Guía de Vocabulario de Facebook
Facebook es la plataforma social más utilizada a nivel mundial y sabemos que son muchas las empresas que desean invertir en Facebook. La terminología utilizada en el aparado de las campañas es compleja y queremos solucionar ese problema con nuestra guía de vocabulario de Facebook.
¿Qué es Facebook?
Facebook es la red social más importante y grande del mundo. En la actualidad cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos cada mes, es decir que casi el 25% de la población tiene una cuenta en esta red social.
En esta guía encontrarás los 25 términos de Facebook más importantes, con los que podrás gestionar tanto tu perfil e interacciones como las campañas que hagas en su plataforma sin ningún problema. ¿Estás listo?
Términos genéricos de Facebook
En este apartado incluimos los términos más comunes de esta red social. Es probable que los conozcas todos, pero aún así son parte de la esencia de Facebook y teníamos que ponerlos.
- Comentario: escribir en un post una opinión. Puedes nombrar a otros usuarios o utilizar # para que llegue a más gente.
- Compartir: acción que se suele realizar cuando un post nos parece interesante. Al compartir estamos publicando ese mismo post en nuestro muro, eso sí, dándole al escritor del post la autoría.
- Foto de perfil: se trata de la foto principal de tu cuenta. Lo más normal y recomendado es que sea el logotipo de la empresa.
- Foto de portada: se trata de una foto de fondo que suele estar situada en la cabecera del perfil. Se suele recomendar usar una foto relacionada con la empresa, así como una foto de los productos de esta.
- Like: podrás mostrar tu opinión en forma de emoticono sobre una publicación. Al principio solo se podía dar Like, pero en la actualidad existen hasta 6 emociones.
- Publicación: cuando creas un post. Puedes incluir tanto imágenes como vídeos. Se recomienda el uso de # y de palabras clave para que tenga más visibilidad
Términos de las campañas de Facebook
La plataforma para la gestión de campañas tiene cada vez más seguidores y usuarios. Ofrece una gran rentabilidad, pero para los inexpertos ofrece quizás un vocabulario más complejo. Con esta guía de vocabulario de Facebook descubrirás los términos más relevantes.
- Alcance de una publicación: número de personas que han visualizado tu publicación. Es una de las métricas principales para la medición de resultado en redes sociales.
- Audiencia: la audiencia es el público al que nos queremos dirigir. Podemos indicar una gran cantidad de datos sociales y demográficos. Desde gustos e intereses hasta edad, sexo y ubicación.
- Business manager: se trata del gestor de cuentas publicitarías de Facebook. Para poder realizar campañas en esta red social es necesario disponer de una cuenta publicitaría. Sí tus campañas son gestionadas por una empresa ajena, deberás de cederles tu cuenta publicitaria a su Business Manager.
- Call to action: puedes seleccionar que quieres que se muestre en el botón de call to action. Reservar una mesa, comprar un producto, más información…
- Campaña: están organizadas en forma de matrisoka, cada elemento configurado engloba los siguientes. Se trata de un gran contenedor que engloba todas las configuraciones de esa publicidad. En este primer apartado se elige el objetivo de la campaña y la forma de pagar.
- Cuenta publicitaria: utilizada para la gestión y elaboración de anuncios en Facebook e Instagram.
- Disposición: los emplazamientos donde se mostrarán los anuncios. Por defecto vienen automáticos, pero puedes editarlo manualmente y seleccionar solo aquellos que te interesen.
- Engagement: hace relación a la interacción de los usuarios con tus publicaciones o perfil. Número de likes, compartir o comentarios, todo eso forma parte del engagement. El objetivo de una empresa es potenciar el engagement
- Facebook Ads: plataforma de anuncios de las redes sociales de Instagram y Facebook.
- Formatos de anuncio: Facebook ofrece una gran variedad de formatos para tus anuncios, y dependiendo del tipo de objetivo que hayas seleccionado te aparecerán unos u otros.
- Carrusel: se mostrará un conjunto de imágenes separadas y con textos individuales. Es muy habitual cuando se hacen anuncios de venta, para mostrar diferentes productos.
- Imagen: una única imagen con texto o sin el.
- Vídeo: se trata de un vídeo que puedes subir desde tu ordenador o crear en la propia plataforma utilizando imágenes individuales.
- Slider: se parece al punto anterior, pero en este caso el video tiene un loop, es decir, se repite constantemente.
- Colección: se parece al carrusel, pero en este caso está formado por una imagen en horizontal grande y varías imágenes más pequeñas debajo de esta.
- Objetivos: en Facebook existen 3 tipos grandes de objetivos relacionados con el funnel de conversión:
- Awareness: destinado para ganar más notoriedad. Hay dos estilos, uno para mostrar tus anuncios a cuanta más gente, matar moscas a cañonazos, o el otro que se los mostrará a la gente con más posibilidades de acordarse. Este tipo de campaña se paga a CPM, coste por 1000 impresiones.
- Consideración: en este caso se busca una mayor implicación por parte del usuario. Esta interacción puede ser de tráfico, engagement, lead generation o mensajes.
- Conversión: destinado a conseguir conversiones como leads o ventas en tu e-comemrce. Para poder realizar esta campaña es necesario que tengas configurado el pixel de Facebook
- Pixel: se trata del código de seguimiento que utiliza Facebook para medir las conversiones y el tráfico que acaba accediendo a tu web. Se pueden configurar varios pixeles en una misma cuenta.
¿Debo de invertir en Facebook Ads?
Facebook Ads está ganando cada vez más adeptos dentro del mundo digital. Por un lado, nos ofrece un coste por resultado bastante bajo, aunque lo realmente interesante es su gran capacidad de segmentación. Se puede segmentar tanto por datos demográficos, como por gustos e intereses, por lo que es fácil acertar con nuestro target.
Fin de la guía de vocabulario de Facebook
Aquí finaliza nuestra guía de vocabulario de Facebook. Esperamos que hayas aprendido nueva terminología de esta gran red social, sobre todo en el apartado de las campañas. Sí crees que podríamos añadir algún término interesante, no dudes en escribirlo en los comentarios y lo añadiremos encantados.