Todo lo que debes de saber sobre la publicidad digital

En este artículo os contaremos de qué se habla cuando los expertos nombran las campañas digitales, os mostraremos sus ventajas y los diferentes tipos. No debemos de olvidar que junto al posicionamiento SEO de las páginas web, se trata de un factor fundamental sí queremos que nuestro negocio prospere. ¡Vamos allá!

Todo lo que debes de saber sobre la publicidad digital

Estar presente en internet es una necesidad para todas las empresas, seas del sector que seas. Cuanto mayor sea tu visibilidad en internet, mayor capacidad de generar clientes tendrás y por ello se realizan una gran cantidad de estrategias  para aumentar el número de impactos a los usuarios, siendo una de las fundamentales la publicidad digital.

publicidad digital

¿Qué es la publicidad digital?

Cuando hablamos de publicidad digital nos referimos a todas aquellas campañas y acciones de pago para la promoción de bienes y servicios a través de internet. Ya sea con campañas en redes sociales, promociones o campañas de display, red de búsqueda…

Este tipo de promoción se ha convertido en la principal vía para lograr una mayor audiencia, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, ya que son muchas las ventajas frente a la publicidad tradicional, que explicamos a continuación.

Ventajas de este tipo de publicidad

  • Más económica: sin lugar a dudas se trata de la gran ventaja de internet, sus precios más asequibles nos permiten lograr grandes resultados invirtiendo poco dinero. Anunciarse en televisión, radio, periódicos o marquesinas tiene un coste muy elevado, y no son excesivamente efectivas.
  • Cobertura: las campañas digitales pueden estar habilitadas 24 horas al día durante todo el tiempo que quieras, lo que te permite estar visible en todo.
  • Inmediatez: los usuarios podrán conseguir toda la información sobre tu empresa o servicio con un solo clic, acción que es imposible en el resto de soportes, lo que aumenta considerablemente el ratio de conversión.
  • Control absoluto: puedes realizar cambios en cualquier momento, ya sea de presupuesto, de imágenes, de mensaje, y estos se harán efectivos inmediatamente. Sí ves que un anuncio en televisión no funciona y ya tienes un contrato firmado, ese dinero ya lo has perdido. La manejabilidad que nos permiten las campañas digitales están fuera de toda duda.
  • Segmentación: podemos impactar únicamente a nuestro target objetivo. No solo podemos definir por el carácter socio demográfico de los usuarios, sino que los podemos definir por intereses, gustos, si han visitado la web… como nosotros queramos.
  • Medición: gracias a herramientas como Google Analytics o Adobe Analytics, además de las respectivas plataformas de anuncios, podemos saber los resultados en cada momento, en tiempo real. De esta manera sabremos con certeza si nuestra publicidad digital está funcionando.

¿Tipos de publicidad digital?

campañas de red de busqueda google ads

Sí algo abunda en internet son las alternativas, y es que existen infinidad de campañas y plataformas con las que podemos intentar alcanzar nuestros objetivos. En la imagen que precede este texto, podemos ver un ejemplo de las campañas de red de búsqueda realizadas con Google Ads. A continuación indicamos los principales tipos de publicidad digital que existen:

  • Red de búsqueda: sin lugar a dudas se trata de la más conocida por los usuarios. Aunque es muy curioso que sean muchos los que hacen clic sin saber que es un anuncio, y es que Google se encarga de que no se diferencie demasiado de los resultados orgánicos. Su funcionamiento es bastante sencillo, realizas una búsqueda en Google o cualquier otro buscador y te arrojará una serie de resultados, junto a los de orgánico. La manera de diferenciarlos es que se incluye, de manera muy pequeña, la palabra “ANUNCIO” y siempre están en la parte superior e inferior de la página. Se cobra a CPC, Coste Por Clic. Dentro de esta modalidad también incluimos las campañas de Google Shopping.
  • Display: los famosos banners que suelen estar relacionados con nuestros gustos e intereses, no es una coincidencia no. Es una fórmula de matar moscas a cañonazos, pero es útil para crear imagen de marca. Se factura normalmente a CPM, Coste Por Mil impresiones. Dentro de esta categoría también incluimos las campañas de vídeo.
  • Remarketing: aunque este tipo de campañas digitales es principalmente en formato display, también es válido para la red de búsqueda. Con una campaña de remarketing solo impactaremos a aquellas personas que ya han visitado nuestra página web, y que cumpla unas condiciones, que nosotros marcaremos previamente.
  • Publicidad nativa: este tipo de publicidad se adapta a la forma y funcionalidad del entorno en el que aparece, lo que provoca que impacte al usuario de una manera poco intrusiva. No se percibe como publicidad, y es que se integra al 100% con el entorno, y es muy habituales en periódicos. Debajo de las noticias, donde te indican noticias relacionadas, muchas de ellas formarán parte de una campaña de publicidad nativa.
  • Social Ads: todas aquellas campañas llevadas a cabo en redes sociales. Son mucho más efectivas de lo que la gente cree, y sobre todo más económica. Plataformas como Facebook ads nos permiten realizar una gran segmentación de la audiencia en función de gustos e intereses, ya que al fin y al cabo, lo saben todo de nosotros.
  • Publicidad programática: consiste en la adquisición automatizada de espacios publicitarios en la red. Gracias al big data se alcanza al público objetivo, mostrando a cada usuario una publicidad diferente, aumentando de esa manera el ratio de conversión.
  • Email marketing: se suelen enviar para mantener informados a nuestros usuarios o clientes de nuestras novedades o promociones. Es importante hacer un buen uso de estas campañas, ya que bien hechas nos pueden aportar mucho valor, pero si las ejecutamos mal, podemos perder a usuarios de nuestra base de datos.

La imagen que mostramos a continuación es un ejemplo de publicidad nativa. Vemos como esta se adapta totalmente al entorno y se confunde realmente con otra noticia.

ejemplo publicidad nativa

¿Cuáles son las plataformas más populares?

Existen una gran cantidad de plataformas, nosotros vamos a indicar las más famosas y populares, y con las que solemos trabajar.

  • Google ads: sin lugar a dudas la más popular y la más usada, lo que también es una desventaja al aumentar el CPC de forma constante. Con esta plataforma de anuncios podremos hacer campañas de vídeo en Youtube, de gmail, de shopping, display, remarketing y de búsqueda. Una herramienta muy completa que nos permite diversificar nuestra inversión.
  • Facebook ads: se trata de la plataforma de publicidad de Facebook y de Instagram. Por un lado tiene un coste muy económico, y es que apenas está siendo explotada por los anunciantes, y por otro lado te permite segmentar casi al milímetro a la audiencia que te interesa.
  • Outbrain: una de las principales herramientas de publicidad nativa. Se trata de un fedd que se basa en los intereses interactivos de los usuarios. Te permite anunciarte en más de 55 países de forma interactiva.
  • Mailchimp: la herramienta de email marketing más famosa y utilizada. Puedes crear varias listas y subir tu base de datos. Tienen una versión gratuita hasta los 2.000 usuarios, suficiente para pymes.

¿Debo de invertir en campañas digitales?

Está claro que lo más económico y rentable, sobre todo a largo plazo, es el posicionamiento orgánico. Pero con el paso del tiempo nos damos cuenta que para los motores de búsqueda esto tiene menos valor. Es decir, a día de hoy apenas hay diferencias entre un anuncio y un resultado orgánico en la página de Google…

No obstante, sí estás empezando, sí tienes prisa por vender o como complemento al SEO para tener una presencia más fuerte en el mundo online, te recomendamos invertir en publicidad digital. Con una buena elaboración y planificación conseguirás unos resultados que harán que tu negocio crezca.

Desde DigitAlvar confiamos en que este artículo os haya ayudado a comprender un poco mejor uno de los componentes más importantes del marketing digital. En nuestro caso llevamos ayudando a empresas de todos los tamaños a crecer con la planificación y ejecución de campañas digitales desde nuestros comienzos.

DigitAlvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button