Si te desenvuelves en el mundo del comercio digital o el desarrollo web, las ventajas del SEO no te serán extrañas. A los motores de búsqueda les ha servido como sistema de depuración de contenido, siendo hoy día una prioridad absoluta para el gigante Google.
Pero, muchos creen que el único beneficio de utilizar SEO solo tiene que ver con ocupar los primeros puestos en las búsquedas. Sin tomar en cuenta, que, la optimización de una web mejora la mayoría de los parámetros de funcionamiento del sitio; y, que, no es solo una herramienta con bondades para el propietario, sino también, una mejora de experiencia para el usuario.
Hacer relevante una página, mejorar su contenido y brindar una experiencia grata para el usuario, envuelve un conglomerado de acciones; en las cuales, el SEO es protagonista. A continuación, contaremos cuáles son las ventajas del SEO y porque, todos deberían implementarlo.
Para empezar, ¿Qué es SEO?
Aunque tenemos un artículo en nuestro blog donde os explicamos que es el SEO, aquí os dejamos el ENLACE, nos ha parecido interesante realizar una pequeña introducción antes de hablar de las ventajas del SEO.
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization y tiene un significado concreto, optimización de motores de búsqueda. No es solo una acción, son un conjunto de metodologías y herramientas cuyo objetivo es optimizar todo lo que tiene que ver con un sitio web para mejorar el ranking de las keywords y aumentar la visibilidad.
Estas técnicas permiten revisar a fondo el contenido, formatos, tiempos de carga, landing pages y demás detalles de presentación en una web; con la finalidad de que, al ser analizadas por los buscadores, su contenido sea relevante, útil y pueda ser posicionado entre los primeros resultados.
La relevancia y utilidad del contenido para el usuario es una particularidad analizada cuidadosamente por Google. Cuyo sistema de algoritmos busca webs con la mayor utilidad posible para las personas, con información novedosa, confiable y actualizada; para darle los primeros puestos en el ranking de resultados. Es decir, mejorar el SEO de una web te obligará a mejorar el contenido y el rendimiento de esta, mejorando así la experiencia de usuario, por lo que son muchas las ventajas del SEO.
El motor de búsqueda de Google es utilizado por el 92% de los usuarios en el mundo (Statista, 2020)
¿Cómo funciona el SEO?
Gracias al SEO los especialistas en marketing y manejadores de sitios pueden ofrecer un mejor servicio y llegar rápidamente a su público objetivo, siendo esta una de las principales ventajas del SEO. Una de sus principales herramientas es el análisis de demanda de contenido, con lo cual, es posible conocer a detalle lo que busca la gente. Si sabemos lo que busca la gente podremos responder a sus dudas o necesidades, vendiendo de esta forma nuestro servicio o producto con una alta probabilidad de éxito.
Siendo posible revisar palabras y oraciones relacionadas con un producto o servicio particular, para proceder a ofrecer este contenido especifico. Por ejemplo, un post que contenga la mayoría de los factores de relevancia del momento.
En pocas palabras, los motores de búsqueda agrupan lo más buscado y el SEO funciona para darle a las personas la respuesta que necesitan.
Del mismo modo, ofreciendo un mejor contenido, aumentarás el tráfico y contacto de las personas con tu marca o negocio. Con la posibilidad de tener un registro concreto del tiempo de estadía, acciones tomadas y mejoras a realizar, para que el sitio cause el impacto deseado.
Principales beneficios que ofrece el SEO
Además de los ya mencionados, el SEO tiene tantas implicaciones como beneficios. Comenzando por ser un estudio completamente personalizable de tu tipo de contenido, filtrando mejor la llegada al usuario; además, con un óptimo SEO no necesitarás trabajar demasiado en la publicidad, puesto que, el contenido por si sólo será notorio y relevante.
Más del 60% de usuarios de teléfonos inteligentes ha contactado con una empresa gracias a los resultados de búsqueda (HubSpot, 2021).
Aquí te dejamos la explicación un poco más detalladas de las ventajas del SEO en la mayoría de los aspectos de una web:
Una inversión más rentable
La rentabilidad de la inversión en SEO tiene todo que ver en cuanto al recibir, luego de brindar un contenido excepcional en una web. Un mejor contenido aparecerá orgánicamente posicionado entre los primeros lugares dentro de los resultados búsqueda de Google; pero, esto no tiene ningún coste de inversión, más que, el eventual trabajo de un profesional de la materia.
Es decir, no tendrás que preocuparte por adquirir un servicio promocional, si no es parte de tu campaña de marketing. El volumen de tráfico que será llevado a la web es otro aspecto genéricamente gratuito, que tiene que ver con el contenido de interés.
Mientras que, en una campaña de Google Ads estarás pagando por cada clic en un anuncio o pop-up mostrado, generando un coste particular, por cada visita con el SEO, todo es orgánico, directamente impulsado por el Rank Page.
Por lo que podríamos indicar que una de las grandes ventajas del SEO es que los usuarios no cuestan dinero como tal, y que sobre todo, dejar de invertir en SEO no bloqueará la llegada de nuevos usuarios a tu página web, como si sucede con las campañas de PPC.
Piensa en el largo plazo
Dentro de toda estrategia de marketing deben ser fijados unos KPI o indicadores de desempeño, normalmente divididos en metas a cumplir. El funcionamiento de la web y los objetivos de marca a largo plazo son posicionarse por el mayor tiempo posible, como el mejor contenido; cosa que, literalmente se compara con recibir el oro olímpico del marketing.
Esto requiere diferentes técnicas de mantenimiento para el sitio e implican subidas de contenidos periódicas y revisiones de estatus; como una forma de que no se pierda la relevancia y utilidad del contenido en el tiempo.
Cosa que, por supuesto se diferencia de una campaña de publicidad, en la cual, se termina la tracción y tráfico en el sitio, cuando se termina el servicio.
Pensar a largo plazo es fundamental, no solo a nivel de marketing digital, y se trata de otras de las grandes ventajas del SEO. Si buscas un resultado rápido, a corto plazo, esta estrategia no te interesa lo más mínimo.
Llegarás más rápido a tu público
Los sitios web que ocupan los primeros 3 puestos en la primera página de resultados de un buscador obtienen tres cuartas partes de la atención total. De ahí la relevancia de ser encontrado directamente en la primera parte de la lista.
Para darle a tu público objetivo lo que busca tendrás que realizar un Keywords Research (Estudio de palabras clave); con el fin de conocer los términos con mayor uso por parte de los usuarios para búsquedas relacionadas con tu producto o servicio. Se trata de un momento clave a la hora de elaborar la estrategia de marca, y no debes dejarte impresionar por lo términos con miles de búsquedas mensuales, si no que los denominados Long Tail son los que mayor beneficio ofrecen.
Una vez hecho el estudio, incluir estos términos en tu contenido, haciéndolo fluir orgánicamente, se conoce como SEO on-site; y, será un gran inicio en la generación de tráfico en la web.
Esto, acompañado de un títulos interesantes, meta descripciones con keywords y etiquetas de encabezado, ayudarán a robustecer la oferta; mejorando rápidamente la generación de tráfico hacia tu sitio web. Una gran ventaja del SEO, atraer público a tu web que está realmente interesado en tu contenido, productos o servicios.
Incremento en ventas
Con el SEO también se aumenta la tasa de conversión de un sitio, gracias a la optimización de plugins mostrados; sobre todo, aquellos relacionados a ventas y conversión. Puesto que, conocer a la perfección el funnel de compra, el link de acceso, las fichas, etc. de tu servicio o marca, ayudará a dar la mejor respuesta.
Para ello, será necesario conocer las palabras o términos que son utilizadas por usuarios que realmente realizan la compra en la web; enfocando todo el esfuerzo posible en la captación de este tipo de tráfico verdaderamente monetizable para el sitio.
Optimizar una página web de cara a mejorar su posicionamiento nos obligará a pensar en la experiencia de usuario, mejorando la usabilidad de nuestro site. Por lo que podremos incluir dentro de las ventajas del SEO el echo de mejorar la tasa de conversión del proyecto.
Promoción del sitio
Otra de las inmensas ventajas del SEO consiste en la “Promoción del sitio”, disponible todos los días del año, todo el día. Y es que, al estar en los primeros lugares en búsquedas, puede considerarse que Google realizará el resto del trabajo; ofreciéndole el mejor contenido a los usuarios, el cual, puede resultar ser el tuyo.
Invertir en SEO cuenta con retribuciones que serán percibidas durante mucho tiempo; como mencionamos antes, una vez que la web esté actualizada, un mantenimiento periódico y labores de seguimiento serán suficientes para que no descienda de nivel.
Si lo comparamos con las campañas de pago el SEO gana por goleada en este aspecto. Una campaña de pago solo se mostrará mientras haya presupuesto y se cumplan una serie de características, con el SEO, siempre estamos operativos.
Mejores contenidos
Debido a los diferentes filtros y Vitals manejados por Google, un contenido de mala calidad jamás será posicionado al principio del resultado. Esta crítica observación continua obliga a los manejadores y propietarios a brindar el mejor contenido posible; todo ello, evitando a toda costa la información plagiada que comprometa la confianza en el sitio.
Además, nunca debe tomarse la inclusión de las palabras clave como una excusa para contenidos pobres.
Si bien es cierto que algunos términos “Muy buscados” pueden sonar inconexos, siempre es posible colocarlos de forma ingeniosa; es decir, como parte de una oración descriptiva, como meta título o incluso, en la descripción de una imagen.
La mejora del contenido es una de las grandes ventajas del SEO porque nos obligará a escribir y crear textos e imágenes que aporten valor al usuario, lo que nos permitirá transmitir mejor el mensaje de la empresa.
Aumento de la usabilidad de la web
Buena parte de las acciones combinadas de la optimización tienen que ver con la experiencia del usuario. Mejorar la usabilidad de la web será fundamental para facilitar la navegación de los potenciales clientes; logrando que se queden en el sitio, registren sus datos en formularios y realicen compras rápidamente.
Algunas de las acciones que Google Analytics recomienda para disminuir el rebote en las web y mejora la experiencia de usuario son:
Tiempos de carga
Realizar un correcto uso de las palabras clave, contenido orgánico y relevante, es realmente importante; pero, acompañarlo de acciones como: la reducción del peso de las imágenes, comprobación de un código sin errores blindarán el compendio de optimización del sitio.
Por lo que podemos asumir que, una optimización de servidor, corrección de errores, disminución de gráficos y mejora de contenido, significa un SEO 10/10.
Mayor confianza
Google está posicionado como la referencia de tráfico número uno en el planeta (Netbulbsocialmedia, 2020); por lo que, los usuarios suelen tener un alto nivel de confianza en que sus resultados en los primeros lugares de búsqueda serán sitios confiables. Es decir, aparecer el primero en Google muchas veces se relaciona con ser el mejor en algo, ¿no os parece una de las mejores ventajas del SEO?
Ese nivel de confianza concede un sinfín de visitas, que se convierten en tráfico, monetización y credibilidad de una web. La calidad siempre paga y en el caso de Google, paga con un nuevo nivel de seguridad y promoción prácticamente gratuita.
Reconocimiento de marca
Relacionado con el punto anterior, con la generación de confianza. Trabajar la generación de contenido nos permitirá posicionarnos como un referentes en el sector, y es que cuantos más artículos de calidad tengamos, más probable es que alguien los comparta en redes sociales. Por lo que sin lugar a duda el incremento de la reputación de la marca también entrará dentro de las ventajas del SEO.
Publicidad digital
No nos hemos equivocado, ni mucho menos. Una optimización total del sitio web a nivel SEO nos permitirá abaratar nuestra inversión en la publicidad digital. Se conoce como el nivel de calidad de una campaña o anuncio y la landing page, o página de aterrizaje, influye en esa puntuación.
Por lo que nos vemos en la obligación de indicar que entre las ventajas del SEO también encontramos una mejora de rendimiento de las campañas de publicidad digital.
No todo es color de rosa, el SEO tiene desventajas
- La inmediatez de resultados no es uno de sus fuertes. Es posible que optimicemos el contenido y pasemos todos los filtros, cumpliendo con lo que requiere Google Analytics; pero, la subida a los primeros lugares no se verá automáticamente. Se trata más de un trabajo con mirar al largo plazo.
- Necesitarás un profesional para la mejora en SEO. Al menos en el inicio, siempre será beneficioso contar con la ayuda de un experto que revise todas las debilidades del sitio; con el fin de realizar una planificación de mejoras, sin perder el ojo en los cambios de Google.
- La competencia es voraz. Recuerda que no eres el único tratando de posicionar un página y que, existen diversas webs con un staff completo trabajando en su SEO. Se trata de un trabajo de persistencia y personalidad, para llevar el sitio al siguiente nivel.
Como has podido observar son muchas las ventajas de SEO, por lo que es casi una obligación optimizar tu página web y trabajar el posicionamiento de esta mes a mes. En un mundo tan competitivo y voraz como el actual es muy importante plantear una estrategia a medio y largo plazo, con las ideas claras.
En Digitalvar gestionamos decenas de estrategias de posicionamiento, y hemos podido disfrutar de las ventajas del SEO en infinitud de casos. Por lo que, si tienes alguna duda respecto a este pilar fundamental del marketing digital, no dudes en escribirnos.
También estaremos encantados de leer vuestras experiencias con el SEO en vuestras empresas o páginas web. ¡Os leemos!
Agencia de marketing digital Digitalvar