¿Por qué invertir en marketing digital?

invertir en marketing digital

¿Por qué invertir en marketing digital?

Muchas empresas empiezan a pensar en invertir en marketing digital, sobre todo al ver como sus competidores o conocidos lo han hecho y han pegado un salto de gigantes en su posicionamiento y en su negocio. En este artículo os queremos explicar los motivos por los que querrás apostar por esta estrategia. Vamos a ello

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital o marketing online está compuesto por todas las acciones y estrategias publicitarias que tienen lugar en internet. Nada tiene que ver el marketing digital de hace cinco años con el actual, debido a la inteligencia artificial y al desarrollo de nuevas herramientas o la mejora de las existentes.

Hace 10 años era necesario disponer de una página web para no caer en el olvido, pero hoy en día eso ya no es suficiente. Más del 70% de los clics se gastan en la primera página de los resultados de búsqueda, y estos prefieren rehacerla antes que ir a la segunda página de resultados. Por lo que, hoy en día, si no estás en la primera página de Google, es como si no existieras.

¿Ventajas del marketing digital?

Pero el marketing digital no es solo el posicionamiento orgánico, porque como podrás imaginar, aparecer en la primera página de Google es realmente complicado. A continuación indicamos algunas de las ventajas de invertir en marketing digital:

  • Costes más bajos: el marketing tradicional tiene un coste elevado, y no está al alcance de todas las PYMES, mientras que en el mundo digital los costes son mucho más económicos. Además, gracias a la gran cantidad de estrategias de marketing digital existentes, podrás poner tus huevos en varias cestas de forma económica.
  • Aumentar la conversión: tener presencia en internet no te garantiza que vayas a tener más clientes o que vayas a vender más, pero si conseguirás una mayor visibilidad. Cuanta más gente conozco tu empresa, tus servicios o productos, más probable es que acabes logrando más conversiones.
  • Datos con exactitud: gracias a las herramientas de analítica, como Google Analytics, podrás conocer exactamente toda la información sobre los usuarios que visitan tu página web.
  • Conoce el retorno de la inversión: en el caso de que optes por invertir en campañas de publicidad podrás conocer perfectamente el número de personas que ven tus anuncios, que hacen clic, y podrás saber si te compensa o no. Una gran ventaja si lo comparamos con los anuncios en la televisión o la radio.
  • Gran segmentación: podrás enfocarte a tu público potencia gracias al análisis y al conocimiento del sector. Esto es aplicable tanto para las campañas de publicidad digital como para tu estrategia de posicionamiento orgánico.
  • Conocer a tus clientes: gracias a la gran cantidad de métricas que se manejan en internet podrás saber si los usuarios están interesados en el contenido de tu página web, en el contenido de las redes sociales… Cuanto mejor conozcas a tus clientes, mejores servicios les podrás ofrecer.
  • Amplia tus miras: no te centres únicamente en tus vecinos, si invierte en marketing digital de manera correcta podrás llegar a todos aquellos usuarios que busquen una empresa como la tuya aunque no estén en tu ciudad.

inversión en marketing digital

¿Qué tipos de estrategias de marketing digital existen?

Como hemos comentado dentro de este tipo de publicidad existen una gran variedad de alternativas donde invertir. A continuación indicamos las principales:

  • Posicionamiento SEO: consiste en posicionar de manera orgánica una página web entre los mejores resultados de los motores de búsqueda. Se trata de una estrategia a largo plazo compuesta por una gran cantidad de tácticas, que utilizadas de la forma correcta lograrán que te aúpes hacia esos primeros puestos que tantos clics tienen.
  • Publicidad digital: conocido también como posicionamiento SEM. Consiste en posicionar un sitio web a través de anuncios, y existen una gran variedad de herramientas y plataformas en las que invertir, siendo Google Ads la más famosa. Además, nos encontramos con una gran cantidad de tipos de campaña, sea cuál sea tu objetivo, lo podrás alcanzar implementado una u otra campaña.
  • Redes sociales: el uso de las estas plataformas es obligatorio hoy en día para convertir a los usuarios en clientes y dar a conocer las novedades de la empresa. Es importante seleccionar en que redes sociales debes de estar presente, porque no es necesario tener un perfil social en todas, restando tiempo y dinero de tu inversión.
  • Diseño web: no es una estrategia en sí, pero es un punto muy importante. No solo consiste en tener una web bonita y atractiva, si no que esta debe de ser funcional y contar con una interfaz sencilla. La usabilidad web y la experiencia de usuario son términos que siempre hay que tener en cuenta cuando se planifica una página web.
  • Newsletters: el envío de correo electrónico a través de plataformas como Mailchimp es fundamental para recordarle a tus clientes o seguidores que seguís activos. No es válido solo para las tiendas, si no que empresas corporativas lo pueden utilizar para indicar noticias interesantes del sector o noticias relacionadas con la empresa.

¿Debo de invertir en marketing digital?

Es prácticamente obligatorio invertir en marketing digital hoy en día si no quieres quedar por detrás de tu competencia. El coste económico necesario para contar con una estrategia que te ayude a destacar y a encontrar tu público es muy inferior a la de los medios tradicionales, lo que beneficia a las pequeñas y medianas empresas.

Podrás fijarte objetivos tanto a corto plazo como a largo plazo, en función de la urgencia que tengas, y sobre todo, podrás ajustarte a tus ingresos y modificar anuncios y estrategias según veas los resultados.

Agencia de marketing Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

7 comentarios en “¿Por qué invertir en marketing digital?”

    1. Digitalvar

      En efecto Mianic, totalmente necesario tener una estrategia de marketing digital para alcanzar los objetivos fijados.

      ¡Muchas gracias por tu comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button