¿Cómo optimizar el SEO de una imagen?

El SEO On page está compuesto por decenas de granos de arena que al ser trabajados te permiten montar una montaña y escalar posiciones en las SERPs. Varios de estos factores a trabajar están relacionado con el contenido multimedia, por ello hoy os vamos a hablar de cómo optimizar el SEO de una imagen.

Vivimos en un entorno en el que cada vez es más atractivo lo visual, siendo interesante aquel contenido que ofrezca imágenes, vídeos, gifs… la idea de introducir archivos multimedia en el sitio web o blog puede ayudar a que este sea más atractivo y que los usuarios deseen permanecer más tiempo en la web, además de ayudar a mejorar el posicionamiento de esa página.

Para conseguir el mejor resultado posible, es importante elegir las imágenes más adecuadas y junto con ello es necesario optimizarlas, logrando así favorecer en el posicionamiento web. Esto supone que es esencial saber como optimizar el SEO de una imagen para lograr la mejor calidad y resultado posible.

Dada la importancia de este aspecto, vamos a indicaros los pasos para optimizar el SEO de una imagen.

¿Por qué optimizar el SEO de una imagen?

Sin lugar a duda se trata de una de las partes del SEO On page más olvidadas, y es que en la mayoría de los casos el único ajuste que hacemos al optimizar el SEO de una imagen es el relacionado con la etiqueta ALT, pero eso no lo es todo, ni mucho menos.

Al optimizar el SEO de una imagen lo que lograremos será posicionar en Google más contenido, ya que las imágenes se posicionar en el apartado de imágenes, lo que nos permitirá incrementar la visibilidad de nuestros sitio web por tener más contenido posicionado.

Esto nos permitirá mejorar el posicionamiento genérico de nuestra web, pero es que, además, si logramos optimizar el SEO de una imagen orientado a una keyword o el posicionamiento específico de una página, nos resultará más sencillo que trabajando solo el contenido de esa landing page.

En resumen, optimizar el SEO de una imagen nos permite:

  • Incrementar el contenido indexado y posicionado en Google. Añadiendo contenido de forma constante y mostrando a los rastreadores que trabajamos todos los aspectos de la web.
  • Mejorar el posicionamiento de keywords: añadir imágenes con la keyword a posicionar te permitirá marcar la diferencia con aquellas web que no han optimizado tanto su contenido, por lo que podrás superar sus resultados en los resultados de búsqueda.

¿Cómo optimizar el SEO de una imagen?

A la hora de hacer una búsqueda en Google, podemos disponer de distintos tipos de resultados, siendo uno de estos las imágenes. Para poder conseguir esto, hay que llevar a cabo diferentes procesos y es que puede haber algunos problemas por el camino como la organización de la carpeta de imágenes, el peso de estas, los metadatos y el diseño (haciendo referencia al formato y la resolución).

Para iniciar el proceso de SEO en las imágenes hay que seguir una serie de pasos:

Nombre del archivo

El nombre que elijamos para la foto debe ser descriptivo y adecuado, empleando la palabra clave principal sobre la que se esté trabajando. El nombre del archivo no puede tener caracteres especiales, estar en otro idioma o poner un nombre por defecto. Para que te hagas una idea, el nombre de la imagen principal de este artículo de blog es “optimizar el SEO de una imagen”

URL

En este apartado se siguen los pasos relacionados con el SEO On page, es decir, que la URL sea amigable, corta, no cuente con caracteres extraños y que incluya la keyword a posicionar. En CMS como WordPress la URL será formada a raíz del nombre del archivo.

Formato de imagen

Lo más idóneo es utilizar formatos estándares como PNG, JPG o GIF. En la actualidad, podemos encontrar como Google ofrece formatos de nueva generación del tipo PEG2000, JPEG, XR y WebP.  En la actualidad el formato WebP es el más recomendado, pero WordPress por defecto no lo acepta, habría que realizar varias modificaciones para poder incrustar este contenido en la web, por ello el formato JPG es el más recomendable.

Otro aspecto a tener en cuenta sería la proporción de la imagen, para que esta no tenga que ser escalada. Con esto queremos decir que si queremos optimizar el SEO de una imagen de forma correcta sus dimensiones deben de coincidir con el espacio que ocuparán en la web. Si se quiere cubrir un espacio de 300×300, la imagen que se suba, debe de tener esas medidas.

Reducir el peso y la comprensión de las imágenes.

Es muy habitual encontrarnos webs con imágenes con un peso de 500 Kbs o un mega, siendo totalmente innecesario. Pensemos que una web corporativa no necesita una imagen tan pesada, ya que son únicamente como refuerzo visual, no tanto un e-commerce, donde el usuario si que hará zoom en la imagen para observar mejor el producto.

Algunos de los factores SEO más importantes hoy en día están relacionados con la experiencia de usuario, siendo la velocidad de carga el resultado final que percibe el usuario en sus dispositivos. Para lograr la mejor velocidad de carga será necesario optimizar el SEO de una imagen reduciendo su peso.

Es positivo que las imágenes pesen menos, ya que mejorará el tiempo de carga y la experiencia de usuario, sin embargo, hay que ser proporcional y no comprimir las imágenes sin ningún límite.

La idea de reducir el peso de las imágenes también es beneficioso para los robots de Google, ya que a la hora de rastrear una web lo harán mucho más rápido y podrán analizar más partes de dicha web.

Bien es cierto que el peso final que se le de a la imagen influirá en la calidad de esta, por lo que hay que optimizar este aspecto y no utilizar imágenes de forma excesiva. El peso máximo que se recomienda utilizar es por debajo de 100kb, y para ello se pueden utilizar herramientas como:

  • Compressjpeg
  • Compressor.io
  • Compresspng

También es buena idea pasar la imagen antes por Photoshop, por poner un ejemplo, y ajustarla a las medidas necesarias en la web, además de poner el nombre que beneficie a tu posicionamiento web.

Indicar las dimensiones de las imágenes

Si ayudamos a Google aportándole más información, la tarea de análisis será más sencilla. Lo ideal es emplear imágenes con dimensiones exactas y así no depender de un re-escalado. Una de las herramientas más útiles para ajustar las dimensiones es Befunky, aunque en WordPress hay varios plugins muy útiles que te ayudarán con este cometido.

Título de la imagen

Aquí se debe emplear la etiqueta HTML title, utilizando también un título adecuado que incluya la palabra clave, logrando así optimizar el SEO de una imagen al máximo.

Texto alternativo

Es una etiqueta que ayuda a identificar imágenes a través de la lectura de metadatos, y ayuda a que Google sepa de que trata la imagen. Debemos de entender que Google no es capaz de ver o saber lo que hay en las imágenes, por ello la etiqueta ALT es tan importante.

Además, es muy útil para que la imagen sea interpretada en accesibilidad y en usabilidad para personas con problemas de visibilidad. En este texto alternativo es conveniente utilizar palabras clave y ser concisos a la hora de describir el contenido. Para conseguir y redactar buenas etiquetas alt se pueden tener en cuenta los siguientes pasos:

  • En el caso de vender productos que tengan número de modelo o de serie estos se pueden utilizar en la etiqueta.
  • Hacer un uso moderado de las palabras clave, y no utilizarlas sin criterio alguno.
  • No utilizar etiquetas alt para las imágenes decorativas porque los motores de búsqueda pueden penalizarlo por sobre-optimización. En su defecto podrías utilizar keywords secundarias, pero nunca abuses de ellas.

Descripción

Se puede utilizar la etiqueta longdesc para dar más información a los motores de búsqueda. No tiene tanta importancia como el título o la etiqueta ALT a la hora de optimizar el SEO de una imagen, pero como siempre decimos, cuanta más información añadamos a la web, mejor.

Contexto de la imagen

Otro aspecto esencial es que la imagen tenga relación con el contenido, logrando así mejorar el posicionamiento. Para ello se debe colocar la imagen en el contenido donde mejor figure. Junto con esto, ayudará más al valor semántico para los motores de rastreo.

Crear un sitemap de imágenes

Mediante herramientas como Screaming Frog se pueden crear mapas para las imágenes, facilitando así el rastreo de estas. También hay plugins como Yoast SEO o Rank Math que te permiten realizar un sitemap de las imágenes, así que aprovecha está opción para optimizar el SEO de una imagen.

No publicar imágenes de terceros

Se recomienda no utilizar imágenes enlazadas de otras páginas web, evitando así errores como 40X o redireccionamientos. Así también evitamos problemas de lentitud en la carga en caso de que eliminen esa foto de la web.

Con el tema vídeos si que os recomendamos alojarlos en una web externa como Youtube o Vimeo por su peso, pero aquí, vale más no correr riesgos.

Difundir imágenes

La idea de difundir las imágenes puede ayudar a potenciar el posicionamiento de estas, mediante links asociados, por ejemplo. Para conseguir estos links se utilizan las redes sociales, siendo Pinterest la más habitual, ya que nos permite asociar un link a dicha imagen, cosa que no sucede en Instagram, por ejemplo.

Open Graph

Esta etiqueta de código HTML permite que cuando se comparte el contenido en las redes sociales aparezca una imagen asociada. El hecho de tener configurada esta etiqueta garantiza que aparezca la imagen cuando se comparte el artículo. Algunos CMS como WordPress lo tienen por defecto.

Texto en la imagen

Cuando una imagen tiene texto tiene muchas más probabilidades de conseguir clic ya que llama más la atención de los usuarios. Para ello, será positivo que, las imágenes que queramos potenciar contengan texto y mejoremos el engagement.

Tras analizar todas las posibles mejoras que se pueden hacer para optimizar el SEO de una imagen, conseguiremos que el negocio tenga un contenido visual atractivo y realmente interesante, tanto para los usuarios como para Google.

Si ayudamos a que las arañas de Google rastreen con más facilidad el contenido y les aportamos más información, agilizaremos el proceso y lograremos que este de el visto bueno sobre la página web, de ahí la importancia de optimizar el SEO de una imagen.

Elegir buenas fotos y emplearlas de forma eficiente nos ayudará a mejorar el posicionamiento en los buscadores, de la web y de todo el contenido que vayamos añadiendo poco a poco. Confiamos en que este artículo sobre optimizar el SEO de una imagen os resulte de interés y os ayude a incrementar vuestra visibilidad.

Como siempre, estaremos encantados de leeros y saber vuestras experiencias a la hora de optimizar el SEO de una imagen, así como algunos inconvenientes que se hayan podido presentar por el camino. ¡Os leemos!

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button