¿Cuáles son los principales buscadores de internet?

Hay términos que muchas veces se confunden, y una de las mayores confusiones que podemos encontrar cuando hablamos de internet está relacionada con los buscadores y los navegadores.

Son muchas las personas que piensan que son lo mismo, o que no saben la diferencia entre estos dos conceptos.

Hoy en día, con la gran cantidad de información que existe, tanto de calidad como de SPAM o de baja calidad, es necesario que alguna herramienta nos clasifique el contenido, para ver primero el que mejor nos puede funcionar.

Esta acción se realiza a través de los buscadores de internet, concepto del que hoy os vamos a hablar en este artículo. Os detallaremos la información más relevante los diferentes tipos y los más conocidos en la actualidad.

¡Empezamos!

¿Qué son los buscadores de internet?

Los buscadores de internet son softwares que se encargan de dirigir y presentar la información que se encuentra en los servidores web a aquellos usuarios que realizan una búsqueda.

Así, se le muestra una página de resultados que considera que puede ser interesante y de valor para el usuario según la búsqueda que este ha realizado. De esta forma los buscadores se encargan de analizar e identificar las palabras clave del usuario y relacionarlas con los sitios web que hablan sobre temas parecidos.

El objetivo de los buscadores de internet es muy sencillo, mostrar al usuario el contenido que este quiere, para que no pierda tiempo navegando.

¿Cómo funcionan los buscadores de internet?

Ahora es conveniente conocer la manera en la que funcionan estos, pasando por tres etapas.

  • Rastreo: búsqueda de información

Lo primero que hacen los buscadores de internet es hacer un rastreo de los archivos digitales y webs, contando con sistemas informáticos conocidos como arañas. Utilizan los enlaces que se encuentran en las webs para ir conociéndolas e investigando sobre su contenido.

  • Indexación: almacenamiento de la información

Cuando el buscador lee el contenido, pasa a almacenarlo, conocido como el proceso de indexación. Se trata de guardar en las bases de datos todo el contenido que se ha encontrado mediante los robots y que considera adecuados para mostrarlos en las páginas de resultados.

Cabe destacar que el buscador puede encontrar diferente contenido y aún así decidir no almacenarlo, ya sea por petición del propietario del contenido o porque el buscador lo considere inadecuado, entre otras razones.

  • Clasificación de los contenidos

En el último paso, se trata de mostrar el contenido que hay almacenado en la base de datos, y estos están ordenados según los términos empleados por el usuario en la consulta de la búsqueda y por los criterios internos. 

Dicho de otra manera, cuando el usuario realiza la búsqueda, este accede a la base de datos y muestra de forma ordenada y clasificada los diferentes contenidos, según lo que considere más apropiado para dicha búsqueda en función de los criterios de los algoritmos.

En esta clasificación del contenido es fundamental el posicionamiento SEO, sin el cual los buscadores de internet no mostrarán el contenido de una web.

Tipos de buscadores de internet 

Si hablamos de buscadores de internet debemos conocer que no todos los motores de búsqueda presentan de la misma manera la información. Por eso, vamos a mencionar los diferentes tipos que existen:

  • Jerárquicos: son organizados y estos clasifican los resultados según la relevancia que tiene el sitio en el buscador. Disponen de una interfaz de interrogación textual y revisan las páginas web mediante las arañas. Con estas recopilan toda la información que tiene relación con la búsqueda del usuario, y toman el historial del usuario como guía para mostrar dichos resultados.
  • Metabuscadores: se encargan de recopilar la información de diferentes motores de búsqueda para mostrar un resultado general de la consulta hecha, cuando reciben la respuesta, se remite al usuario después de haber hecho un filtrado de los resultados, eliminando los repetidos y ordenando los enlaces.
  • Directorios: los directorios son listas de recursos organizados por temas o categorías generales que se estructuran de manera jerárquica, mostrando enlaces directos a otras páginas o recursos de internet. Los resultados de las solicitudes se realizan basándose en la fecha de publicación. Para ello se necesita la intervención humana para que funcione correctamente.

Los principales buscadores de internet

En la actualidad, podemos encontrar una gran cantidad de buscadores de internet que ayudan a que los usuarios puedan encontrar la información que necesitan. A continuación, vamos a mencionar los más utilizados:

Google

Es el buscador de internet más importante a nivel mundial, además de ser el más utilizado. Recoge previsiones tecnológicas, zonas horarias, mapas, carteleras de cine, etc. Ayuda a ofrecer la mejor experiencia de usuario mediante una búsqueda rápida, avanzada y de imágenes.

Su amplitud es tan extensa que se calcula que se realizan unas 5.5 millones de búsquedas al día.

Bing

Otro buscador muy conocido después de Google es Bing, con un diseño muy atractivo, que cuenta con una imagen de fondo que va variando y que incluye información sobre dicha imagen y los acontecimientos ocurridos en esa fecha.

Aquí se pueden hacer búsquedas de imágenes, noticias y mapas, además de presentar widgets con resultados deportivos y un traductor en las páginas. 

Las búsquedas se pueden encontrar en cualquier lugar de la pantalla, organizando de esta manera los resultados, además de que cuenta con un amplio panel de navegación donde se disponen de diferentes herramientas.

DuckDuckGo

Es un buscador de internet que se caracteriza porque no rastrea la información del usuario, y podemos encontrarnos con resultados que están sin paginar. Las respuestas rápidas nos permiten tener acceso a una definición sin tener que entrar en el sitio web.

Su principal ventaja competitiva es la privacidad, ya que no se puede relacionar los historiales con la información personal.

Archive.org

Este buscador de internet es una biblioteca digital sin ánimo de lucro, que dispone de diferentes libros, música, películas y sitios web. Podemos encontrar contenido de hasta hace 20 años.

Startpage

Se caracteriza por ser el buscador de internet más privado del mundo, porque no registra, ni rastrea, ni comparte los datos personales.

Gibiru

Aunque no es muy conocida puede ser muy útil, porque presenta resultados de búsqueda en los que se incluye contenido de todo tipo. Es una alternativa a Google porque muestra toda la información sin censura.

Qwant

Qwant apuesta por la protección de datos, donde no se utilizan cookies ni se intercambia información personal. Es un buscador de noticias, imágenes, webs y redes sociales. Dispone de diferentes espacios como Qwant Music o Qwant Boards donde los consumidores pueden compartir diferente contenido multimedia. 

No debemos olvidar la existencia de Qwant Junior, dando protección a los más pequeños para promover el contenido educativo.

Yahoo Search

Es un motor de búsqueda muy completo que permite dividir los resultados en diferentes temáticas. Así la información que es más reciente se puede leer de manera más sencilla. Se pueden hacer búsquedas en diferentes idiomas, así como que dispone de espacios para compartir en formatos específicos.

Este buscador lo encontramos por defecto en Mozilla Firefox.

Ask.com

El formato de este navegador es más sencillo, solo presenta un formato de pregunta-respuesta. Es muy popular en Estados Unidos y tiene diferentes espacios temáticos, uno de ellos destinado para niños. 

WolframAlpha

Se caracteriza por tener respuestas detalladas y específicas, con una gran oferta de utilidades educativas.

Se pueden realizar búsquedas mediante preguntas o comparaciones para tener estadísticas, además de ofrecer un resultado a problemas matemáticos mediante ecuaciones y teoría.

Las búsquedas se pueden hacer sin una cuenta, pero para ciertas funciones como guardar el historial de búsqueda se necesitaría registrarse. 

Ecosia

Este buscador de internet apuesta por la sostenibilidad, caracterizado por una gran potencia que ofrece resultados buenos de manera ágil. El 80% de los ingresos se destina a la plantación de árboles en diferentes partes del mundo, por eso es una buena opción, porque presenta buenos resultados tanto a nivel digital como natural.

Estos son los principales buscadores de internet que encontramos hoy en día, cada uno destaca por sus diferentes especialidades y la gran cantidad de información que podemos recibir de ellos, siendo Google el más utilizado a nivel mundial.

Las nuevas tecnologías han facilitado mucho el proceso de conocer nuevos datos y estar al tanto de las últimas novedades, por eso estos buscadores de internet trabajan cada día para ofrecer la mejor información con la máxima calidad y ayudando en la experiencia de usuario.

Esperamos que este artículo sobre los buscadores de internet os permita profundizar vuestros conocimientos sobre los motores de búsqueda y su utilidad.

Como siempre, estaremos encantados de resolver cualquier duda sobre los buscadores de internet más utilizados, su funcionamiento o sobre cualquier otro concepto del marketing digital ¡Estamos encantados de leer vuestras dudas o aportaciones!

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

tipos de pujas en Google Ads Digitalvar

Descubre los tipos de pujas en Google Ads

Cuando queremos invertir en publicidad digital para que la marca aumente su visibilidad y pueda llegar a más usuarios, es importante determinar la campaña y la plataforma que mejor se puede ajustar.  Google Ads es sin lugar a duda una de las mejores vías para alcanzar a los usuarios interesados en nuestros productos y servicios.

emojis en SEO Digitalvar

Usar emojis en SEO

Ser llamativos en internet y en las SERPs es fundamental si queremos que nuestra tasa de CTR y el número de clics se incrementen. Una forma de lograr este objetivo es utilizando emojis en SEO, tanto en los títulos como en las descripciones, y hoy os vamos a hablar de esto desde nuestra agencia de

tendencias del marketing digital digitalvar

Explorando las últimas tendencias del marketing digital

El mundo del marketing y de las nuevas tecnologías es algo que está en constante evolución, y es muy importante estar al tanto de todos los cambios que se producen para incorporar con rapidez las nuevas herramientas y soluciones que aparecen. Las empresas deben saber prepararse para nuevos cambios, y es que las tendencias del

infografías digitalvar

Cómo aprovechar al máximo las infografías en tu estrategia de marketing digital

Desde nuestra agencia de marketing digital siempre hemos tratado de mostraros la importancia que tiene crear valor para reforzar la imagen de marca. Hemos hecho mucho hincapié en el contenido escrito, pero el visual es tan importante como este, por eso hoy os queremos hablar de las infografías. En el momento de crear valor para el usuario

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada

¿Quieres conseguir más clientes?

Rellena el siguiente formulario y te ayudamos a generar más negocio a través de internet.

Call Now Button