Los algoritmos de google

algoritmos de google

Los algoritmos de google

Hoy día en la web hay demasiada información disponible, sería prácticamente imposible encontrar específicamente lo que buscamos sin contar con la ayuda de alguna herramienta. Por eso aparecieron Los Algoritmos de Google, cuyo propósito es ayudarnos a buscar entre millones de páginas las que se ajusten más a nuestra búsqueda. De esta manera obtendremos resultados más precisos y relevantes.

¿Qué son los algoritmos de Google?

Es un conjunto de fórmulas matemáticas, que se encargan de definir la relevancia que tiene un sitio web en una búsqueda particular. Ayudan a que Google posicione los sitios web en su lista de resultados al introducir determinadas palabras claves, mejor conocidas como keywords. Estos sirven también como mecanismos en constante evolución para definir las estrategias de posicionamiento que deben implementar los sitios web.

Los algoritmos de Google le asignan a cada página web un número o calificación de acuerdo a varios factores. Por ejemplo sus enlaces en otras páginas, la calidad de su información y los criterios de búsqueda que ingrese cada usuario en particular. Mientras más se ajuste una web a sus exigencias, será más probable que aparezca entre los primeros resultados de una búsqueda. Lo cual significa más visibilidad entre los usuarios. Una estrategia de SEO debe de tener en cuenta todos los algoritmos de Google, y del resto de buscadores, para lograr éxito.

¿Para qué sirven los algoritmos de Google?

El objetivo principal de los algoritmos de Google es garantizar el acceso a información relevante y de calidad. Es decir, ayudar a los usuarios a obtener resultados de búsqueda más adecuados y de la forma más sencilla posible. Existen millones de páginas web que están en constante competencia por obtener más visitas y clientes potenciales. Por lo tanto se hace necesario ubicarlas por categorías según su capacidad de resolver las necesidades del usuario.

Los parámetros que determinan la relevancia de un sitio web han ido evolucionando. Han pasado de ser muy simples a ser tan sofisticados que actualmente pueden considerarse una de las inteligencias artificiales más avanzadas. Los algoritmos de Google cambian más de 100 veces al año, para seguirles el ritmo es recomendable conocer lo mejor posible como funciona cada uno.

algoritmos de google

¿Cómo funcionan los algoritmos de Google?

El funcionamiento de los algoritmos de Google se compone de varios procesos individuales. Estos van desde que el usuario ingresa la palabra clave en la barra de búsqueda hasta que los resultados de la búsqueda aparecen desplegados. Se trata de entender exactamente lo que queremos decir y lo que buscamos para mostrarnos los resultados que más se ajusten.

Se pueden identificar varias etapas en el funcionamiento del algoritmo, estas son:

Primera etapa

Es llamada también “Crawling”, consiste en hacer un rastreo en fracciones de segundo entre más de 30 billones de sitios webs existentes. Después del rastreo a través de las páginas web que lo permiten, Google las ubica según su contenido y otras características. La búsqueda no la hace únicamente en sitios web, también la hace en portales con contenido real como textos de libros y localizaciones geográficas.

Segunda etapa

Es conocida como “Search algorithms”. En esta etapa se implementan varias fórmulas para mostrar los resultados más adecuados al usuario, de acuerdo con las palabras ingresadas para realizar la búsqueda. Google trata de descifrar lo que el usuario busca y autocompletar la palabra o frase, buscando información relacionada.

Esta información sirve como guía para que el motor de búsqueda obtenga Imágenes, documentos, vídeos, y todo lo que considere relevante entre los resultados obtenidos.

Tercera etapa

Esta etapa es denominada “Useful Responses”, finalmente el algoritmo comienza a descartar el contenido que considera poco valioso y a eliminar el Spam automáticamente. Esto permite también que el buscador pueda identificar y depurar páginas web fraudulentas.

¿Cuáles son los algoritmos de Google?

Como mencionamos anteriormente, para seguir el ritmo de los cambios del algoritmo debemos saber muy bien cómo funciona cada uno. Para saber cuándo se realizan cambios en los algoritmos de Google podemos revisar constantemente el “SEMRush Sensor”. Esta herramienta muestra cuando Google está más alterado por modificaciones en el algoritmo.

A continuación te explicamos los algoritmos de Google más importantes.

Algoritmo Panda

Este algoritmo se especializa en filtrar el contenido de calidad disponible en internet. Por lo cual se encarga de “premiar” a todos los sitios web que tengan contenido útil y de calidad para los usuarios. Apareció por primera vez en el 2011, “castigando” a todos los sitios web con contenido considerado de baja calidad.

En otras palabras, Google Panda es el encargado de penalizar a las páginas web con contenido deficiente. Esto quiere decir que sea demasiado corto, plagiado de otras páginas webs o que no aporte valor en la búsqueda del usuario.

Algoritmo Penguin

Este algoritmo apareció por primera vez en el 2012, encargándose de penalizar a todas las páginas web que tuvieran enlaces de mala calidad. Cuando se comenzó a usar el internet, el manejo de una página web era mucho más sencillo. Solo se creaba la página y se incluían miles de enlaces en directorios y esto hacia que lográramos posicionarla.

Desde que apareció Google Penguin el cambio fue radical. Desde entonces Google premia a los sitios web que consiguen enlaces de forma orgánica o natural. Es decir, ahora tiene mayor importancia la calidad que la cantidad de enlaces. Aunque se puede tratar de evadir este algoritmo comprando enlaces, si no queremos arriesgarnos a recibir una penalización es mejor no hacerlo.

Algoritmo Hummingbird

Es un algoritmo que apareció en el año 2013  con la finalidad de analizar la búsqueda semántica y el Knowledge Graph de los sitios web. Este algoritmo se basaba en partes de algoritmos anteriores para lograr una mayor naturalidad en el contenido. Esto significó un cambio muy drástico en sus inicios pues afectó aproximadamente al 90% de las búsquedas.

Se trata de unos de los algoritmos de Google que más modificaron los resultados de búsqueda. Gracias a la llegada de Hummingbird se optimizaron las búsquedas conversacionales para que los resultados fueran más naturales y sencillos para el usuario. En conclusión este algoritmo se creó con el fin de mejorar la respuesta a los criterios de búsqueda del usuario.

Algoritmo Pigeon

Su aparición fue en el año 2014, sin embargo al día de hoy no muchas personas conocen de este algoritmo. Su finalidad es filtrar las búsquedas locales, con él Google creó una fórmula que prioriza los contenidos y backlinks (enlaces) locales antes que los globales. Por lo tanto, Pigeon es clave para que una página web local se ubique en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda, se trata en definitiva de uno de los algoritmos de Google que nos obliga a trabajar el SEO Local.

Algoritmo Fred

Este es uno de los algoritmos más recientes, fue lanzado en el 2017 para organizar el creciente mercado de publicidad en la web. El mayor impacto de este algoritmo fue en sitios web cuyo objetivo era ganar dinero por medio de publicidad. Fred penaliza las páginas para las cuales es más importante el beneficio económico que ofrecerle al usuario una experiencia agradable y contenido de calidad.

Su única excepción es con el programa AdSense de Google, hasta ahora las páginas con este servicio han sido menos afectadas. Sin embargo, si nuestra página es de calidad y enfocada en el cliente, aunque incluyamos publicidad no deberíamos tener ningún inconveniente con Google Fred.

Algoritmo Medic

Su lanzamiento fue en el 2018, está enfocado en sitios web relacionados con la salud, penalizando a los que no ofrecen una buena experiencia al usuario. Medic usa el concepto “Your Money or Your Life”, pues Google considera que la información errónea puede afectar a los usuarios emocional y físicamente.

Desde Digitalvar confíanos que este artículo sobre los algoritmos de Google os ayude a comprender un poco mejor todo el entramado del gran buscador de internet. Hay que indicar que prácticamente todos los días podemos encontrar variaciones o modificaciones en algunos de estos algoritmos, pero que solo son anunciados los más grandes.

Digitalvar Marketing Digital

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en “Los algoritmos de google”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

plugin Yoast SEO digitalvar

Descubre el plugin Yoast SEO

Hablar de WordPress y de SEO es hablar del plugin Yoast SEO, el primer gran plugin para trabajar el posicionamiento orgánico de una web. Cuando trabajamos la página web y su contenido, debemos tener muy en cuenta el posicionamiento en buscadores y la manera en la que se trabaja dicho posicionamiento, porque así lograremos mejorar

tipos de pujas en Google Ads Digitalvar

Descubre los tipos de pujas en Google Ads

Cuando queremos invertir en publicidad digital para que la marca aumente su visibilidad y pueda llegar a más usuarios, es importante determinar la campaña y la plataforma que mejor se puede ajustar.  Google Ads es sin lugar a duda una de las mejores vías para alcanzar a los usuarios interesados en nuestros productos y servicios.

emojis en SEO Digitalvar

Usar emojis en SEO

Ser llamativos en internet y en las SERPs es fundamental si queremos que nuestra tasa de CTR y el número de clics se incrementen. Una forma de lograr este objetivo es utilizando emojis en SEO, tanto en los títulos como en las descripciones, y hoy os vamos a hablar de esto desde nuestra agencia de

tendencias del marketing digital digitalvar

Explorando las últimas tendencias del marketing digital

El mundo del marketing y de las nuevas tecnologías es algo que está en constante evolución, y es muy importante estar al tanto de todos los cambios que se producen para incorporar con rapidez las nuevas herramientas y soluciones que aparecen. Las empresas deben saber prepararse para nuevos cambios, y es que las tendencias del

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada

¿Quieres conseguir más clientes?

Rellena el siguiente formulario y te ayudamos a generar más negocio a través de internet.

Call Now Button