Descubre los tipos de campaña de Facebook Ads

Las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos y de ver el mundo. Hoy en día todo el mundo cuenta con perfiles en Facebook o Instagram, pasando varias horas al día en dichas redes sociales. Estas plataformas albergan mucha información de cada uno de los usuarios, por ello es muy interesante conocer los diferentes tipos de campañas en Facebook Ads, para impactar a tu público objetivo.

Facebook Ads es la plataforma de publicidad por excelencia cuando hablamos de marketing en redes sociales, y es que no solo incluye a los usuarios de Instagram y de Facebook, si no que va más allá. Además, nos encontramos con la existencia de varios tipos de campañas en Facebook Ads, lo que nos permitirá impactar de diferentes formas a nuestro público objetivo.

¿Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads es una plataforma de publicidad online que ofrece anuncios que se presentan de forma intercalada con otro contenido social de la red. Este tipo de anuncios se pueden encontrar tanto en el propio feed como en la columna de la derecha.

Bien es cierto que Facebook ya tenía una plataforma de publicidad online desde 2004 que era conocido como Flyers. Sin embargo, ha sido en los últimos 4 años cuando esto ha experimentado un fuerte crecimiento.

El crecimiento de esta función de la plataforma se debe a dos motivos; el primero de ellos por la madurez y eficiencia que ha alcanzado la herramienta, permitiendo obtener unos retornos de inversión adecuados. Lo segundo es que Facebook de forma intencionada hizo un recorte del alcance orgánico en las páginas de fans que son las que en un principio se usan con un fin comercial. Para entender mejor esto último, el recorte del alcance consistía en que, si una página tenía 15.000 fans, tan solo 2000 iban a ver una publicación.

Cada vez es más importante invertir en esta plataforma, ya que de manera orgánica es muy complicado alcanzar a una cifra elevada de usuarios. Conocer los tipos de campañas en Facebook Ads será una parte fundamental del éxito de nuestro posicionamiento en redes sociales.

¿Por qué invertir en Facebook Ads?

La idea no es conocer los tipos de campañas en Facebook Ads  e invertir porque sí, va más allá. Muchos anunciantes deben analizar que plataformas son más interesantes a la hora de promocionar los anuncios. Es importante conocer las ventajas que puede ofrecer cada una por lo que aquí están los beneficios de invertir en Facebook Ads.

  1. La cantidad mínima por la que puedes crear anuncios en Facebook es de 1€ al día, y con esa cantidad podrás alcanzar a un volumen elevado de personas que estén interesadas en los productos o servicios que ofrezcas. Existen varios tipos de pujas pudiendo elegir aquel que más se adecúe según los objetivos que se hayan establecido, por ejemplo:
  2. Coste por mil impresiones (CPM): este permite incrementar la exposición y el reconocimiento de marca, pudiendo llegar a más gente.
  3. Coste por clic (CPC): está orientada para llevar a los usuarios a la página web o a la página de Facebook.
  4. Coste por mil optimizado (oCPM): este tipo de puja se basa en mostrar los anuncios a los usuarios que Facebook cree que están realmente interesados en tu marca.
  5. Coste por acción (CPA): el objetivo de este tipo de puja es lograr que los usuarios hagan una acción cuando vean el anuncio, por ejemplo, dar me gusta o comentar.
  • Posibilidades de segmentación: Facebook ofrece una capacidad de segmentación muy buena, pudiendo segmentar de forma demográfica o por los intereses personales. De esta forma, se puede ajustar la audiencia de manera muy precisa, logrando rentabilizar al máximo las inversiones de la publicidad. Sin lugar a duda se trata de la mejor herramienta para segmentar por gustos, mucho mejor que Google Ads, por ejemplo.
  • Gran audiencia de Facebook: esta red social cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos cada día, por lo que es fácil crear un nicho de mercado ya que habrá mucha gente interesada en los productos o servicios que se ofrecen. Esto hace que, empleando las herramientas correctas y sofisticadas, los anuncios sean vistos por la audiencia que se ha seleccionado.
  • Análisis de inversión, rendimiento y ROI: otra ventaja de Facebook Ads es que a la hora de hacer una inversión queda registrado, de forma que podrás valorar el rendimiento que tienen las campañas, anuncios o tipos de anuncios. Toda esta información permite conocer que anuncios funcionan mejor o cuales son más rentables.
  • Superar a los competidores: no todos los anunciantes conocen las posibilidades que ofrece Facebook Ads, por lo que puede alcanzar ventaja frente a los competidores que no lo usan e incluso si creas una estrategia bien diseñada. Todo esto permite captar la atención de los usuarios aumentando así el reconocimiento de la marca.

Todos los tipos de campañas en Facebook Ads

Ya os hemos hecho un mini resumen de la herramienta y de sus ventajas, ahora toca la hora de hablar de los tipos de campañas en Facebook Ads.

  • Reconocimiento de marca: el objetivo de esta campaña es mostrar los anuncios a los usuarios interesados en la marca o en el tema del anuncio. Es muy útil emplear este tipo de campaña para elaborar una marca personal, ya que impactarás a aquellos que cumplan con tu segmentación, y que además suelan dar me gusta a las páginas.
  • Alcance: la finalidad de esta campaña es mostrar los anuncios al mayor número posible de usuarios, siendo todos estos potenciales para la marca. Trata de difundir a gran medida el mensaje que se desea transmitir. Se trata de matar moscas a cañonazos, pero es bastante útil cuando buscas un incremento notable de la visibilidad.
  • Tráfico: este tipo de campañas trata de conseguir que las personas que vean el anuncio visiten la página web o se dirijan a la página de Facebook y aumentar así el número de seguidores. Una de las más utilizadas y rentables, sobre todo si la campaña cuenta con una landing page específica.
  • Interacción: la finalidad de estas es crear una relación entre el publicista y el cliente. Trata de buscar participación mediante comentarios o mediante los botones de compartir. Este tipo de campañas se emplean cuando se quiere promocionar un evento, aunque también sirven para aumentar el número de seguidores.
  • Instalación de app: el objetivo es que los usuarios sean dirigidos a la tienda de aplicaciones para que hagan la descarga de la app correspondiente. Para ello, es necesario que la aplicación que se promociona esté registrada en Facebook for Developers, además de que es necesario vincular la cuenta publicitaria con dicha aplicación.
  • Reproducciones de vídeo: con esta campaña se consigue promocionar los productos o la marca a través de un vídeo. Este tipo de publicidad permite optimizar la campaña según las visualizaciones.
  • Generación de clientes potenciales: se pueden crear formularios personalizados de forma que se recopile información de los clientes potenciales y se pueda emplear para optimizar campañas. Es uno de los tipos de campañas en Facebook Ads más reciente, y es bastante eficiente. Puedes hacer el formulario todo lo largo que quieras, preguntar todo lo que deseas, al final, cuanta más información pidas, de mayor calidad será ese lead.
  • Mensajes: aquí lo importante es tener contacto directo con el cliente, y crear una conversación mediante “Messenger”. Esto se considera una llamada a la acción o como medio de conseguir información. Es parecido al anterior, pero un poco más básico, ya que no obtendrás nada de información del usuario.
  • Conversiones: la finalidad de esto es conseguir atraer a los clientes potenciales a un negocio local o a un sitio web. Se establece un embudo de ventas, haciendo que los usuarios estén interesados en el producto o servicio y aporten datos.
  • Ventas del catálogo: promocionan algún artículo que tenga el anunciante en su tienda, mostrando así varias imágenes del producto. Se recomienda emplear este tipo de campañas para tiendas que venden productos físicos y traten de buscar ventas directas.
  • Tráfico en el negocio: está más dirigido para tiendas físicas o negocios locales, creando de esta manera anuncios que segmenten a los usuarios por la localización y estableciendo así un radio de alcance. Para ello hay que establecer la dirección física del negocio y el número de teléfono. De esta forma se busca la atención de las personas que vivan cerca, eligiendo ese negocio antes que otro.

Facebook Ads es una de las herramientas más potentes dentro de las conocidas social ads. Es una plataforma que ofrece una gran capacidad de segmentación y con la que con una pequeña cantidad de dinero se pueden lograr grandes resultados.

Los anunciantes tienen un amplio campo de posibilidades a la hora de promocionar sus productos, servicios o imagen de marca a través de ella, ya que pueden orientarse e invertir en el tipo de campaña que más beneficios les ofrezca o que se ajusten con los objetivos de la marca.

El objetivo de este artículo sobre los tipos de campañas en Facebook Ads era esbozaros un mini resumen de la amplia variedad de opciones que nos arroja esta herramienta a la hora de hacer un anuncios.

Debemos de tener en cuenta que, aunque la segmentación sea la misma, el algoritmo hará una distinción de los usuarios, y es que si buscas conseguir más likes en una publicación se mostrará a aquellos usuarios que cumplan tus características y que tiendan a interactuar.

Confiamos en que este artículo sobre los tipos de campañas en Facebook Ads os haya resultado de utilidad y os haya permitido conocer la finalidad de alguna campaña más para vuestro proyecto.

Como siempre, nos gustaría conocer vuestra experiencia en la elaboración de campañas en redes sociales y saber que tipos de campañas en Facebook Ads son los que más utilizáis, ¡os leemos!

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

2 comentarios en “Descubre los tipos de campaña de Facebook Ads”

    1. Digitalvar

      Buenas!

      En ese caso te recomendamos hacer una campaña de tráfico y que pongas como destino la URL de tu perfil de Instagram, llevando tráfico interesado directamente a tu perfil. Es una vía bastante buena para incrementar el número de seguidores en dicha plataforma. Eso si, la campaña solo la tienes que hacer en Instagram, no vaya a ser que te lleguen desde Facebook y no tengan perfil en Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button