Descubre Google Alerts

Hoy en día dentro del sector digital podemos encontrar una gran cantidad de herramientas que ayudan a detectar mejor las oportunidades que tiene una empresa dentro del mundo online.

Google Alerts es una herramienta que permite crear alertas para estar al tanto de las novedades del sector y más en concreto sobre temas que nos interesan, pues podemos configurar para que nos avise cuando un término o empresa se indexa en Google.

Se trata de una plataforma muy interesante y hoy, desde nuestra agencia de marketing digital, queremos profundizar sobre ella, ¡allá vamos!

¿Qué es Google Alerts? 

Google Alerts es una herramienta que monitoriza el contenido relacionado con los términos o las frases que se definen. Así, es posible hacer un seguimiento de los temas más importantes y conocer el contenido que publican los competidores y lo que la gente dice sobre tu negocio.

El objetivo de Google es siempre facilitar y mejorar la experiencia de usuario, por eso, hoy en día, que cada vez hay más contenido e información en internet, no siempre es tan fácil encontrar calidad y material adecuado, por lo que al usar Google Alerts podremos conocer todo lo que es relevante para un término concreto. 

Además de poder elegir los términos que debe rastrear, también podemos conocer el momento de las advertencias, los tipos de contenido, las fuentes, los idiomas o la ubicación desde la que se ha publicado. En todo momento podemos estar informado sobre el contenido relevante, consiguiendo nuevas ideas de contenido o la posibilidad de investigar a la competencia. 

¿Cómo funciona Google Alerts?

Cada día Google Alerts envía un email con una lista de contenidos relevantes que salieron en internet según los términos de que han elegido. El objetivo es detectar contenido relacionado a los términos que el usuario elige.

Ventajas de utilizar las alertas de Google 

Una de las principales ventajas de esta herramienta es que podemos conocer los temas más relevantes para el éxito de nuestro negocio y de las estrategias que llevemos a cabo. Es una herramienta muy práctica a la hora de traer noticias sobre los temas que ha elegido el usuario.

Así podemos conocer mejor cómo el usuario ve el negocio y que acciones de marketing pueden ser esenciales de cara a mejorar el impacto.

De esta manera la herramienta de Google Alerts es fundamental para pequeños negocios que no cuentan con un presupuesto de marketing muy amplio, porque esto les sirve de guía para conocer las noticias que son exitosas para el negocio.

Siempre que se use de manera adecuada, será una herramienta muy eficiente que ofrecerá un análisis beneficioso.

¿De qué nos sirve Google Alerts? 

Cualquier profesional del marketing debe estar actualizado y conocer las tendencias del mercado. Por eso Google Alerts puede ser una gran ayuda en todo esto:

  • Conseguir ideas y referencias para posts: Nos ayuda a tener una fuente de ideas para posts, conociendo que es lo que habla la gente en foros, blogs, medios sociales…
  • Determinar los contenidos para medios sociales: En el listado de Google Alerts nos podemos ayudar para crear contenido en nuestras redes y que sean interesantes.
  • Monitorizar la marca: Existe la posibilidad de crear y colocar alarmas con el nombre de la marca, la URL y el nombre de la empresa. Es una oportunidad perfecta para conocer todo sobre lo que los clientes están hablando sobre la empresa. 
  • Análisis de la competencia: Permite monitorear la actividad de la competencia, pudiendo ver qué publican y lo que habla el público sobre ellos.
  • Conseguir más visitantes: Gracias a Google Alerts es posible identificar los temas que pueden atraer al público y conseguir así leads de manera natural. Al crear contenido de interés, mejoramos la efectividad de las acciones de la empresa, con anuncios pagados o publicaciones de blog. 
  • Gestiona la reputación en línea: La parte digital es algo esencial en la actualidad, por eso es conveniente conocer todo sobre la marca en el mundo online.
  • Evitar plagios: Es posible proteger el contenido para que otras marcas o personas no roben el contenido creado por la marca.
  • Link building: El backlink es uno de los principales factores de posicionamiento, y con Google Alerts podemos trabajar el linkbuilding, poniéndonos en contacto con propietarios de sitios webs en los que queremos que mencionen a la marca. 
  • Evitar el SPAM: Creando alertas de palabras clave típicas de SPAM.

¿Cómo configurar Google Alerts? 

Una vez que ya conocemos los beneficios y los usos que podemos dar a la herramienta, debemos conocer los pasos a seguir para configurarla.

  1. Elegir las palabras clave: Tras acceder al panel de Google Alerts debemos seleccionar los términos que queremos que la herramienta alerte. 
  2. Configurar el correo electrónico: En caso de no estar registrados en la herramienta, debemos configurarlo para elegir el correo electrónico al que queremos que lleguen las alertas. En la pestaña de más opciones podemos elegir y configurar mejor las alertas. Aquí podemos determinar con qué frecuencia se reciben las alertas, fuentes, idiomas…
  3. Noticias recientes: En la configuración de las alertas podemos encontrar las últimas noticias sobre el término que se ha buscado.
  4. Recibir alertas: Una vez que se ha configurado todo el tema de las alertas, empezaremos a recibir mensajes de correo electrónico con las listas de contenido que se encuentran en internet. En caso de que hayamos seleccionado muchas palabras clave y la bandeja de entra empiece a estar llena, será posible crear un filtro para el correo electrónico.

¿Qué aspectos se pueden configurar en las alertas de Google?

A continuación, vamos a indicar algunos de los aspectos que se pueden configurar en las alertas de Google, lo que ayuda enormemente a clasificar toda la información:

  • Frecuencia de los avisos: Para seleccionar cada cuánto tiempo queremos recibir alertas, pudiendo elegir cuando indexe el contenido, una vez al día o una vez a la semana.
  • Fuentes: Elegimos donde queremos que Google busque el parámetro introducido en la alerta, en blogs, webs, vídeos…
  • Idioma: Elegir el idioma en el que aparece el artículo, noticia o mensaje de nuestras palabras elegidas.
  • Región: También es posible configurar el país en el que debe salir publicado algo relacionado con la palabra que hemos puesto para que nos avise. 
  • Cantidad: Si hay muchas páginas indexadas, es posible elegir si nos muestra todas o solo la selección de las que Google considere más importantes.
  • Enviar a: Es posible elegir que lo envíe por correo electrónico o que genere un feed RSS.

Alertas interesantes de la herramienta 

Como hemos comentado, Google Alerts es una herramienta realmente útil si sabes que medir, y como sabemos que de primeras puede ser algo complicada, queremos indicar algunas alertas interesantes que se pueden configurar:

  • Monitoriza la marca o página web: añadiendo en el cuadro de búsqueda varios términos relacionados con la marca.
  • Buscar plagios: así evitamos que otras personas copien nuestro contenido.
  • Saber cuándo hackean la web: esta alerta es algo más compleja porque depende del tipo de hackeo o intrusión que se haga.
  • Crear un feed con temas de interés: así podemos encontrar los últimos artículos sobre un tema en concreto.
  • Conocer las últimas noticias, con el mismo comando de búsqueda que el anterior podemos decir a Google que nos envíe alertas en el momento en el que indexa el resultado. 
  • Revisar el contenido duplicado por determinada persona, siempre y cuando conozcamos el nombre del autor de artículos en algunas páginas web.
  • Filtrar noticias de páginas favoritas: nos puede avisar cuando una página web publique un artículo sobre un producto o marca determinada.
  • Buscar ofertas en productos o servicios.
  • Subvenciones, becas y ayudas de organismos oficiales: aquí se añade la localización sobre la que queremos recibir subvenciones o las páginas sobre las que queremos encontrar información sobre estas.
  • FAQ de algunos productos: para aquellos amantes de las guías y tutoriales se pueden recibir alertas para saber cómo solucionar un problema o cómo hacer ciertas cosas.
  • Localizar tu mejor contenido a los ojos de Google: así podemos conocer que artículos son los mejores valorados por Google dentro de tu página web.
  • Buscar ofertas de trabajo: siendo posible monitorizar ofertas relacionadas con el sector que nos interese.
  • Monitorizar la competencia: para no perder detalle de nada de lo que hace la competencia.
  • Monitorizar las identidades online: también es posible configurar alertas sobre el nombre o correo electrónico, pero también se pueden configurar para otras identidades que utilicemos.
  • Menciones a los empleados de la empresa: conociendo cuando se menciona a los empleados más mediáticos de la empresa, identificando carencias que haya en la empresa.

¿Pueden fallar las alertas de Google?

Es posible que las alertas de Google tengan fallos y no siempre funcionen, por eso vamos a mencionar los casos más comunes de fallo:

  • Resultados de redes sociales: Google Alerts ayuda a detectar y analizar páginas web, pero en el caso de las redes sociales no funciona de la misma manera. No revisa las plataformas de social media, por lo tanto, es posible que nos perdemos gran parte de información interesante para el negocio.
  • Bajo volumen de consultas: Es posible que a veces las alertas de Google trabajen en función de un algoritmo que no funciona bien si se trabaja por debajo de un umbral determinado de volumen de búsqueda. 
  • El filtro de “solo los mejores resultados”: Cuando configuramos las alertas de Google podemos seleccionar si recibir alertas de todos los resultados o solo los mejores resultados. En caso de seleccionar esta segunda opción, recibiremos información sobre las menciones que Google considere más relevantes para la consulta, mientras que la opción de todos los resultados los usuarios pueden recibir información sobre todas las menciones de la consulta. 

¿Existen alternativas a Google Alerts?

Podemos encontrar otras herramientas que pueden servir como alternativa de Google Alerts.

  • Moz: Es una de las herramientas más eficientes en cuanto a SEO, que realiza auditorías completas de las páginas. Así puede rastrear las palabras clave en los motores de búsqueda, ofreciendo varias opciones que orientan los esfuerzos de marketing.
  • SEMrush: Permite desarrollar estrategias publicitarias hasta la producción del contenido. Ofrece información sobre cómo aumentar el tráfico con un análisis exhaustivo de los temas que son más comentados y relevantes del momento. 

Gracias a todas las novedades que podemos encontrar en el sector, las empresas pueden desarrollar estrategias firmes a sus intereses y objetivos. La herramienta Google Alerts ayuda a estar en conocimiento constante sobre los temas de interés y las novedades del sector, con el objetivo de que la marca establezca las novedades que considere oportunas para su rendimiento.

Confiamos en que este artículo sobre Google Alerts os resulte de utilidad, y que os animéis a utilizar la herramienta de las alertas de Google en vuestro día a día.
Como siempre, estaremos encantados de resolver vuestras dudas relacionadas con Google Alerts, ¡os leemos! 

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button