WordPress es el CMS más utilizado en la actualidad, ya sea para montar un blog profesional, una tienda online o la web de una empresa. Como bien sabéis, WordPress funciona con plantillas, y la plantilla Hello Theme es una de las más utilizadas y optimizadas.
Dentro de las vastas posibilidades que WordPress ofrece a sus usuarios para la construcción de sitios, no se puede negar que Elementor es el builder más completo. Pero, que sea el mejor no quiere decir que deba parar de ofrecer ventajas y soluciones que ayuden a los usuarios; siendo esta la razón principal por la que hace un par de años su equipo sacó al mercado Hello theme.
A WordPress le interesa la universalidad y poder ser manejado por todo tipo de personas, sobre todo, aquellas sin conocimientos de programación. Por lo que si juntamos Elementor y la plantilla Hello Theme, encontrarás un ecosistema completo y espectacular.
Por ello, nos instan a dejar atrás la necesidad de utilizar un tema multipropósito con demasiadas opciones que nos confunden y no hagan perder el tiempo; simplificándolo con un tema ligero y rápido que puede proveer lo mínimo para definir un norte en el sitio.
La sencillez es la base fundamental de Hello theme; y, es justo de lo que queremos hablarte para que no dejes de aprovechar los beneficios de esta sencilla herramienta.
¿Qué es Hello theme y para qué sirve?
En su idea de creación, Hello theme fue concebido para trabajar en combinación con el plugin Elementor, maximizando su utilizad si contamos con Elementor Pro. Pero, ¿Por qué? La respuesta está en la ligereza y la velocidad.
Tanto si has navegado por la biblioteca de WordPress, como si no, seguro sabes que existen miles de plantillas disponibles para añadir al sitio. Todos estos temas tienen características particulares y funcionan bien trabajando con otros plugins; con el detalle, de que, para encontrar los mejores temas y personalizar lo que queremos en el sitio, debemos comprarlos.
Hello theme, por su parte, es una herramienta gratuita que podemos descargar directamente de la biblioteca freemium de WordPress. Con la cual, podremos realizar algunas descripciones mínimas para caracterizar e ir organizando nuestro sitio; para luego, explotar al máximo el potencial del page builder Elementor o aún mejor, de Elementor Pro.
¿Por qué crearon Hello Thene?
No es tan complicado, pues, Hello theme incluye todo lo necesario para labrar el camino y crear toda una web utilizando Elementor. Comenzando por la creación de los encabezados y pie de sitios, estructuras de entradas, la división de las páginas, todo ello, desde el editor visual.
Además, al no poseer grandes recursos, Hello theme es una muestra perfecta de la velocidad de carga a la que podemos aspirar en la web. Siendo una de sus tantas ventajas, que ayudan a que los usuarios no sigan preguntándose cual es la mejor plantilla para combinar con Elementor.
Características de Hello theme
Es una plantilla con opciones de configuración básicas que nos permitirán organizar y comenzar a darle forma a la idea que tenemos del sitio; funcionando como un lienzo en blanco al que vamos a añadir todas nuestras ideas para ver como trabajan y luego hacerlas realidad. Las principales características de Hello theme son:
1. Completa compatibilidad con Elementor
Ya lo dijimos antes y lo mencionamos ahora como un punto sumamente aprovechable desde todo punto de vista. Con el simple hecho de venir por parte de los mismos desarrolladores del mejor constructor de páginas del mundo, sabemos que Hello theme es bueno.
Más de 8 millones de páginas web profesionales han sido creadas utilizando Elementor (Headsem, 2021).
Además, la compatibilidad entre ambos es perfecta; tanto, que todas las versiones nuevas se prueban en formato beta, son testeadas utilizando la plantilla Hello Theme. De esta forma, el equipo de desarrollo se encarga de mantener este tema siempre a la vanguardia con los cambios a estrenarse en el builder.
2. Ideal para combinar con los plugins de mayor uso
Debido a los pocos scripts que contiene y la ligereza de su estructura, es posible combinar Hello Theme con casi cualquier plugin. Si tienes una página web y utilizas Woocommerce o si tienes un blog que quieras posicionar y utilizas Yoast para optimizarlo, Hello Theme irá perfecto.
Tampoco hay problemas con el plugin de seguridad por excelencia (Wordfence) o con la funcionalidad multilingüe del CMS (WPML). De igual forma, Hello trabaja bien con plugins de personalización de campo como ACF o el generador de copias de seguridad automáticas de WordPress, Updraftplus.
Es decir, con Hello Theme podrás estar tranquilo, ya que al ser un tema tan ligero, es muy complicado que exista alguna incompatibilidad con los plugins más usados del mercado.
3. Perfecto para landings
La página web principal a la que vas a llevar el tráfico principal de la web, es un componente vital para capturar la atención de los usuarios. Hello Theme en combinación con Elementor, hace posible la creación de un landing page simplemente arrastrando y soltando elementos en el editor; obteniendo un resultado muy profesional y atractivo en muy poco tiempo.
Además, el gran acople del builder y el tema Hello Theme, favorecerá una carga mucho más rápida que ayudará a aumentar la tasa de conversión del sitio.
4. Disminución de errores
Normalmente, los desarrolladores de los plugins y de los temas que están disponibles en WordPress no tienen nada que ver entre sí. Es por ello, que, muchos comienzan a temblar cuando escuchan que hay una nueva versión de Elementor en proceso; porque temen que vayan a comenzar los errores y los problemas en el sitio.
Pero, al utilizar esta dupla (Hello Theme + Elementor/ Elementor Pro), la compatibilidad no podría ser más perfecta. Tendrás un código super ligero en el sitio con diseño minimalista y prácticamente libre de interferencias debido a las actualizaciones.
Es decir, Hello Theme está pensado específicamente para el maquetador visual Elementor, por lo que cada actualización estará al 100% orientada a esta plantilla, cosa que en otras plantillas no tiene porque ocurrir.
5. Muy rápido
Hello Theme es un tema que incluye solo lo justo y lo necesario para dar forma al sitio, incluyendo algunas características básicas de personalización. Nada más y nada menos, por lo que, pesa considerablemente menos que cualquier otro de sus rivales; con mucho menos scripts y CSS. Ya que, el diseño y la programación viene contenida en Elementor.
Ya hemos hablado infinidad de veces de lo importante que es la velocidad de carga en una página web, tanto de cara al posicionamiento como a la experiencia de usuario, por aquí os dejamos un artículo donde os hablamos en profundidad de “La importancia de la velocidad de carga en marketing digital”. Por todo esto, Hello Theme es ideal para cualquier proyecto web.
6. Código abierto y gratuito
Tal como WordPress en su concepción, Hello Theme es un tema gratuito que puede ser descargado rápidamente en la biblioteca de temas original del CMS. Desde allí, es posible descargar tanto Hello como Elementor, para así comenzar inmediatamente a diseñar el sitio, sin haber gastado un centavo.
Aunque, la recomendación principal que hacen los creadores de este page builder es a no perder el tiempo descargando más y más plugins; cuando, pueden empezar directamente con Elementor Pro.
Child Theme con Hello theme
Un child theme o tema hijo, es la forma que se ha encontrado dentro de WordPress para modificar de forma segura un tema existente. Sin importar que lo que se quiera realizar sean cambios de raíz (en el código) o pequeñas modificaciones estéticas; lo ideal es hacerlos en un tema hijo y sobreponerlo ante el “tema Padre”.
Un tema hijo funciona como una copia exacta de lo que se tiene configurado en el tema padre con las mismas funcionalidades incorporadas. Pero, con la ventaja de que puede ser personalizado (editando el código), sin la preocupación de que al actualizar se pierdan los ajustes del tema padre.
No es una novedad y es una manera recomendada de modificación que ayudará a conservar la información del sitio; bien sea, por cuestiones de seguridad o de funcionalidad, manteniendo toda la data protegida y los cambios implementados.
Con Hello theme no hay que pasar por ningún proceso confuso para crear un tema hijo, pues, ya viene configurado con los estándares de WordPress.
¿Qué significa esto? Pues, que, el tema ya posee ajustes predeterminados para temas hijo, archivo style.css, functions.php y demás extractos de códigos necesarios, propios de WordPress.
¿Qué hay que hacer para descargar el tema hijo de Hello theme? Descargarlo desde este enlace de github, subirlo a WordPress y activarlo.
Lo no tan bueno de Hello theme
En Hello theme, como en la vida, no todo puede ser perfecto, pues, existen algunos inconvenientes de que desmejoran la funcionalidad de la plantilla. Aquí vamos a numerar algunos de los más notorios:
- Si, podemos descargar de forma gratuita la plantilla; pero, para las modificaciones a grandes escalas, los pies de páginas del sitio y el menú de widgets es necesario adquirir Elementor Pro.
- Hello Theme es maravillosamente compatible con Woocommerce; sin embargo, la plantilla aún está en proceso de evolución para ofrecer soporte completo para todos los estilos de páginas que ofrece el plugin. Es decir, algunas páginas pueden verse un poco planas, con colores y fuentes limitadas.
- Si no vamos a utilizar Elementor como page builder, Hello Theme no podrá sernos útil para diseñar un sitio o personalizarlo. Por lo que, si vas a utilizar Beaver o Live Composer, puedes pensar en otro tema.
Hello theme vs Astra theme
Elementor tiene una buena compatibilidad con la gran mayoría de temas disponibles dentro de la biblioteca de WordPress. Pero, Astra es una de esas plantillas super funcionales que han sido creadas para pasar todas las pruebas y brindar máxima personalización; teniendo una particular atención a garantizar que su acople con Elementor se dé sin ningún problema.
Por ello, es válido contrastar lo que tiene que ofrecer Astra en comparación con Hello theme, desarrollada por los mismos creadores de Elementor.
- Astra en su versión sencilla, es gratuita y puede descargarse fácilmente desde la biblioteca de medios de WordPress al igual que Hello theme. Pero, con Astra si es posible configurar y personalizar los elementos importantes del sitio (cabecera, widgets, entradas, etc.), con solo activarlo.
- Con Hello Theme (sin Elementor), se pueden configurar muy genéricamente las páginas de entradas, con un H1 disponible para el título y un espacio para el texto. Pero, con Astra pueden añadirse: imágenes destacadas y metadatos (fecha de entrada, autor, categoría, etc.), para así, contribuir con la optimización y el SEO del sitio.
- Astra es un tema ligero que puede utilizarse por si solo para configurar el sitio, ofreciendo mucha personalización y poco peso (38.7 KB).
Mientras que, Hello Theme sin Elementor puede volar, pero, en realidad no tiene mucho para ofrecer en términos de edición (16.5 KB). Perdiendo su peso de pluma cuando es añadido el plugin Elementor Pro, que, es en realidad donde está el poder (239 KB).
¿Mi página web con Hello Theme?
Para nosotros Hello Theme es una de las plantillas más seguras del mercado, que al contar con el soporte de Elementor, te garantiza una desarrollo constante y acorde a este maquetador visual.
Con Hello Theme tendrás una plantilla rápida, ligera y sencilla de usar, que con Elementor Pro te permitirá conseguir el diseño que quieras, practicamente sin limitaciones. Aunque como hemos dicho algo más arriba, solo recomendamos utilzarla con Elementor Pro, pues están complementado y sincronizados al 100%, con otro maquetador visual puedes tener limitaciones.
Confiamos en que este artículo sobre Hello Theme os sirva para concer las principales características de esta plantilla de WordPress. Como siempre, estaremos encantados de resolver todas las dudas que podáis tener sobre Hello Theme o sobre cualquier otra temática, ¡os leemos!
Agencia de marketing digital Digitalvar