Página web corporativa en WordPress

Tu página web corporativa en WordPress al mejor precio

Nosotros nos encargamos de todo

Página web corporativa en WordPress

Página web corporativa en WordPress: ¿Por qué debes hacerla?

En la actualidad existen muchos CMS con los que hacer páginas webs, pero sin lugar a duda WordPress es el rey, sobre todo cuando hablamos de una página corporativa. En la actualidad, la mejor manera de promover la venta de un producto o dar a conocer un negocio es a través de la web, y es que es nuestra carta de presentación ante futuros clientes. Estas aportan una forma mucho más rápida y funcional de presentar todo el contenido, por ello es fundamental que la página sea de calidad. En el artículo de hoy os daremos algunas razones para hacer vuestra página web corporativa en WordPress.

¿Qué es una página web corporativa?

Antes de adentrarnos por completo en el tema, conviene primero definir qué es una Página Web Corporativa. Estas suelen ser distintas al resto de las páginas, no sólo por su contenido, sino por la disposición de este.

Se denomina página web corporativa, a un sitio web creado con el propósito de representar una empresa, marca o negocio. Estas pueden contener desde sus principios y objetivos, hasta documentación acerca de la misma a lo largo de la historia. También, puede mostrar los servicios y funciones que desempeña la empresa en el campo laboral, información sobre cómo contactar al personal, etc.

Todas las páginas web corporativas tienen una finalidad que viene dada por la empresa y su creador. Sin embargo, la mayoría suelen incluir cierto tipo de características como:

  • Interfaz sencilla y moderna. El aspecto de la web y la practicidad lo son todo. Cuando entramos a una página web queremos conseguir lo que buscamos con un clic, y este tipo de páginas debe cumplir con este requisito. Poner todo a disposición del usuario de modo que pueda manejarse sólo o con instrucciones precisas dentro de la web. Además, una interfaz llamativa siempre dará una buena imagen de la empresa, por ello crear tu página web corporativa en WordPress es una gran solución.
  • Lenguaje apropiado. Los textos y cualquier tipo de referencia en la web deben ser escritos en un lenguaje adecuado y fácil de comprender. A su vez, debe proporcionar confianza al lector y transmitir lo que se desea lograr.
  • Funciones o servicios. Deben ser accesibles, de manejo conveniente y cómodo para el público al cual está orientada la página web.

ejemplo digitalvar web corporativa¿Por qué hacer una página web corporativa en WordPress?

Lo primero que suelen pensar las personas cuando hablan de crear una página web, es que este puede llegar a ser un proceso complejo. Sin embargo, existen opciones para la creación de páginas web que rompen este estereotipo. Una página corporativa en WordPress es la manera más práctica y económica de plasmar tus ideas en el diseño de tu página web.

En cuanto a versatilidad, WordPress es la mejor opción, además, no es necesario tener conocimientos de programación para manejarlo. Para poder crear tu página web corporativa con WordPress sólo tienes que conseguir un servidor y descargar el programa. También, puedes acceder desde la página principal para registrarte y allí te enviarán las instrucciones que debes seguir para ponerte manos a la obra.

WordPress es una herramienta con un código abierto, es decir, que el código de su software está a disposición de cualquier usuario. Por lo tanto, cualquier persona con acceso puede descargar y modificar el contenido de su preferencia. Asimismo, WordPress cuenta con infinidad de plugins y plantillas que son compartidos por desarrolladores.

Todos estos pueden ser descargados para hacer mejoras o adaptaciones, también crear nuevos temas y plantillas gratuitas. De modo que, cualquier página corporativa creada en WordPress puede ser funcional, original y atractiva.

¿Cómo crear una página web corporativa en WordPress?

Antes de iniciar el desarrollo de tu página web, deberás saber algunas cosas.

Usando WordPress no conseguirás mayores limitaciones. WordPress es gratis, aunque también ofrece opciones de pago con las que tendrás acceso a servicios y funciones más complejos para maximizar tu página web.

A continuación, te resumimos los pasos más importantes que debes tener en cuenta en la creación de tu página web corporativa:

  • Descarga WordPress. Puede hacerse de forma manual o automática. La página oficial de WordPress te facilita un enlace de descarga. En otros servidores también puedes realizar la descarga y cuentan con enlaces para una instalación automática.
  • Elegir el dominio. Si tu empresa ya tiene nombre, escoge un dominio que sea corto, atractivo y fácil de recordar. También, puedes comprarlo o contratarlo, de esta forma te aseguras de que este sea sólo tuyo y que no puedan duplicarlo.
  • Contrata un Hosting. Este en palabras sencillas, es el lugar donde estará tu página web. Por lo tanto, debes escoger uno que se acomode a tus exigencias en cuanto a los servicios o funciones que tendrá la página. Los puedes encontrar gratuitos y también pagos, ambos de gran utilidad. Sin embargo, los hostings pagos ofrecen mayores beneficios y prestaciones al usuario.
  • Diseña su aspecto. Como mencionamos al principio, hay una variedad de plantillas para páginas corporativas en WordPress. Estas plantillas o temas los podrás descargar de forma gratuita y modificar a tus necesidades. Y así como los demás servicios, también podrás comprar plantillas con diseños exclusivos.
  • Instala Plugins. Estos amigos son los que incorporándose a tu página aumentarán detalles o funciones en concreto. Es importante que escojas sólo los que consideres indispensables para tu página, porque un exceso de plugins puede comprometer el funcionamiento o la rapidez. Con el uso de plugin lograrás que tu página web corporativa en WordPress luzca como nunca te habías imaginado.

Tu página web corporativa en WordPress al mejor precio

Nosotros nos encargamos de todo

Como ya habrás notado, crear tu página web con WordPress te abrirá las puertas muchas posibilidades. Te invitamos a que leas el siguiente listado que traemos a continuación con detalles que no deberán faltarle a tu página web:

  • Menú o página principal. Que muestre al usuario de forma resumida de qué trata la empresa y cuál el propósito de esta. Así como también, mostrar las opciones que tiene para hacer en la página web. Cuanto más limpia sea la página principal, mejor.
  • Información adicional con la que los potenciales clientes puedan contactar a la empresa. Se sugiere que estos sean variados, desde números de teléfono hasta correos.
  • Servicios y productos. Esto dependerá del tipo de empresa o emprendimiento para el cual se haga la página. Lo que se busca es que todos estos elementos no estén fuera de lugar en la interfaz, y que la información de estos sea precisa.
  • Acerca de la empresa. Es habitual que toda empresa tenga un apartado donde habla un poco sobre el equipo y sus logros.
  • Proyectos y clientes. Esto es opcional, y se centra en hablar de las proyecciones que tienen la empresa a futuro.

Otra cosa que debes hacer si o si es adquirir o habilitar el certificado SSL. Este es el que indica que la página web que visitas es un lugar seguro.

Optimizar las imágenes que agregas a tu página web también es otra forma de agregar mayor valor estético. Esto lo puedes hacer por medio de Plugins que reducen el tamaño y el peso de la imagen. Haciendo esto te ahorrarás problemas con el servidor y la página podrá cargar de forma más rápida.

Plantillas para páginas web corporativas de WordPress

La primera impresión lo es todo y si se trata de páginas web, estas no son la excepción a la regla. Si estás por escoger el tema que quieres colocar a tu página web, ten en cuenta que este debe lucir atractivo, y no sólo eso, sino también ser funcional en todos los dispositivos que el cliente use para ingresar a la página.

Por fortuna, la creación de una página web corporativa en WordPress es más sencillo que si debemos realizar un e-commerce. En la actualidad podemos encontrar miles de plantillas, donde la mayoría cuentan con un sistema ‘’responsive’’, el cual permite la visualización adecuada de la página web desde cualquier dispositivo.

WordPress cuenta con más de 7000 temas de diseño corporativo gratuitos. También, hay plantillas Premium que podrás conseguir en sitios como: Envato Market. Estos temas incluyen funciones de configuraciones más avanzadas, no obstante, debes saber que el tema no lo es todo, sino lo que colocas dentro de él también cuenta.

En este sentido, recuerda siempre darle prioridad a la estructura visual. No escojas un tema que no combine con la temática de la empresa, ya que puedes dar una idea equivocada al cliente. Emplea un tipo de texto atractivo en el cual puedas incluir keywords, así tu página podrá ser encontrada con mayor facilidad.

Mantén todo de forma ordenada para que el diseño fluya, y no coloques botones o texto que no sean necesarios. Además, asegúrate que todo esté escrito de forma puntual en un tipo de fuente que no sea molesto para el lector.

Siempre que quieras hacer modificaciones a un tema, plantea primero en tu mente o en un papel lo que deseas antes de hacer cualquier cambio. De este modo, te ahorras el tiempo en corregir fallos o detalles que no habías previsto antes.

¿Qué plantilla de WordPress solemos utilizar en Digitalvar?

En Digitalvar estamos especializados en el diseño WordPress, sobre todo con la plantilla GeneratePress y el maquetador visual Elementor PRO. Gracias a estas dos herramientas podemos crear diseño únicos y 100% personalizados, lo que nos permite lograr la plena satisfacción de nuestros clientes.

Si este artículo te ha convencido para crear tu página web corporativa en WordPress, no dudes en escribirnos.

Digitalvar marketing digital

Tu página web corporativa en WordPress al mejor precio

Somos tu agencia de marketing online

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button