Marketing digital para pymes
El marketing digital ha abaratado notablemente los costes de las campañas de publicidad y ha aumentado notablemente el alcance y el éxito de las mismas. Son muchas las ventajas que ofrece una buena estrategia en este sentido, por eso choca ver que son muchas las pequeñas y medianas empresas que apenas invierten en este campo, o que incluso no cuentan con una página web. Desde DigitAlvar hemos planificado una gran cantidad de estrategias de marketing digital para PYMES, y os queremos contar todas las ventajas que encontrarás.
Situación de las pymes en España
Según el informe “Radiografía de la Pyme 2018” elaborado por Sage y CEOE la situación de las pequeñas y medianas empresas no es positiva, y muestra un claro problema en el apartado digital.
El 97% de estas empresas no tienen como una prioridad la digitalización de su empresa, con las ventajas que todo ello supone, sobre todo en la reducción de costes. La mayoría, el 56%, confían que su facturación aumentará durante este año, pero por el crecimiento económico, no por el aumento en la inversión o la aplicación de una estrategia de marketing digital para PYMES.
Aunque los datos más negativos e increíbles llegan ahora, y es que solo el 19% de las pymes tienen establecido un plan de marketing digital. Teniendo en cuenta que el 53% de las pequeñas y medianas empresas realizan algún tipo de inversión en este aspecto, campañas en Google, redes sociales, diseño de una página web, solo un 25% sabe con certeza en que se gasta ese dinero, es decir, no saben a qué acciones se destina su presupuesto ni sí su inversión está teniendo éxito.
Esto nos deja claro que es necesario un cambio de mentalidad, al fin y al cabo el marketing digital no se trata de un coste, sino de una inversión que puede aportar una gran cantidad de beneficios a las empresas.
Desventajas de la publicidad tradicional para pymes
Las campañas en los medios convencionales nunca han estado al alcance de las pequeñas y medianas empresas. Precios desorbitados y un público demasiado heterogéneo no permiten obtener una rentabilidad positiva. A continuación destacamos las tres principales desventajas de la publicidad digital para PYMES:
- Coste: las campañas en los grandes medios como la televisión y la radio está destinado para las grandes empresas. Solo los presupuestos abultados pueden conseguir algún resultado en estos medios.
- Segmentación: la segmentación que puedes realizar es muy básica, puedes elegir salir en “El Mundo” pero no todas las personas que leen este periódico van a estar interesados en tu empresa o tu servicio.
- No se puede medir: no hay una forma exacta de saber cuántas personas han visto tu anuncio en televisión, radio o en los periódicos. No hay manera de medir de una manera exacta el rendimiento, y por ende, es imposible saber la rentabilidad de la inversión.
¿Cuáles son las ventajas del marketing digital para PYMES?
A continuación indicamos las principales ventajas que aportan las estrategias de marketing digital.
- Permanente: con una estrategia de posicionamiento SEO efectiva lograrás una posición en los primeros puestos de los resultados de búsqueda de interés para tu empresa. Si mantienes esa dinámica conseguirás una gran visibilidad de forma “gratuita”. Los usuarios relacionan las primeras posiciones con expertos en el servicio que demandan, por lo que cuanto más arriba estés en el ranking, más tráfico y conversiones tendrás.
- Rentabilidad: con una pequeña inversión se pueden conseguir resultados muy positivos. Con una campaña de 2 ó 3 euros al día ya notarás un aumento considerable del tráfico hacia tu página web. Es decir, invirtiendo menos de 100€ al mes es muy probable que aumentes el número de conversiones.
- Alcance: las diferentes plataformas para la creación de campañas digitales, como Google Ads o Facebook Ads, te permiten hacer una segmentación muy detallada. De esta manera podrás impactar a tu target objetivo. Podrás segmentar por gustos, intereses, localización, edad, por todo lo que quieras…
- Analítica: gracias a herramientas como Google Analytics o Adobe Analytics podemos tener un conocimiento muy elevado tanto del comportamiento de los usuarios en nuestra web como su información socio demográfica.
- Tiempo real: la posibilidad de realizar cambios y que estos surjan efecto de manera inmediata es una gran ventaja. Nos permite pivotar sobre una campaña sí vemos que esta no está resultando tan positiva como pensábamos. Sí hiciéramos una campaña en televisión, esto sería impensable.
- Comunidad: el uso de las redes sociales es un arma más fuerte de lo que creemos. Crear una comunidad, ser cercanos a los usuarios y dar información, tanto interna como de interés, nos ayudará a crecer.
- Resultados a corto y largo plazo: sí buscas resultados a corto plazo, lanzamiento de un nuevo producto por ejemplo, una campaña de publicidad digital te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el momento que pones la campaña en marcha, esta empezará a recibir impresiones. Sí no tienes tanta prisa, o no quieres desembolsar tanto dinero, una estrategia de posicionamiento SEO te ayudará a cumplir tus objetivos a medio y largo plazo.
¿Qué necesito para empezar a trabajar mi estrategia de marketing digital?
Auditoria de marketing
Es importante saber en qué punto estamos y desde donde partimos, con el objetivo de poder plasmar una serie de objetivos y de estrategias a llevar a cabo. Gracias a una auditoría de marketing digital podremos encauzar la situación. Habrá que realizar un análisis de la página web, del posicionamiento SEO, de las campañas de publicidad digital, redes sociales y de la reputación online.
Análisis DAFO
Con el análisis DAFO descubriremos las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que tiene nuestra empresa. Las fortalezas y las debilidades formarían parte del área interna, mientras que las oportunidades y amenazas serían parte del área externa.
Definición de público objetivo
Una de las grandes ventajas del marketing digital es que podemos impactar únicamente a nuestros usuarios favoritos. Para ello será necesario crear los buyer persona, que no son más que ejemplos perfilados de nuestro público objetivo.
Definir los objetivos
Para la fijación de objetivos es importante que cumplan la regla SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y en un periodo de tiempo válido). Es decir, un objetivo no puede ser aumentar las conversiones de tráfico orgánico, sino que debería de ser aumentar un 20% las conversiones de tráfico orgánico en un periodo de 6 meses.
Porque es la hora…
De implementar una estrategia de marketing digital para PYMES en tu empresa y de dar ese salto que tanto necesitas. Es cierto que lamentablemente en este sector hay demasiadas agencias de marketing que ven en la necesidad una oportunidad, desde DigitAlvar no es así.
Somos conscientes de la importancia de rentabilizar hasta el último euro de nuestra inversión, nosotros también somos una PYME, por eso ofrecemos tarifas totalmente personalizables, que se ajustarán a tus necesidades y a tus objetivos.
Confiamos en que este artículo sobre el marketing digital para PYMES te ayude a tomar una decisión que seguro, beneficiará a tu empresa, ayudándote a alcanzar a tu target objetivo y aumentando el tráfico en tu sitio web y el número de conversiones.