¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?

Descubre las diferencias entre SEO y SEM 

Cuando hablamos de marketing digital son muchas las estrategias y acciones que se nos vienen a la cabeza, pero sin lugar a duda el posicionamiento orgánico de las webs y la publicidad digital son las que más suenan. En el artículo de hoy os queremos hablar de las diferencias entre SEO y SEM, ya que en algunas ocasiones son confundidas, sobre todo por aquellas personas que están comenzando en este mundo.

Antes de nada, comenzar que, aunque en un comienzo el SEM incluía también el concepto de posicionamiento SEO, hoy en día ambos términos están bien diferenciados. Hecha esta mini introducción, vayamos con las diferencias entre SEO y SEM.

¿Qué es el SEO?

Antes de comenzar a hablar sobre las diferencias entre SEO y SEM es importante comprender cada uno de los conceptos. El SEO está formado por todas aquellas estrategias que tratan de aumentar la visibilidad de una página web, para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de forma orgánica.

El SEO, cuya abreviatura hace referencia a Search Engine Optimizacion también es conocido como posicionamiento natural, posicionamiento orgánico, posicionamiento en buscadores, posicionamiento web o posicionamiento en Google. 

Para conseguir este buen posicionamiento en los resultados de búsquedas es necesario establecer unos objetivos en torno a unas keyword o palabras claves. Es decir, tenemos que pensar cómo buscaría el usuario nuestro negocio, realizando un análisis y estudio sobre las palabras claves que consideramos idóneas para cada página web. Tras realizar el estudio de keywords, se seleccionan aquellas que mejor se relacionen y mejor resultado tengan, consiguiendo así alcanzar las mejores posiciones en los resultados.

Dentro del SEO existen muchas técnicas que permiten aumentar la visibilidad web, y podemos destacar dos grandes bloques, que son el SEO on-page y el SEO off-page.

El SEO on-page hace referencia a todos los elementos internos de la página web, estructura, diseño, meta-etiquetas, contenidos, datos enriquecidos etc. Serían todas aquellas acciones que llevamos a cabo dentro de una página web para mejorar su posicionamiento.

El SEO off-page consiste en las acciones que se hacen fuera de la página web, y hacen referencia a mejorar la autoridad del dominio o también conocida como popularidad. Esto se consigue a través del linkbuilding principalmente, existiendo diferentes formas de trabajarlo.

Antes de ponernos a hablar sobre las diferencias entre SEO y SEM, os vamos a hablar de las diferentes ventajas de la aplicación de una estrategia SEO.

Ventajas del SEO

Aplicar técnicas de SEO en tu página web te va a portar una serie de ventajas como:

  • Posicionamiento a largo plazo: si conseguimos un buen posicionamiento en los resultados y realizamos publicaciones de forma periódica y de calidad, mantendremos esa posición durante un largo plazo.
  • Aumento del tráfico a la web: en esta parte juega un papel muy importante las palabras claves, ya que tras realizar un estudio de las keywords se conseguirá establecer los términos con los que los usuarios realizan las búsquedas, de forma que nuestro contenido saldrá para usuarios interesados, consiguiendo así tráfico de calidad.
  • Aumento de ventas y conversiones: si realizamos una buena estrategia de SEO, podremos optimizar la tasa de conversión, optimizando de esta forma elementos de la página web como fichas de productos y servicios, las páginas a través de las cuales acceden los usuarios etc.
  • Promoción de la web: a través del SEO conseguimos promocionar nuestra página web sin que se acabe el presupuesto.
  • Mejora de la usabilidad web: la implementación de acciones de SEO ayuda a mejorar la usabilidad web, haciéndola más navegable e intuitiva. Esto supone una mejor experiencia de usuario cuando navega en nuestro contenido. 
  • Confianza: si los contenidos que mostramos en nuestra web son de calidad, Google nos posicionará en los primeros resultados, por lo que los usuarios confiarán más en nosotros que en páginas webs que tengan una peor posición.

Desventajas del SEO

Sin embargo, el SEO presenta también una serie de desventajas:

  • Los resultados no se obtienen de forma inmediata, sino que se empiezan a observar al largo plazo.
  • Se requiere estar continuamente actualizando contenido ya que los algoritmos de los buscadores cambian constantemente.
  • A pesar de dirigir muchas acciones para conseguir el mejor posicionamiento, nadie nos garantiza que obtengamos los mejores resultados.
  • Si no hacemos de forma correcta nuestra estrategia de SEO, Google puede implantar penalizaciones en nuestra web, como por ejemplo si usamos un número excesivo de keywords.
  • Número limitado en el uso de palabras claves.

Siempre es importante apostar por el posicionamiento SEO, pero es cierto que si tienes prisa por obtener resultados la creación de publicidad digital te será más útil. Por lo que podemos decir que los tiempos para ver resultados sería una de las principales diferentes entre SEO y SEM.

¿Qué es el SEM?

Seguimos hablando de las diferentes entre SEO y SEM y os hablamos de la publicidad digital. El SEM, o también denominado Search Engine Marketing, está formado por todas las herramientas y acciones que ayudan a promocionar la marca en los buscadores. Son las campañas de anuncios de pago en distintos buscadores, y también se conoce como publicidad en buscadores.

Entre sus funciones, este tipo de actividades ayuda a aumentar la visibilidad de la marca y consigue dirigir una mayor cantidad de tráfico hacia la página web.

Estas campañas publicitarias aparecerán en buscadores como Google, Yahoo! o Bing. Es importante optimizar las campañas y establecer las pujas adecuadas, ya que los competidores intentarán tener el mejor resultado. Para ello, es necesario establecer una audiencia interesante y crear una campaña que sea atractiva para el público al que nos dirigimos. 

Ventajas del SEM

Este tipo de publicidad presenta un conjunto de ventajas que pueden mejorar la visibilidad de la marca y la empresa, como, por ejemplo:

  • La rapidez es una de las características que destaca en la publicidad en buscadores, y es que los resultados se pueden obtener antes que con estrategias SEO.
  • Ofrece capacidad para segmentar, pudiendo ofrecer y dirigir los anuncios a un público muy concreto y que esté más interesado. 
  • Análisis en tiempo real: estas campañas dan la posibilidad de evaluar que está pasando en cada momento con las campañas y corregir ciertos errores para mejorar los resultados.
  • Junto con la ventaja anterior, existen herramientas como Google Ads que aportan información constante y muy detallada sobre la evolución de la campaña, por lo que estarás informado en todo momento de su progreso.
  • El coste de estas campañas se realiza mediante pago por click, pagando solo en aquellos casos que consigas resultados y que el usuario haga click en tu campaña. Podrás establecer un coste por click diario, según el importe que estés dispuesto a afrontar.

Desventajas del SEM

Como hemos visto en el SEO, el SEM también presenta un conjunto de desventajas o inconvenientes que se deben tener en cuenta:

  • Es interruptivo, esto quiere decir que el usuario recibe información que no ha solicitado. Además, es posible que muchos usuarios tengan activado un bloqueador de publicidad, por lo que en algunas ocasiones tus anuncios no aparecerán a todo el público.
  • Existe mucha competencia porque hay muchas empresas que compiten en torno a una misma palabra clave.
  • Supone un coste a largo plazo porque las campañas solo funcionan si mantienes el pago, por lo que, aunque con el tiempo reduzcas el coste por click, seguirás pagando cada vez que alguien visite o haga click en el anuncio.
  • El éxito no se obtiene de forma inmediata ya que es necesario conocer el comportamiento de los usuarios, y a partir de este intentar tener los mejores resultados.

El SEO y el SEM son dos conceptos que cada vez están más integrados en el mundo online, y es que son necesarios para poder establecer una buena estrategia. Las empresas y marcas tienen que darse a conocer y obtener un buen posicionamiento y una buena reputación en internet. Gracias a las acciones que se pueden desarrollar dentro de estos dos conceptos se podrá conseguir mayor tráfico de visitas y, consecuentemente, la marca tendrá mayor visibilidad, aumentando las ventas del producto o del servicio.

¿Debo de invertir en SEO o SEM?

Una vez que tenemos claras las diferencias entre SEO y SEM la siguiente pregunta a responder es cuál de ambas opciones debo de aplicar a mi negocio. La respuesta es sencilla, AMBAS.

Una estrategia completa de marketing digital debe de tener en cuenta tanto SEO como SEM, sobre todo si el proyecto está empezando. No debemos de olvidar que el SEM nos ayudará a generar tráfico de manera rápida hacia nuestra web, mientras que con una estrategia SEO buscaremos el tráfico a medio o largo plazo. Es obvio que hay grandes diferencias entre SEO y SEM, pero sin lugar a duda el plazo para obtener resultados es la más destacada.

Esto que os acabamos de comentar lo vemos muy bien en la imagen que compartimos a continuación. Al comienzo la inversión en SEM nos ofrecerá un mayos rendimiento, pero con el paso de los meses el SEO nos empezará a dar resultados interesantes.

Desde Digitalvar esperamos que este artículo donde abordamos las diferencias entre SEO y SEM os resulte de utilidad y os ayude a resolver las dudas que hayáis podido tener con estas dos estrategias. 

Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta o de conocer como habéis aplicado estas estrategias en vuestros proyectos. Así que, si tenéis alguna duda más acerca de las diferencias entre SEO y SEM, no dudéis en indicarlo en los comentarios.

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en “¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?”

  1. Sara

    Existen muchos propietarios de páginas web de pequeñas y medianas empresas que no tiene ni idea de que son o de donde viene ambos conceptos y que suelen confundirlos y no ver que cada una de estas estrategias deben de ser aplicadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button