¿Qué son los objetivos SMART?

Si queremos que un negocio prospere es fundamental tenerlo todo planificado desde el principio, ya que sin organización el éxito será poco probable. En el mundo digital es muy habitual con los denominados objetivos SMART, de los que os hablaremos en el artículo de hoy.

¿Qué son los objetivos SMART?

Siempre hemos escuchado hablar de la importancia de tener claro las metas que se quieren alcanzar y los pasos a seguir para cumplir con nuestros objetivos SMART. Descubrirás en que consisten estos objetivos, como se deben de fijar, las ventajas que aportarán a tu negocio y algunos ejemplos útiles.

¿Por qué debemos de definir objetivos en nuestra estrategia?

Establecer unos objetivos en una empresa u organización es algo fundamental porque nos va a servir como guía a la hora de actuar y tomar decisiones. Si no tenemos planteados los objetivos, actuaremos como si estuviéramos perdidos. Nos ayudará a saber actuar de forma correcta, y emprender el camino que nos ayude a tener éxito.

Si se tiene claro qué objetivos hay que cumplir, las personas que trabajen en la organización sabrán realizar las tareas en torno a ese objetivo, de forma que todo el mundo está estructurado y organizado. Pero es importante que estos objetivos sean lo más preciso posible, y es cuando entran en juego los denominados objetivos SMART.

¿Qué son los objetivos SMART?

Los objetivos SMART son un proceso que se aplican en las empresas para poder establecer los objetivos de forma eficaz, sin dejar de lado nada que sea importante. La palabra SMART significa inteligente, y en mayor o menor medida este significado tiene mucho sentido en este ámbito. Además, la palabra SMART es un acrónimo en el que cada letra representa un valor.

S: Specific-Específico

M: Measurable- Medible

A: Achievable- Alcanzable

R: Relevant-relevante

T: Time bound- marcado en un periodo de tiempo determinado

  • Específico: a la hora de marcar unos objetivos hay que ser específicos, y responder a las preguntas de qué, cómo, quién, dónde y cómo. El objetivo debe de estar claro en todo momento. Un buen ejemplo sería aumentar las ventas un 20%, se fija una cantidad/porcentaje, mientras que indicar que el objetivo debe de ser aumentar las ventas, sin más, no tiene ningún sentido a la hora de trabajar. Se trata del primer valor de los objetivos SMART.
  • Medible: el objetivo tiene que ser cuantificable para poder medir el éxito que estamos teniendo en la empresa. Utilizando el mismo ejemplo que en el apartado anterior, podemos ver como es fácilmente medible este objetivo.
  • Alcanzable: los objetivos que se establezcan deben ser realistas para poder motivar a las personas y poder conseguirlos. Esto es fundamental, ya que de nada sirve fijar unos objetivos SMART utópicos, ya que la desmotivación y la decepción pueden tener consecuencias negativas.
  • Relevante: el objetivo tiene que ser acorde con la estrategia de la empresa y de la marca. Es decir, los objetivos nos tienen que ayudar a hacer crecer nuestro negocio.
  • Tiempo límite: se requiere establecer una fecha límite en la que cumplir los objetivos que se han determinado, para poder planificar todo el trabajo que debemos de realizar para alcanzar los objetivos fijados.

Ventajas de las objetivos SMART 

Cuando se decide establecer unos objetivos SMART y trabajar para conseguirlos se debe hacer de forma eficiente. Implantar estos criterios aporta una serie de beneficios para la empresa:

Se reducen riesgos empresariales innecesarios.

Las decisiones que se toman son en torno a los objetivos planteados, por lo que no se actúa sin desconocimiento, haciendo que el riesgo se reduzca.

Gestión mejorada de los recursos disponibles

Tener claro qué hay que conseguir y cómo, ayudará a que la empresa sepa cómo debe actuar y con qué medios, de forma que se utilizan los recursos necesarios. Sin lugar a duda la creación de objetivos SMART nos ayudarán a maximizar nuestros recursos.

Sirven para motivar a los empleados.

Incentivar a los empleados a que cumplan sus funciones para conseguir los objetivos. Estos se sentirán satisfechos cada vez que vean que están cerca de cumplir lo que se han propuesto, por lo que trabajarán más para conseguirlo.

Mejora del rendimiento de la empresa.

Tanto el profesional como el personal, porque los trabajadores actúan en torno a unos objetivos específicos, y centran sus esfuerzos en lograrlos.

Posibilidad de evaluar estrategias paralelas.

Tras la experiencia de trabajar en torno al cumplimiento de unos objetivos, los empleados y la empresa tienen la capacidad de controlar y comprobar estrategias alternas para detectar posibles errores o incluso mejorar la estrategia actual con puntos positivos de otras estrategias.

Reducción del tiempo y costes en los planes de marketing.

La determinación de lo que se desea cumplir y en qué plazo y forma ayuda a reducir mucho tiempo en los planes de marketing, ya que no es necesario emplear tanto tiempo ni coste en plantear una estrategia de marketing adecuada.

La toma de decisiones es mejor.

La fijación de unos objetivos SMART nos permitirán lograr que las decisiones se toman en torno a unos datos fiables que orientan a la empresa a seguir el camino correcto.

Optimizan la gestión comercial.

La empresa puede controlar y manejar lo máximo posible el mercado y la satisfacción del cliente.

Posibilidad de adaptarse a los cambios de mercado

Al implantar unos objetivos se conocen todos los efectos o consecuencias que se pueden tener, por ello tienen mayor capacidad de adaptarse a cualquier cambio que aparezca en el mercado.

Aumentan la productividad de cualquier negocio.

La empresa se encarga de trabajar entorno a esos objetivos, controlando de forma eficiente los ingresos y los gastos, y actuando siempre bajo estos.

¿Cómo marcamos estos objetivos? 

Para plantear estos objetivos SMART de forma correcta, es necesario establecer una serie de guía que se divide en tres pasos:

  1. Identificación de prioridades.

Es necesario analizar las áreas más importantes de la empresa: 

  • Finanzas: analizar las ventas, el gasto, las ganancias etc.
  • Producto: mejorar los productos o servicios que se ofrecen para que sean del agrado del cliente.
  • Calidad: conseguir un estándar de calidad. 
  • Clientes: conseguir captar a nuevos clientes y mejorar la satisfacción del público.
  • Personal: mejorar las habilidades del personal empleado. 
  • Operaciones: implantar nueva tecnología en las instalaciones.
  • Establecer objetivos inteligentes.

Cada idea que se desee realizar se tiene que hacer de forma inteligente y realizarla a través del método SMART.

  • Asignar los objetivos a personas correctas.

Para tener el mayor éxito, se requiere que el personal sea el adecuado y encaje con la forma de realizar las tareas.

Algunos ejemplos útiles

Para entender mejor esto de los objetivos SMART, hablaremos de una serie de ejemplos para que quede más claro.

Ejemplo 1

Supongamos que eres una tienda online que ha añadido una nueva categoría de productos a su tienda, como pueden ser protectores de pantallas para móviles. Como es normal quieres dar un impulso a estos productos, por lo que tendrás que aplicar una serie de objetivos SMART para lograrlo.

Lograr que las ventas de protectores de pantallas supongan el 5% de la facturación de tu negocio online en un periodo de 6 meses.

Ejemplo 2

Una empresa quiere lograr atraer más tráfico orgánico a su sitio web, para ello deberá de trabajar su posicionamiento SEO. Un buen objetivo SMART sería aumentar el tráfico orgánico de su web un 10% en 6 meses, a través de la publicación de artículos en el blog.

Las empresas deben plantearse ciertos objetivos y tareas que deben conseguir para mejorar y tener mayor éxito en sus funciones. Establecerlos de forma correcta e inteligente permitirá que la organización sepa como actuar y tomar las mejores decisiones, y con los objetivos SMART se logra este cometido.

Es importante establecer unos criterios para que los objetivos se cumplan entorno a estos y haya mayor control sobre el progreso de estos. Los objetivos SMART permiten que la empresa determine cómo se deben cumplir y sirve de guía para el resto de los miembros de la organización.

¿ya has fijado tus objetivos SMART? ¿Estás planificando de la mejor manera tu futuro a medio y largo plazo? Nunca es tarde para sentarse y profundizar en la fijación de los objetivos que te permitirán seguir creciendo.

Desde Digitalvar esperamos que este artículo os resulte de utilidad y os ayude a fijar vuestros objetivos SMART y a alcanzar vuestros objetivos, tanto a medio como a largo plazo. Os invitamos también a indicar algunos de vuestros objetivos creados y la forma en la que llegasteis a alcanzarlos.

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en “¿Qué son los objetivos SMART?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button