Estrategia de redes sociales para empresas

Estrategia de redes sociales para empresas

Estrategia de redes sociales para empresas

Las redes sociales forman parte de nuestro día a día, para bien y para mal. Es fundamental estar presente en estas, pero hay que saber cuáles son las que más nos convienen, para poder implementar una estrategia de redes sociales que nos dé importante beneficios. Desde DigitAlvar queremos compartir con todos vosotros algunas claves y puntos interesantes sobre las redes sociales desde la perspectiva empresarial.

¿Cuáles son las principales redes sociales?

La realidad es que no todas las empresas tienen que estar presentes en todas las redes sociales, y lamentablemente se ve a menudo perfiles abandonados o presencia en plataformas que no tienen nada que ver con el sector. Las empresas solo deben de estar presentes en aquellas redes sociales de las cuales puedan sacar beneficios. A continuación indicamos las cuatro más populares.

Linkedin: fundada en el año 2002, y en la actualidad cuenta con más de 150 millones de usuarios. Se trata de la red social profesional por excelencia. Recomendamos estar registrados a todas las empresas y usuarios. Es la mejor manera de hacer crecer tu red de contactos y de conseguir posibles sinergias con otras empresas.

Twitter: hoy en día se utiliza como atención al cliente. Por un lado la empresa compartirá noticias sobre el sector, para mostrar que es un líder de opinión y que son expertos en la materia. Por otro lado, los usuarios lo utilizan como atención al cliente, que bien usado y gestionado por la empresa te podrá lograr muchos clientes.

Instagram: la red social más visual, si te dedicas a vender productos, juguetes, gafas, restaurantes… es una red social fundamental. Las novedades siempre entran mejor por los ojos. Hacer una buena estrategia en Instagam te permitirá llegar a tu público antes de que ellos te busquen. Las campañas en esta red social funcionan muy bien.

Facebook: sin lugar a dudas, la red social por excelencia. La mayoría de las empresas tienen un perfil, y nosotros lo recomendamos. Ayuda al posicionamiento orgánico de la web en internet, por el gran peso de sus enlaces. Las publicaciones suelen ser igual, del mismo estilo, que las de Linkedin, aunque no busquemos lo mismo.

¿Qué objetivos y metas debemos fijarnos?

Los objetivos deben de ser medibles y alcanzables y pueden tener dos corrientes:

  • Objetivos orientados al negocio
    • Fortalecer la imagen de la marca.
    • Aumentar las conversiones en la web, ya sean ventas o leads.
    • Identificar de una manera más extensa a los potenciales clientes.
  • Objetivos orientados al cliente:
    • Mejorar el servicio ofrecido al cliente.
    • Aportar más información a los clientes sobre nosotros y nuestros servicios y productos.
    • Las redes sociales sirven como atención al cliente, respondiendo a las dudas de los usuarios.
    • Una gran manera de cuidar a nuestros clientes y de fidelizarlos.

¿Qué métricas podemos medir para ver los progresos de nuestra estrategia?

La forma final de ver sí nuestra estrategia está funcionando se puede comprobar de dos maneras:

  • Google Analytics: se trata de la herramienta más famosa de analítica web. Gracias a esta herramienta podemos saber qué cantidad del tráfico procede de las redes sociales. Un incremento del tráfico de social media implicará que la estrategia va por buen camino.
  • Tasa de conversión: el primer paso será configurar las conversiones para el tráfico procedente de redes sociales. De esta manera podremos saber si hay conversiones procedentes de las redes sociales.

¿Necesita mi empresa una estrategia de redes sociales?

Son muchas las ventajas que podemos obtener de una correcta implementación de una estrategia de redes sociales en nuestra empresa. Convertirte en un referente de tu sector será más sencillo sí tiene una actividad continua en tus perfiles sociales. No solo deberás de compartir noticias o novedades sobre tu empresa, sino que también debes de dar información sobre el sector, la situación actual…

No obstante, no debemos de olvidar que el fin último de las redes sociales es el de conseguir una comunidad de usuarios, para que estos conviertan posteriormente. No se trata de una estrategia a corto plazo, ni sencilla, es todo lo contrario, pero vale la pena.

Desde DigitAlvar confiamos que este artículo sobre la implementación de una estrategia de redes sociales os ayude a tomar decisiones en este aspecto. En nuestro caso estamos especializados en la gestión, tanto de perfiles sociales como de campañas en las diferentes plataformas.

Agencia DigitAlvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button