Todo lo que debes saber sobre Pinterest

No es nada nuevo que las redes sociales son una de las principales vías donde los usuarios se relacionan y comparten sus ideas e intereses. Pinterest forma parte de este mundo de las plataformas sociales, y aunque en la actualidad tiene una gran cantidad de usuarios activos, puede que no se conozca del todo la funcionalidad de esta red.

Todas las redes sociales tienen el objetivo de ayudar a los usuarios y dirigirles según sus intereses y necesidades, por ello, es interesante conocer la función de cada red social, y Pinterest no iba a ser menos.

Por lo que, si estás interesado en empezar a utilizar esta aplicación, o quieres saber si te interesa empezar una estrategia en ella, este es tu artículo.

¿Qué es Pinterest?

La plataforma de Pinterest permite que los usuarios puedan compartir imágenes, vídeos, infografías y cualquier otro contenido que tenga un carácter visual. Esta red sigue un formato que permite a los usuarios organizar, archivar y compartir los famosos “pines”, conocidos también como publicaciones. Esta organización ayuda a que se clasifiquen según la temática, intereses, hobbies etc…

Pinterest ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años, debido principalmente a que es una buena opción para los negocios y los e-Commerce para coger ideas e inspirarse, debemos de tener en cuenta que es un contenido realmente visual.

El nombre de la aplicación se debe a la idea principal de digitalizar la idea del corcho tradicional de pared donde se cuelgan las fotos con un PIN o chincheta. El origen de Pinterest se remonta a 2009, con los fundadores Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp. 

Ben Silbermann tenía ya una empresa, que consistía en una aplicación para el móvil orientada a la moda y las mujeres. Vieron que el comportamiento de las mujeres al utilizar la app era marcar aquellas prendas que más les gustaba y guardarlas en el tablón para poder verlas más tarde. 

A finales de 2009 lanzaron una versión “beta” a la que solo se podía acceder a través de una invitación, pero poco a poco fueron mejorando esto hasta que en 2011 la lanzaron para todos los usuarios. En junio de ese mismo año, Pinterest contaba ya con 10.000 usuarios activos y registrados.

¿Cómo funciona Pinterest?

El uso de Pinterest es muy simple. Una vez que te hayas registrado hay que completar el perfil, es decir, incluir una foto de perfil, la descripción de la cuenta, la ubicación y tu sitio web. En el caso de que el usuario sea una empresa, hay que especificar y poner el perfil para empresas (esto es gratuito y permite conseguir mejores oportunidades y funcionalidades).

Al entrar en la aplicación de Pinterest, se puede predecir su uso intuitivo, viendo la sección de crear “tableros” donde se van guardado esas publicaciones que le gustan al usuario. Estos tableros se pueden configurar tanto públicos como privados. Si el perfil es de empresa se recomienda que algunos de estos tableros sean públicos, y se publiquen contenidos adecuados. 

No hay que olvidar que cuando se sube esta información hay que completar el título y la descripción del nuevo Pin, junto con un enlace de destino, para promover los clics a la propia web.

Además, al igual que otras plataformas de redes sociales, con Pinterest se pueden programar diferentes publicaciones.

¿Cómo hacer un pin en Pinterest?

Bien, una vez que hemos visto el proceso inicial de utilizar la app de Pinterest, debemos conocer cómo se crea un pin.

  1. Lo primero de todo hay que dar al signo “+” y seleccionar la opción de “crear pin”.
  2. Después se sube la imagen o vídeo.
  3. Se rellenan todos los apartados correctamente, título, descripción y enlace de destino.
  4. Ya está todo listo para publicarlo.

Tras la creación del pin, se pueden programar los tableros como se desee, como hemos dicho antes, en caso de ser perfil de empresa es interesante que algunos de los tableros de Pinterest sean públicos. 

Los usuarios pueden tener tableros privados con la finalidad de usarlos como inspiración para ropa, decoración, lista de deseos, lista de ideas para regalos etc. además, es interesante recordar que el comportamiento de un perfil de empresa no debe inferir en el de un usuario normal, y es que lo más interesante de todo es que los perfiles interactúen con otros usuarios y empresas.

¿Qué ventajas tiene usar Pinterest?

Utilizar Pinterest en el día a día como medio de inspiración puede aportar grandes beneficios, por ello:

  • Aumento del alcance: Al utilizar un canal más, puedes potenciar el alcance de la empresa o marca, sobre todo cuando los usuarios target son cercanos al uso de esta plataforma.
  • Atención al cliente: Aunque Pinterest no destaca por ser la plataforma de excelencia en cuanto a atención al cliente, trata de mantenerse siempre cerca de los usuarios, ayudándolos en todo momento y aprendiendo de ellos. 
  • Aspecto visual: Los elementos gráficos son muy atractivos en la actualidad, por lo que poder utilizar estos de manera inteligente ayudará a sacar el máximo partido a su función.
  • Beneficios SEO: Pinterest es una buena opción para mejorar el tráfico hacia la propia web, mejorando así el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • Aumento de las ventas: En el caso de utilizar la plataforma para empresa o como proyecto personal, lograrás aumentar las ventas debido a que es posible crear estrategias correctas que ayuden, enlazando también cada proyecto o servicio a la web.
  • Publicidad dentro de Pinterest: Poder gestionar las campañas de publicidad dentro de la misma plataforma de Pinterest es muy beneficioso, además de lograr aumentar las conversiones.
  • Funcionalidad clara: Como hemos explicado al inicio del artículo, tiene una función sencilla e intuitiva, sin añadir otro tipo de herramientas o procesos que puedan influir negativamente en el usuario.
  • Interfaz intuitiva: A la hora de utilizar la aplicación de Pinterest no tiene pérdida, porque está formada por una interfaz sencilla e intuitiva. Esto permite que los usuarios no se pierdan y la usen siempre, sin crear rechazo.
  • Pasión: Esta red social ayuda a que los usuarios compartan publicaciones, hobbies, deseos… esto es similar al botón “me gusta” que podemos encontrar en otras aplicaciones, pero con una mayor carga psicológica.
  • Navegabilidad: En Pinterest destacan todos los elementos visuales, y el peso de una imagen tiene el mismo valor que los 140 caracteres que se pueden escribir en otras redes sociales. El impacto que causa una imagen puede ser más fácil de procesar.
  • Igualdad: Las marcas tienen las mismas funcionalidades que los usuarios individuales, y esa ausencia de privilegios ayuda a democratizar la comunidad.

¿Qué desventajas tiene Pinterest?

Sin embargo, también se pueden encontrar algunas desventajas en Pinterest que pueden influir en el uso de la aplicación. 

  • Target específico: La idea de que Pinterest tenga un público muy específico puede hacer que la estrategia sea algo más compleja, pero, el hecho de crear una buena planificación puede ayudar a sacar el máximo partido a la red social.
  • Red muy visual: Es interesante analizar las fortalezas y debilidades que tiene el proyecto antes de comenzar a usarlo, de manera que se puede crear una estrategia acorde. No hay que olvidar el contenido original y de valor, por lo que no es apta para todos los negocios.
  • Link spam: Todos los links generados por la red social pueden ser rastreados por Google, así como otros motores de búsqueda. Esto implica que a veces se puede generar spam haciendo que los usuarios sientan rechazo por la web y decidan abandonarla.
  • Shopping spam: Dentro de Pinterest podemos encontrar la opción de comprar, la cual puede ser muy útil pero también puede resultar molesto si el usuario no está interesado en ello, llegando incluso a salir de la página. 
  • Imitaciones: El hecho de que la red social tenga una funcionalidad tan definida es una buena oportunidad, sin embargo, esto puede ser también una desventaja. Han ido apareciendo clones de la app, siguiendo el mismo estilo de uso.

¿Por qué usar Pinterest?

Cada vez podemos encontrar más redes sociales que nos ayudan a gestionar la planificación de la marca, y Pinterest también nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos:

  • Humaniza la marca: Pinterest es una buena herramienta para mostrar el lado humano de la marca, pudiendo compartir imágenes informales de la empresa, marca u oficina.
  • Conocer que le gusta al público objetivo: Mediante el uso de la app se puede conocer las tendencias de la audiencia y descubrir que es lo que está de moda.
  • Conseguir tráfico a la página web: Pinterest ayuda a conseguir y dirigir tráfico a la página web, logrando que, si la imagen que se ha publicado es atractiva para el usuario, haga clic en ella y pueda llegar a la URL que has enlazado.

Todos estos elementos son muy importantes a la hora de hacer llegar la marca a los usuarios y que consigan tener interés por la marca, llegando a fidelizarse.

¿Qué tipo de contenido hay en Pinterest?

En el momento en el que se tiene pensado un proyecto y se quiere compartir las ideas en Pinterest, se deben crear publicaciones que estén relacionadas, y que tengan cierta similitud con la época del año en la se encuentran, siendo el contenido evergreen uno de los más buscados por los creadores de contenido.

Se califica como contenido evergreen todo aquel contenido que es interesante, útil y relevante durante semanas, meses o hasta años. Esto explica que sea útil emplearlo en Pinterest y porque puede aportar una serie de factores positivos:

  • Atraer tráfico y leads.
  • Recibir un mayor número de repines.
  • Aparecer en las búsquedas durante un tiempo prolongado.
  • La gente guardará ese contenido para volver a verlo más tarde.
  • Estos pines se pueden encontrar en la búsqueda guiada semanas, meses y hasta años después de pinearlos, por lo que la gente va a seguir repineándolos si ofrecen valor.

Dentro de este tipo de contenido podemos encontrar una serie de ideas como:

  1. How-to o guías: guías sobre como hacer un proceso o algo que esté relacionado con el negocio. Muy habituales en Pinterest.
  2. Instrucciones paso por paso.
  3. Preguntas más frecuentes: hacer artículos sobre las preguntas que hacen con más frecuencia puede ser útil.
  4. Frases: es posible crear tableros con frases que inspiren y motiven a los usuarios.
  5. Guías para principiantes: ayudándoles con las funciones básicas y como funciona la app.
  6. Diccionario de definiciones: al crear un tablero con imágenes en las que se expliquen los términos que forman el negocio, permitirá que muchos usuarios entiendan mejor su definición.
  7. Listas: la idea de crear artículos sobre recomendaciones de libros, películas o herramientas para utilizar es útil.
  8. Listados para imprimir.
  9. Las mejores prácticas: publicando los mejores tips.
  10. Tutoriales: al crear un buen tutorial en el blog, se puede linkear desde Pinterest, ayudando a las personas que están en busca de ese contenido.
  11. Contenido curado: no todo el contenido que se publique debe ser propio, también podemos encontrar otro contenido de otros usuarios que puede ser relevante. De esta manera, el contenido no es solo propio de la empresa y se ayuda a los usuarios que buscan información.

Las redes sociales tienen la finalidad de reunir a usuarios para que conecten entre ellos y con las marcas, creando una comunidad donde se forme un entorno agradable y de comunicación. Pinterest es una de estas redes sociales que, aunque no tiene el mismo formato que otras como Facebook o Twitter, trata de compartir contenido con los usuarios.

Gracias a Pinterest muchas marcas pueden coger ideas e inspirarse en base a otros usuarios o a las publicaciones que han realizado. Es sin duda alguna una buena forma de dar rienda suelta a la imaginación.

Como siempre estaremos encantados de escuchar vuestras ideas y conocer vuestra opinión al usar la aplicación. ¡Os leemos!

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

2 comentarios en “Todo lo que debes saber sobre Pinterest”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button