¿Qué es Elementor Pro?

Lo que necesitas saber sobre el plugin Elementor Pro

Contar con un formato de diseño personalizado, que cumpla con todas las necesidades de tu web, es un objetivo algo complicado de lograr; sobre todo, cuando comienzas un nuevo proyecto y no cuentas con demasiado dinero para invertir en un diseño único y atractivo. Una creencia que quedó de lado con el lanzamiento del plugin Elementor Pro y todas sus novedades.

Crear el diseño de una web sin contratar a un desarrollador y diseñador para el proceso, suena algo cuesta arriba. Y, es exactamente una ventaja con la que Elementor Pro ha sorprendido en muchos aspectos; situándose como un page builder más que funcional, adentrado siempre en un proceso de mejora.

Si te intriga saber sobre este plugin y lo que puedes obtener con él, te contaremos todo a continuación. En Digitalvar es el maquetado visual que utilizamos para la elaboración de todos nuestros diseños de páginas web, aquí puedes encontrar varios proyectos elaborados con Elementor Pro.

¿Qué es Elementor pro? 

Elementor fue concebido como un constructor visual en forma de plugin de WordPress, que permite configurar cualquier aspecto de una web. Funciona con tecnología de drag & drop, con lo que, posibilita el movimiento de ítems arrastrando y soltándolos en el espacio que se necesite.

A pesar de que Elementor fue lanzado hace unos 5 años, su desarrollo no se ha detenido en el tiempo. Más bien, han ido incluyendo mejoras en su versión de pago, para brindar una mayor utilidad y características al usuario. Sobre todo, a aquellos que están construyendo su propia web.

Con Elementor pueden crearse, insertarse, moverse, eliminar o disponer de todos los componentes gráficos en el sitio; sin necesidad de contar con ningún conocimiento en CSS, HTML o alguna educación en programación en absoluto. ya que, nunca tocarás directamente la estructura del código.

Esto último, es una ventaja de trabajo, puesto que el conocimiento de desarrollo y programación de componentes no es una exigencia; pero, significaría siempre una ventaja al combinarlo con Elementor.

En resumen, con este maquetador visual o su versión business (Elemetor Pro) una persona sin nociones de programación o de código podrá elaborar una web atractiva.

Dos versiones para todos los gustos 

Elementor: Versión gratuita 

Para probar las maravillas de Elementor no es necesario ir directamente a pagar si aún no estás seguro de su funcionalidad. De hecho, en la versión gratuita, el maquetador cuenta con cerca de 40 widgets con mucha utilidad; los cuales, son modificables y accesibles para quien los necesite, sin necesidad de adquirir una membresía. Algunos de ellos son:

  • Edición de encabezado
  • Editor de imágenes 
  • Insertar video
  • Cuadro de imagen
  • Carrusel de imágenes 
  • Barra de progreso
  • Contador
  • Pestañas plegables 
  • Leer más
  • Separador/espaciador

Entre muchas otras, que permiten añadir diferentes funcionalidades a la web; como lo son: la incrustación de mapas (Google Maps) o el incrustado de audio a través de SoundCloud. Puedes descargarlo dando clic en WordPress/Elementor.

Elementor Pro 

A diferencia de la mayoría de programas y utilidades con extensiones de pago, Elementor no acorta beneficios en su versión gratuita. De hecho, amplía la cartera de opciones a aprovechar con la compra de Elementor Pro; brindando características muy útiles a sus usuarios, que, ayudan a optimizar hasta en un 100% el proceso de diseño.

El uso de WordPress representa el 40% del mercado de los CMS a nivel mundial (Kinsta, 2021). Con lo cual, puede develarse la necesidad de crear un sitio altamente competitivo.

Con Elementor Pro todo es más rápido. Contando con acceso absoluto a más widgets, opciones y elementos de configuración para crear un diseño profesional. Permitiendo los cambios y ejecuciones resueltas sin necesidad de tocar el código. Algunos de los mejores widgets son:

  • Publicaciones
  • Portfolio
  • Formularios
  • Check de ingreso – Login
  • Menú de navegación 
  • Cabecera dinámica 
  • Lista de precios
  • Puntuación/ Review
  • Cuenta atrás

Aunque, cabe destacar que, tanto en la versión gratuita, como en Elementor Pro, existe el widget HTML para quienes quieran insertar porciones de código. Una opción interesante para quienes tengan conocimientos de desarrollo y quieran incluir su firma personal aún más.

Lo interesante de los widgets extra de Elementor Pro

La principal diferencia del plugin Elementor Pro con su versión gratuita son sus 22 widgets profesionales que harán maravillas por el diseño del sitio. Ahora explicaremos algunas de las funcionalidades que mencionamos arriba:

Publicaciones 

Será posible mostrar las entradas de un blog en categorías o mostrarlas todas, igual que en el main block de WordPress. Pero, con la posibilidad de mostrar la imagen en el tope de la web o a un lado del texto, la cantidad de columnas maquetadas; así como, la cantidad de palabras a mostrar y parámetros de encabezado/final a incluir: fecha, creador, categoría, etc.

Portfolio

Trabaja de forma similar al apartado de posts-publicaciones, con la diferencia de estar orientado a mostrar trabajos relevantes de portfolio. Una excelente opción para que los artistas y/o profesionales, exhiban sus mejores creaciones a ojos de potenciales clientes.

Permite agrupar los textos del blog y cualquier tipo de contenido en forma de cuadrícula; eligiendo de forma personalizada el número de columnas a mostrar, el tipo de cuadricula y el tamaño del texto acorde.

Formularios

Para mantener un control de datos eficiente, muchos sitios recurren al llenado de formularios de información de usuario. Esto, permite tener una interacción directa manejador/usuario, especialmente adecuada para páginas de compras y servicios; las cuales, brindan posibilidades de contacto, sugerencias, solicitudes e incluso, banco de empleo para un negocio.

Check de ingreso – Login

Con este módulo, la web brindará la opción de acceder a un contenido específico gracias a un proceso de registro previo. Gracias a este widget de Elementor Pro, cualquiera podrá acceder, registrar sus datos y, si es necesario, recuperar la contraseña de ingreso; todo, completamente personalizable para cada diseño.

Cabecera dinámica

Es cierto que las cabeceras son una parte muy llamativa de una web, pero, también suelen ser objetos pesados de cargar, con muchos gráficos. Utilizando Animated Headline Elementor Pro te permitirá ingresar encabezados con movimientos y un millón de posibilidades a explorar. 

Gracias a esta utilidad, podrán aparecer: logos, imágenes y frases de forma alternativa, dando creando una presentación de impacto; sin incrementar el tiempo de carga del sitio.

Lista de precios y tabla de precios 

Son dos utilidades inspiradas en mejorar la experiencia de venta de todo tipo de productos y servicios. Permiten crear listas de precios en formas personalizadas, incluyendo imágenes, nombres y precios en el lateral de cualquier producto. Lo cual, funciona para tiendas de ropa, restaurantes y servicios de catering, por ejemplo.

Por otro lado, con la tabla de precios es posible mostrar diferentes opciones de precios para un mismo producto. Incluyendo las filas y columnas que sean necesarias, añadiendo estilos e imágenes a los artículos; así como, el ingreso de uno o varios tipos de moneda aceptada, para mostrar los precios de una forma muy profesional y vistosa.

Puntuación/ Review 

Funciona como un buzón (que puede ser visible o no), en el cual, se muestran las opiniones de los clientes con tu post, producto o servicio. Esto, es una estrategia de marketing 101, dar una muestra aprobatoria de un cliente anterior, para que un potencial cliente tenga confianza en ti.

Puedes ubicar los reviews con su sistema de puntuación al lado, con valoración máxima de 5 estrellas y el nombre de quien opina; incluyendo variedad de información además del comentario, tal como, la red social desde la que escribe: Instagram, Twitter, etc.

Plantillas prediseñadas 

Los widgets son excelentes, pero, no son lo único que posiciona a la versión de Elementor Pro como una interesante opción a considerar. De hecho, la capacidad de crear plantillas para utilizar en cualquier lugar de la web es otra de sus funcionalidades; una característica que fue incluida en la actualización del plugin v2.0, con la cual, se puede:

Crear un diseño específico para las entradas 

Sin importar el diseño del sitio, en el caso de un blog, puede volverse un poco repetitiva la visualización de los encabezados. Con el editor de entradas será posible crear diseños particulares que correspondan con el tema, estilo y objetivo del post. 

Siendo posible modificar el main site para agrupar todo el contenido de la web e incluso, cambiar la plantilla de Error 404; un ítem, que es imposible de modificar desde el sitio genérico de WordPress.

Crear plantillas personalizadas para productos 

Si tienes una tienda, la versatilidad de esta herramienta te permitirá llenar de detalles únicos cada categoría de producto. Creando tantas plantillas como divisiones tengas en el sitio e incluso, personalizando el apartado del producto estrella en la marca.

De hecho, Elementor cuenta con algunas utilidades creadas para WooCommerce que incluyen características orientadas a la venta; algunas de ellas son: los títulos de producto, imágenes, valoraciones recibidas, descripción, catálogo y hasta un botón para añadir al carrito.

Uno de los grandes problemas que tiene woocommerce es que a nivel de diseño está bastante limitado, pero con Elementor Pro ese problema se acaba. Podrás crear páginas 100% personalizadas para tus productos y ponerlas por defecto.

Crear Pop-Ups 

Es una de las últimas funcionalidad incorporadas dentro de Elementor Pro y busca generar interactividad entre el sitio y sus visitantes. Los pop-ups son completamente personalizables con la intención que se requiera: aviso de política de cookies, publicidad, conseguir registros, etc.

Además, puede incluirse cualquier diseño para las ventanas y ser colocadas estratégicamente en cualquier lugar de atención para la web; haciéndola aparecer en un extremo de la pantalla como un aviso o colocándola directamente en el centro de la web por un tiempo determinado.

¿Cuánto cuesta Elementor Pro?

Recientemente Elementor Pro modifico los precios de su sistema, siendo totalmente normal y es que hasta hace menos de un año tenían precios muy bajos y con el incremento de la demanda y de los empleados, tanto de soporte como desarrolladores era lógico.

En la actualidad nos podemos encontrar con 6 opciones, todos ellos en dólares:

Desde nuestro punto de vista nos parecen muy buenos precios, siendo el pack Expert el más demandado por las agencias pequeñas.

¿Vale la pena invertir en Elementor Pro? 

Esta es una pregunta un poco básica de contestar, ya que, la utilidad que vayas a darle o estés dando a un sitio, será el factor critico para decidir. Por ejemplo: si tienes un blog en el que realizas publicaciones periódicas, con un carácter más de hobbie y el diseño te gusta, quédate con lo gratuito.

En cambio, si tienes una visión de negocio, quieres un sitio para darte a conocer, crear impacto y generar mucho tráfico, mejor funcionará Elementor Pro.

La versión de pago está realmente indicada para negocios, webs profesionales, tiendas, marcas y todo tipo de comercio. Ofreciendo seguridad en los mecanismos de pago y ofreciendo un abanico de opciones muy apetecible de utilizar.

Es tan sencillo como reducirlo a lo que quieras lograr con tu sitio, porque, eso sí, Elementor Pro no es muy económico que digamos. Pero, tenerlo todo en un solo sitio gracias a un plugin muy bien hecho, te permitirá destacar de cualquier competencia que tengas.

Como siempre decimos, nosotros lo tenemos muy claro, Elementor Pro será una de las mejores decisiones que tomes a la hora de crear una página web. Olvídate de comprar una plantilla que ya te venga con todo diseñado y que te limite, ¡crea tu propia página web!

En nuestro caso siempre solemos utilizar Elementor Pro con las plantillas GeneratePress o Astra Pro, que nos permiten una personalización total de nuestro sitio web.

Te recomendamos utilizar Elementor Pro para la elaboración de tu sitio web y en el caso de que la hayas elaborado con este maquetador, no dudes en indicarnos tu página web en los comentarios, nos gusta descubrir nuevas páginas.

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (2 Reviews)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en “¿Qué es Elementor Pro?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button