¿Qué son las 5 fuerzas de Porter?

Las empresas deben establecer estrategias y medios que las ayuden a cumplir los objetivos de forma rápida y eficaz. Para ello es necesario analizar todos los factores que la rodean y conocer todas las formas para enfrentarse a determinadas situaciones.

Las 5 fuerzas de PORTER es una de estas “herramientas” que ayuda a que las empresas establezcan una serie de pasos y criterios para conseguir los máximos beneficios. Por ello hemos creído conveniente hablaros en el artículo de hoy sobre este concepto, aunque no esté relacionado con el marketing digital.

Definición de las 5 fuerzas de PORTER

Las 5 fuerzas de PORTER hacen referencia a un modelo de gestión empresarial desarrollado por Michael Porter en el que se hace hincapié en la competitividad e innovación de las empresarios, teniendo en cuenta una serie de criterios como la rentabilidad de la empresa.

Esto nos sirve para analizar y medir los recursos que tiene una compañía, estableciendo y planificando estrategias que potencien al máximo sus ventajas y hagan frente a las debilidades.

Pero ¿cuáles son las 5 fuerzas de PORTER?

A continuación os detallamos las 5 fuerzas de PORTER.

Poder de negociación de los clientes

Aquí entra en juego el poder de los consumidores y el efecto que tienen estos sobre los precios y la calidad del producto o servicio. Si los consumidores se organizan pueden alcanzar un mayor nivel de exigencia, imponiendo así condiciones sobre los precios y la calidad de servicios o productos, cuando esto sucede necesario detectar a aquellos clientes que son importantes y tratar de establecer relaciones fuertes a largo plazo.

Al emplear esta fuerza, se pueden aplicar estrategias como el aumento de la inversión en publicidad, mejorar los canales de venta, aportar un nuevo valor añadido o mejorar la calidad del producto.

Rivalidad entre empresas

Es necesario analizar la competencia para poder detectar ventajas y mejorar determinados aspectos sobre estos. La rivalidad entre las empresas cada vez es mayor, y más aún cuando la capacidad de influencia de ciertas empresas marcan el devenir de un sector.

Una táctica muy común consiste en abaratar los productos o en ofrecer valor añadido, haciendo destacar nuestro producto o servicio frente al de la competencia.

Amenaza de nuevos competidores

Si el sector en el que se compite hay un gran número de materias primas es más probable que aparezcan más competidores. Para ello existen barreras proteccionistas que regulan el acceso a determinados mercados.

Cuando entra en el mercado una nueva empresa con un producto mejorado se debe de tener mucho cuidado, ya que al fin y al cabo un porcentaje alto de los clientes pueden marcharse al interesarse únicamente el precio del producto y no tanto la calidad.

Las barreras más importantes en este ámbito son las economías de escala, las inversiones de capital, identificación de marca o diferenciación del producto.

Poder de negociación con proveedores

Otra de las 5 fuerzas de PORTER es el poder de negociación frente a los proveedores. Esto se da cuando la demanda es mayor que la oferta, y al haber un número elevado de materias primas los proveedores pueden poner un precio al producto final mucho mayor.

Saber y analizar el poder de negociación de los proveedores permite conocer que influencia tienen estos sobre los productos y así establecer estrategias a la hora de poner condiciones sobre estos.

Cuanta mayor organización haya entre los proveedores el mercado será más atractivo, por lo que algunas estrategias a seguir par ano depender de un solo proveedor son aumentar la cartera de proveedores o establecer alianzas a largo plazo.

Amenaza de productos sustitutos.

Cuando aparecen nuevos productos, influye en el precio de los productos existentes, por lo que si estos precios aumentan hay cierto riesgo de que los clientes optaran por comprar los productos sustitutos.

Aquí entra en juego las estrategias a implantar para contrarrestar estos efectos como mejorando las campañas publicitarias, los canales de venta, incrementando y mejorando la calidad del producto etc.

Las seis barreras de entrada de Porter son:

  • Las economías de escala, ya que las empresas grandes alcanzan grandes niveles de producción con unos costes mucho más reducidos.
  • Diferenciación de productos: se ofrece un producto diferente para lograr posicionarlo en el mercado.
  • Inversión de capital: cuando los competidores tienen que invertir grandes cantidades de dinero supone otro problema.
  • Desventaja de costes: cuando las empresas no pueden poner un precio similar al nuestro supone una ventaja a nuestro favor. Si los costes son más altos, las empresas tienen que adaptarse para llegar a niveles de producción con costes competitivos.
  • Acceso a canales de distribución: las empresas que ya llevan tiempo en el mercado tienen más facilidad de poder acceder a canales y hacer llegar el producto al cliente más fácilmente.
  • Política gubernamental: las políticas que tengan implantadas cada gobierno influirá en la aparición y entrada de nuevas empresas, ya que tendrán valor las leyes de cada país.

Aplicar las 5 fuerzas de porter en el negocio

Tras realizar los análisis oportunos de estas dimensiones se debe poner en marcha el plan estratégico, pudiendo ver si la empresa está preparada para entrar en el sector y medir esa competitividad.

Críticas al modelo de las 5 fuerzas de Porter

A pesar de que el modelo de las 5 fuerzas de PORTER no ha tenido ninguna modificación, se ha detectado alguna crítica y es que no contempla la influencia del Gobierno, solo considera a los clientes, competidores y proveedores. Esto puede suponer algún problema ya que el Gobierno tiene poder para regular algunos aspectos que pueden influir en la empresa.

Además de que las tendencias que se pueden seguir en el mercado se renuevan y otras quedan anticuadas, por lo que supone una constante actualización de las nuevas formas de trabajar y las herramientas.

Las empresas necesitan hacer un análisis tanto interno como externo, pudiendo tener información sobre el mercado en el que actúan y el entorno en el que operan. A partir de esta información se pueden establecer estrategias donde consigan alcanzar una posición exitosa y explotar al máximo sus beneficios.

Las 5 fuerzas de PORTER permiten medir y evaluar las fuerzas que rodean a las empresas y las relaciones que tienen con figuras potenciales como son los clientes o los proveedores. Siendo un análisis a realizar, junto con otros como el DAFO, si queremos que un negocio prospere.

Confiamos en que este artículo sobre las 5 fuerzas de PORTER os haya resultado interesante, además de abriros los ojos sobre este concepto. En el caso de que lo hayáis aplicado en vuestras empresas nos gustaría saber vuestros resultados, ¡os leemos!

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

tiktok ads digitalvar

TikTok Ads para incrementar tus ventas

TikTok se ha erigido como una plataforma disruptiva y tremendamente popular, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Su auge ha sido tan significativo que ha transformado no solo la forma en que las personas consumen contenido, sino también cómo las marcas se comunican con su audiencia. En este contexto, TikTok Ads emerge como una herramienta

NPS digitalvar

El poder del NPS

En el mundo empresarial actual, medir la satisfacción y lealtad del cliente es crucial para el éxito de cualquier empresa. Aquí es donde entra en juego el Net Promoter Score (NPS), una herramienta poderosa que ha revolucionado la forma en que las empresas comprenden y mejoran la experiencia del cliente. Este artículo se sumerge en

CDN digitalvar

La importancia de los CDN

En la era digital actual, el término «CDNs» se ha convertido en un elemento clave para el éxito de cualquier estrategia de marketing digital. Las CDNs, o Redes de Distribución de Contenidos, son fundamentales en la optimización del rendimiento de los sitios web, garantizando una entrega rápida y eficiente de contenido a los usuarios. Este

plugin Wp rocket

El poder del plugin Wp Rocket

En el competitivo mundo del internet, donde cada segundo cuenta, la usabilidad web emerge como un pilar fundamental para garantizar una experiencia óptima al usuario. Es aquí donde el plugin WP Rocket se convierte en un aliado inestimable para cualquier página web desarrollada en WordPress. La implementación del plugin WP Rocket no solo es una

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button