Las redes sociales tienen cada vez más presencia entre los usuarios, ya que es un medio interactivo donde las personas pueden compartir fotos, vídeos y opiniones y relacionarse con otras personas, y donde es muy importante conocer el vocabulario de redes sociales para estar al día y no quedarse atrás.
Según la finalidad que tenga cada plataforma o el sector al que se dirija, podemos encontrar un vocabulario de redes sociales diferente, que es interesante conocer, ya que esto nos permitirá poder crear estrategias adecuadas.
De cara a las empresas, si dominan el vocabulario de redes sociales de su público y de los usuarios que utilizan dichas redes sociales, podrán llegar y conectar con ellos más fácilmente, mejorando a su vez las relaciones que se crean, y desde nuestra agencia de marketing digital en Gijón os vamos a hablar de estos términos.
Es interesante conocer el vocabulario de redes sociales que más se pueden utilizar para desarrollar una estrategia de redes sociales, por ello, profundizaremos en todo este mundo.
¿Qué son las redes sociales?
Antes de hablar del vocabulario de redes sociales es importante explicar que son estas plataformas y su funcionamiento. Desde hace tiempo, se ha determinado que una red social era un medio en el que un conjunto de personas estaba vinculado entre sí, mediante temas comerciales, trabajo, amistad… todo esto permitió que los usuarios se encuentren en un entorno virtual. Dicho de otra manera, se convirtió en sitios web conformados por comunidades de personas que tienen cosas en común.
Hoy en día, las redes sociales tienen una especial importancia, dando relevancia al usuario y también, al vocabulario de redes sociales. En estos sitios se puede intercambiar información y conocer a gente nueva para ampliar la red.
El objetivo principal de las redes sociales es conectar a personas que están dentro de un mundo virtual para generar interacciones, siendo el vocabulario de redes sociales algo fundamental para poder conectar de forma eficiente entre todas las partes sociales.
Tipos de redes sociales
Antes de hablar del vocabulario de redes sociales vamos a explicar los diferentes tipos de plataformas que existen, ya que como os podéis imaginar, el vocabulario de redes sociales no será el mismo en Linkedin que en Facebook.
Si hablamos de los tipos de redes sociales debemos hacer una clasificación de dos grupos, las redes sociales horizontales y las redes sociales verticales.
Redes sociales horizontales
Se dirigen a un público general, más amplio y sin temática específica. El vocabulario de redes sociales horizontales es más coloquial, informal, incluso con faltas de ortografía o expresión no aceptadas por la Academia.
A continuación os dejamos algunos ejemplos de redes sociales horizontales:
Facebook: es una de las redes sociales con mayor número de usuarios a nivel mundial, y permite a los usuarios conectar e interactuar con amigos, familia y cualquier tipo de personas.
Podemos encontrar herramientas para negocios con las que pueden potenciar el crecimiento y llegar a usuarios objetivo.
Twitter: esta red social es como una especie de plataforma de microblogging que permite hacer post de hasta 280 caracteres. Aquí los usuarios tienen un perfil y pueden seguir a otras cuentas según los intereses o gustos que tengan. En esta plataforma el vocabulario de redes sociales es muy específico, como veremos a continuación, sobre todo por el límite de vocabulario existente.
Redes sociales verticales
Aquí encontramos todas las redes sociales especializadas en una materia en concreto, donde el vocabulario de redes sociales es muy específico, girando sobre una temática y forma de hablar.
LinkedIn: esta red social está más orientada al sector profesional, que pone en marcha relaciones laborales entre personas o empresas. Tiene 500 millones de usuarios activos al mes.
Redes sociales más utilizadas en España
Como último punto antes de hablar del vocabulario de redes sociales os indicamos cuáles son las redes sociales más utilizadas en España. Cuando se inicia una estrategia para llegar a los diferentes usuarios hay que detectar primero en que redes sociales se encuentra y cómo podemos llegar a ellos. En España predomina el uso de determinadas plataformas, pero es interesante conocer todas las que utilizan los usuarios.
- Facebook: esta plataforma es la preferida por los usuarios, ya que un 88% la utilizan. Permite compartir contenido y comunicarse en tiempo real con otras personas.
- Youtube: con el 66% de los usuarios, es la segunda red social que más se utiliza en España, sobretodo entre los 25 y 49 años. Se pueden encontrar diferentes perfiles, aunque claramente lidera el de los hombres de clase social media.
- Twitter: en el tercer puesto tenemos a Twitter con un 56% de usuarios. Podemos encontrar sobretodo usuarios entre 16 y 24 años, todo lo contrario, a la plataforma de Facebook.
- LinkedIn: esta plataforma cuenta con más de 4 millones de usuarios, en búsqueda de talento y emprendedores, siendo una red muy útil para hacer contactos empresariales.
- Instagram: es la red social preferida por los adolescentes, ya que el 60% de los que utilizan la app tienen entre 14 y 17 años. Permite compartir fotos e interactuar con ellas.
- Spotify: esta red social dedicada a escuchar música tiene un perfil social medio y de todas las edades. El usuario puede elegir la música que quiere escuchar, pudiendo crear listas con las canciones preferidas.
No debemos olvidarnos de Tik Tok, la cual es una plataforma que permite compartir vídeos de una duración determinada. En este público encontramos más a un grupo joven actualizado a nuevos trends.
Por si esto os fuera de interés, os dejamos un enlace al artículo de “¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?” donde os hablamos, compartimos datos y os explicamos las plataformas con mayor aceptación en la actualidad, un artículo de sumo interés elaborado por nuestra agencia de marketing digital en Madrid.
Vocabulario de redes sociales por orden alfabético
Ahora sí que sí, nos ponemos manos a la obra con el vocabulario de redes sociales más importante. Más de 160 términos que te ayudarán enormemente a conectar con tus clientes, amigos o cualquier usuario de la red.
1. #
También conocido en las redes como hashtag, se utiliza para indicar palabras claves o que deben destacar dentro del contexto.
2. AddThis
Empresa especializada en herramientas online para medios sociales y contenido, incluyendo el popular plugin del WordPress para compartir publicaciones en las redes sociales.
3. Alcance de una publicación
Este término se emplea para mostrar cuantas personas han accedido a una publicación.
4. Algoritmo
Secuencia de reglas o fórmulas usadas para la resolución de un problema.
5. Analytics
Es una herramienta de Google que ayuda a analizar datos de los sitios web, y conocer información como el número de visitantes, tiempo de visita… Su nombre completo sería Google Analytics.
6. Anuncio
Los anuncios, o Ads, son publicaciones que ocupan lugares estratégicos dentro de las redes sociales.
Ayudan a las marcas a generar visibilidad y darse a conocer entre usuarios objetivo.
7. API (Application Programming Interface)
Un término que está muy de moda dentro del vocabulario de redes sociales. Una API comprende patrones de programación que permiten el acceso a determinada aplicación o software, a parte de su integración con otras funciones personalizadas.
El Graph API, de Facebook, y Fabric, de Twitter, son los dos APIs más conocidos y replicados de las redes sociales actualmente.
8. Automatización de Marketing
La automatización de marketing se refiere al uso de herramientas que tengan como objetivo el automatismo de los procesos de marketing digital, dejando el proceso de gestión mucho más organizado, ágil y escalable.
9. Avatar
Se entiende como avatar a la imagen que se utiliza como foto de perfil dentro de una red social.
10. Ask.fm
El Ask.fm fue uno de los sucesores de Formspring, una red social de preguntas y respuestas bastante popular en todo el mundo en la primera década de los 2000s.
11. Big Data
De manera resumida, el Big Data está formado por el tratamiento y análisis de los datos que los usuarios aportan en internet y en las redes sociales. Este término del vocabulario de redes sociales te lo explicamos bastante bien en este artículo
12. Bit.ly
Sitio web gratuito usado para la reducción de URLs antes de compartir enlaces. Eso permite algunos datos para el análisis de acceso de las direcciones elegidas.
13. Bio
Derivado de biografía, indica el espacio de redes sociales donde se puede poner más información sobre la cuenta.
14. Block
El término block hace referencia al bloqueo de una cuenta con el objetivo de impedir que existan futuras interacciones con el solicitante, sin limitar las otras funciones.
15. Blog
El término deriva de las palabras «web» y «Log» y es generalmente mantenido por usuarios o empresas teniendo como finalidad compartir contenido sobre un tema específico.
16. Blogger
El término puede indicar tanto un bloguer como el servicio de hospedaje gratuita de blogs ofrecido por Google. El Blogger permite, por medio de tu cuenta en Google, la creación de sitios .XHTML con la extensión blogspot.com, aprovechándose de la integración de otros servicios de Google. Algunos de estos servicios son Picasa – hospedaje de fotos –, Google Plus – compartir contenido –.
17. Blogosfera
Indica una comunidad en red de blogs alrededor del mundo. El concepto fue muy usado por UOL Blog y a pesar de aparecer en una y otra noticia, actualmente cayó en desuso.
18. Bloguero
Ver Blogger.
19. Branding
Conjunto de acciones que ayudan a que una marca tenga visibilidad y se mantenga viva en el mercado. Engloba todas las cuestiones desde su formación hasta su gestión continua, como identidad visual, estrategias de posicionamiento y relación con el público, etc.
20. Brandjacking
Es una acción peligrosa para cualquier empresa por medio de la tomada de su identidad online, promoviendo contenidos que pueden denegrir su imagen. Los Brandjackers usan perfiles falsos para garantizar este tipo de acción.
21. Brand Persona
La Brand Persona es un personaje capaz de reunir en si todas las características y valores que una marca desea transmitir a su público. En esta Brand Persona serán reflejados el tono y el lenguaje de la empresa, siempre buscando adecuarse a la identidad del negocio.
22. Buffer
El Buffer es una herramienta online usada para la gestión de redes sociales capaz de centralizar todas tus cuentas en un único local. Además, el Buffer también garantiza la visualización de estadísticas avanzadas de las mismas.
23. Buzzsumo
Herramienta de búsqueda y monitoreo de contenido online que permite la identificación de temas populares actualmente, así como la localización de influenciadores en diversos medios sociales.
24. Campaña
Conjunto de uno o más anuncios (o conjunto de anuncios) de pago.
25. Canva
Herramienta online y gratuita de creación gráfica. Ofrece una gran capacidad y oportunidades a la hora de crear los diferentes diseños, con colores y plantillas de todo tipo.
26. Capa para Facebook
Capa, ou Cover, es una imagen localizada en la parte de arriba de un perfil o página en el Facebook. Actualmente, las dimensiones solicitadas son de 685 x 450 px.
27. Caption
El término es usado en redes como Instagram, indicando la descripción que acompaña una publicación de fotos o videos.
28. Carpeta (Pinterest)
Por ejemplo, para Pinterest, las carpetas indican las colecciones de Pins clasificados según su propio criterio. Es posible seguir una carpeta o agregar el contenido a una nueva colección.
29. Chat
Conversación que se produce en el momento mediante el intercambio de mensajes.
30. Check-in
Como el propio nombre indica, la función de check in es usada para indicar la entrada del usuario en algún local o ciudad diferente de la que estaba.
El usuario común puede seleccionar la opción de check-in en la pantalla del status del Facebook y entonces generar una marca compatible con tu localización actual.
31. Círculos (Google+)
Grupos de personas que forman una red de conexión en Google+. Es posible segmentar esos grupos de forma personalizada, como familia, clientes, amigos, etc.
32. Clickbait
El Clickbait indica todo tipo de enlace formulado para llamar la atención del usuario para una página externa con pocas o ninguna relación con la expectativa generada anteriormente.
33. Comentario
Este término se emplea en todas las redes sociales, y hace referencia al mensaje que se hace en una publicación de manera pública.
34. Comunidad
Término inmortalizado por el Orkut. Indica un grupo de personas con intereses comunes que deciden unirse en el ambiente online para intercambiar informaciones o compartir experiencias.
35. Conexión
Son personas agregadas a tu red. Funciona de manera similar a los «amigos» de Facebook.
36. Cuenta Particular (Twitter)
Término usado para indicar cuentas de usuarios que optaron por limitar el acceso a sus Tweets, liberándolo apenas para usuarios pertenecientes a su red de contacto.
37. Conversión
Ver Tasa de Conversión.
38. CPC
El coste por clic es una métrica que determina el coste que se asume cuando un usuario hace clic en el anuncio.
39. CPM
El coste por mil impresiones hace referencia al pago que se asume cada mil impresiones que tiene un anuncio.
40. Creative Commons
Organización no gubernamental sin fines lucrativos responsable por la generación de licencias menos restrictivas que el Copyright, facilitando el modelo colaborativo sin retirar el derecho autoral por parte del creador.
41. CrowdFunding
Financiamiento colectivo.
Modelo de obtención de recursos bastante popular hoy en día, en que usuarios (generalmente con el auxilio de plataformas como Catarse o Kickstarter) buscan fondos para la realización de sus proyectos mediante oferta de recompensas exclusivas.
42. Crowdsourcing
Proceso colectivo de obtención de ideas, acciones o contenidos, funcionando principalmente por medio de comunidades online como alternativa para el modelo tradicional de proveedores.
43. CMS
Se trata de un gestor de contenido, lo más habitual para la creación de páginas web en la actualidad. WordPress o Shopify son dos ejemplos de CMS muy utilizados en la actualidad.
44. CTR
El clic through rate es la tasa de clics sobre las impresiones que recibe un anuncio. Cuanto más alto sea, más optimizada estará tu publicidad.
45. Delicious
Servicio gratuito usado para guardar y compartir enlaces para acceso en cualquier dispositivo. Es parecido a la función de «favoritos» de la mayoría de los browsers.
46. Denunciar como spam
El SPAM es uno de los grandes problemas del mundo digital, pero alguna solución existe para pararlo. Con esta acción, el usuario puede denunciar al moderador de la red social cualquier contenido que juzgue impropio o que pueda ser considerado como spam.
Normalmente, viene acompañado de la opción bloquear el responsable por la publicación.
47. Digg
Red social de noticias que permite que los usuarios voten en sus artículos favoritos, haciendo que estos aparezcan en primer lugar para los otros miembros de la red y aumentando el alcance de la información.
48. Direct (Instagram)
Esta función es muy parecida a la de los mensajes privados de otras redes sociales.
49. Discover (SnapChat)
Función exclusiva de SnapChat que separa noticias o publicaciones de empresas amigas para la visualización de cualquier usuario de la red. Buena parte de ellas conlleva a páginas externas de blogs o redes sociales de las empresas.
50. Disqus
Sistema gratuito de comentarios que pueden ser incorporados en blogs o sitios.
51. DM (Twitter)
Direct Messages, o mensajes directos, tiene la misma función que los mensajes privados de otras redes sociales.
52. E-book
Es un libro electrónico o digital.
53. E-mail marketing
Alternativa de marketing que utiliza el e-mail como foco de difusión de mensajes y contenido, logrando establecer una comunicación directa con el usuario. su interés por tu negocio.
54. Embed
Función de incorporar o incrustar un contenido multimedia en audio o video al sitio o página por medio de la inclusión de códigos (generalmente en HTML) pre prontos.
55. Emoji
Son emoticonos que representan diferentes expresiones o sentimientos.
56. Emoticon
Representación gráfica textual para sustituir palabras o emociones.
57. Engagement
Capacidad de generar interacción por parte de los usuarios en una comunidad dentro de una red social. Posiblemente uno de los términos dentro del vocabulario de redes sociales más escuchado y utilizado en la actualidad.
58. Evaluación (Facebook)
Por Facebook, es posible evaluar lugares y empresas que tengan sus propias páginas en la red. Para eso, una escala de 1 a 5, indicada por estrellas, es usada para medir el nivel de satisfacción con relación al local.
59. #F4F
Expresión usada en Twitter e Instagram para hacer cambio de seguidores en las redes, garantizando que la persona que opte por seguirte tendrá tu solicitación de amistad como retorno.
60. Facebook
Red social de mayor relevancia en la actualidad. Fue creada por Mark Zuckerberg en el año de 2004 y tiene a millones de usuarios conectados en el día a día.
61. Facebook Insights
Herramienta del Facebook para visualizar las estadísticas de acceso, alcance de las publicaciones, datos demográficos, clics, crecimiento social de las páginas e interacción con las publicaciones en la red social.
62. Favorito
Representa la marcación de una página o publicación para verla más tarde como interés del usuario.
63. Fan Page
Son las famosas páginas en Facebook. Funcionan como perfiles, pero no necesitan el agregado de amigos para permitir que la función «Me gusta» sea usada por los fans, adoptando así un tono más empresarial.
64. Feed
Es el lugar donde se muestran las publicaciones de las redes sociales de una forma organizada y cronológica.
65. Filtros
Los filtros son ediciones pre programadas disponibles en Instagram para decoración de fotos y videos, incluyendo alteraciones como saturación, contraste, brillo, etc.
66. Flickr
Red social dirigida a la publicación y compartir imágenes. Es especialmente usada por fotógrafos.
67. Followers
Hace referencia a los seguidores que tiene un usuario en una red social.
68. FollowFriday, #FF
El hashtag #FF es usada en Twitter por usuarios que quieren indicar cuentas interesantes para ser seguidas.
69. Formspring
Es una red social de preguntas y respuestas que fue sustituida por Ask.fm y en la actualidad, por el Curious Cat.
70. Foursquare
Red social dirigida a geolocalización que garantiza el descubrimiento de lugares y puntos relevantes de la ciudad de acuerdo con su interés. Permite compartir experiencias, evaluación de lugares y la realización de check-ins en mapas virtuales.
71. Geofiltro
Geofiltros son filtros usados en SnapChat para ilustrar una foto o video de acuerdo con la localización del usuario, aprovechando la función GPS de la app.
72. Geotagging
Es el proceso de marcación de una foto a partir de la localización. Algunas redes como Instagram hacen esa acción de manera automática, sugiriendo localidades próximas al punto de fotografías teniendo como base informaciones del GPS de tu dispositivo.
73. GIF
Es un formato muy popular de archivo que soporta imágenes estáticas o animadas.
74. Google +
Red social de Google que permite la integración con otros servicios de la empresa como Blogger, YouTube, etc. En la actualidad esta plataforma ya no se utiliza, está totalmente en desuso.
75. Google Trends
Herramienta de Google que muestra, mediante gráficos, las principales tendencias de búsqueda por Internet. Muy útil en la generación de contenido relevante y actualizado.
76. Hangouts
Servicio de Google para chatear y realizar llamadas por voz y video.
77. Hashtag
Ver #. Es el primer elemento que hemos mencionado en esta guía de vocabulario de redes sociales.
78. Home
Esta expresión indica la página principal o inicial de un sitio web o red social.
79. Hootsuite
Sistema de gestión de marcas por medio de redes sociales integrando en plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn, Tumblr y Google +. Es una de las principales herramientas de redes sociales.
80. Impresiones
Hace referencia a las visualizaciones de un post o anuncio. No confundir con alcance, que es el número de personas que lo ven. Las impresiones siempre serán iguales o superiores a las personas alcanzadas.
81. Impulsionar publicación
Es una función que encontramos dentro de Facebook y que ayuda a difundir un contenido específico mediante una campaña de pago. También se puede encontrar como Boost o promocionar.
82. Inbound Marketing
Estrategia de marketing que permite ganar interés del público de una forma no invasiva, tomando en cuenta acciones como el SEO, el marketing de contenidos o las estrategias en redes sociales.
83. Inbox (Facebook)
Área que reúne tus mensajes privados en Facebook.
84. Influencer
Es una persona que tiene una gran comunidad de usuarios que le siguen y que por tanto tiene una capacidad de influencia sobre ellos. Otro de los términos de moda dentro del vocabulario de redes sociales.
85. Instagram
Red social dirigida a la divulgación de fotos y videos de forma instantánea, garantizando área de comentarios e integración directa con otras redes sociales.
86. Instagram Stories
Dentro de Instagram encontramos la Stories, que tienen el mismo funcionamiento que las historias de Snapchat, con una duración máxima y disponibles hasta 24 horas.
87. Instamizer
Servicio de agendamiento de publicaciones del Instagram. Permite la sincronización de múltiples cuentas y agendamiento de las publicaciones de forma intuitiva.
88. Instant Messaging (IM)
Aplicación que permite el intercambio instantáneo de mensajes de base textual entre dos o más personas.
89. Like
Hace referencia a que un usuario de a un botón de “me gusta” en linkedin, Facebook o Instagram.
90. Link
También conocido como Hyperlink, es una dirección que lleva a un contenido, documento o página en la web.
91. Link Building
Técnica dentro del marketing digital que se basa en la adquisición de enlaces de redireccionamiento para tu sitio web, mejorando así el posicionamiento de esta.
92. LinkedIn
Red social dirigida para la formación de contactos profesionales. Es una oportunidad para crear un perfil, indicando las habilidades académicas, laborales, intereses en el mercado…
93. Lista (Twitter)
Alternativa de segmentación de usuarios de acuerdo con intereses, creando timelines alternativas dentro del Twitter.
94. Live Stories (Snapchat)
Reunión de snaps realizada por el propio Snapchat alrededor de algún asunto en particular. Este contenido es disponibilizado para todos los usuarios de la red de forma continua.
Cualquier persona puede contribuir con las Live Stories desde que encuadrada dentro de los límites geográficos del evento activo.
95. Live Streaming
Formato de distribución instantánea de contenido multimedia por medio de Internet. Se puede retransmitir en directo para todo el mundo.
96. Marketing de Contenidos
Es otra estrategia de marketing que tiene como objetivo la construcción de una relación de confianza con el público mediante la creación de contenido relevante, atrayendo y generando valor para tu marca.
97. Mashup
Expresión usada para designar contenidos que hayan sido creados a partir de la aglutinación de varios otros, creando algo completamente nuevo.
98. Meerkat
Servicio de live-stream integrado en Twitter que permite la transmisión simultánea de video por medio de smartphones.
99. Me gusta
También conocido como «like», hace referencia cuando el usuario le da al botón de me gusta en una aplicación.
100. Meme
En las redes sociales, los memes son imágenes, expresiones, prints, videos, gifs, etc, pasados de manera viral entre usuarios de forma continua.
101. Mene
Versión satirizada de los memes. Este término es usado para designar la reapropiación de un meme hecha de forma satírica. Los menes no tienen la tasa viral de un meme.
102. Mención
Termino usado en redes sociales cuando el usuario es mencionado en la red por medio de un @.
103. Messenger
Servicio de chat integrado a redes sociales como Facebook, que sirve para la gestión de envío y recepción de mensajes entre usuarios.
104. Métricas de Vanidad
Las métricas de vanidad son indicadores considerados sin mucha validez para el real diagnóstico de los resultados de sus acciones de Marketing Digital, aparte de no ser útiles para la definición de nuevas estrategias online.
105. Microblog
Modelo de publicación reducida de mensajes, a ejemplo de Twitter (140 caracteres) y, en muchos casos, de Tumblr.
106. Mutear
Función que permite silenciar usuarios en las redes sociales sin tener que dejarlos de seguir.
107. My Space
Red social fundada en el año de 2003. Incluye un sistema interno de e-mails, foros, intercambio de fotos, mensajes y grupos.
108. Net Promoter Socore (NPS)
Métrica usada para medir el índice de satisfacción y lealtad de un cliente con base en la pregunta «En una escala de 0 a 10, cuanto recomendarías nuestra empresa para otras personas».
109. News Feed (Facebook)
Hace referencia a la página inicial de Facebook después de haber hecho login en la red social. Incluye todas las actualizaciones de amigos y páginas seguidos.
110. Notificación
Mensaje que avisa sobre alguna novedad o actualización en redes sociales.
111. Ocultar Publicaciones
Es una opción que encontramos en las redes sociales que permite seleccionar las publicaciones (texto, imagen, video, etc) de manera individual con el objetivo de ocultarla en tu feed de noticias.
112. Orgánico
Expresión usada en Marketing para indicar un público «voluntario» o que haya llegado al contenido por medio de motores de búsqueda o indicaciones no pagas (como ads o banners rotativos, por ejemplo).
113. Orkut
Red social muy popular en Brasil (más de 30 millones de usuarios) que tuvo sus actividades encerradas en el año 2014.
114. Owly
Servicio de reducción de URLs semejante al Bit.ly con el diferencial de la integración con Hootsuite que permite
115. Pay Per Clic (PPC)
Es un modelo de anuncio que se basa en pagar según el número de clics que recibe un anuncio.
116. Pay with a Tweet
Término utilizado cuando el acceso a determinado contenido puede ser garantizado en cambio de un tweet, sustituyendo el cobro en dinero por difusión online. Esta condición es bastante común en el download de infoproductos.
117. Periscope
Red social con foco en la transmisión en vivo de videos entre usuarios.
118. Permalink
Dirección o enlace de una publicación específica, dentro de un blog, que se mantiene sin cambios.
119. Phishing
Intento fraudulento de obtener informaciones particulares como logins, contraseñas e informaciones de tarjeta de crédito por el intento de replicar layouts de instituciones de confianza, principalmente por e-mails.
120. Pin (Pinterest)
Los pins son equivalentes a los favoritos de las redes sociales y en Pinterest es el elemento que permite “pinear” contenido online para colocarlo en las carpetas.
121. Pinterest
Red social creada para compartir imágenes por medio de la creación de carpetas y artículos que pueden ser marcados como favoritos por el usuario. Es posible agregar cualquier imagen online y organizarlas en carpetas.
122. Pocket
Alternativa para guardar enlaces, videos, textos, o mismo contenido de otras aplicaciones de forma rápida y online. Tiene la opción de compartir sus historias guardadas con sus contactos.
123. Podcast
Tipo de producción en audio, que podemos encontrar en las redes sociales.
124. Post
Son las publicaciones que se hacen en las redes sociales.
125. Post Patrocinado
Los posts patrocinados son aquellos contenidos que han sido pagados por empresas o personas con la finalidad de darle mayor alcance en las redes sociales.
126. Power Editor
Herramienta de Facebook para la gestión de anuncios en la red, garantizando mayor control sobre tus campañas.
127. Quora
Sitio web de preguntas y respuestas con modelo semejante al de Yahoo Respuestas.
128. Reactions (Facebook)
Semejante al «me gusta», pero con la diferencia de permitir la reacción a publicaciones con expresiones diferentes como “Me encanta”, «Me entristece»…
129. Recomendar (LinkedIn)
Función disponible en LinkedIn que permite la recomendación de determinadas habilidades por parte de conexiones de red. Esas recomendaciones son presentadas en la parte inferior del perfil y es muy parecido al botón de “me gusta”.
130. Reddit
Sitio web donde los usuarios tienen sus publicaciones evaluadas positiva o negativamente, influyendo en su aparición en las páginas de discusión de la red.
131. Regram
Similar al Retweet, pero usado en Instagram.
132. ROI
Hace referencia al retorno sobre la Inversión, que es una métrica que se utiliza en redes sociales u otras herramientas para conocer el beneficio obtenido sobre una inversión.
133. ROR
Retorno del Relacionamiento. Es una métrica que indica el valor conquistado luego de la inversión hecha en el relacionamiento con el público. Puede ser usada como complementar al ROI, y es fundamental en campañas con objetivo en la generación de engagement.
134. Reply (Twitter)
Replies, en Twitter, indican las respuestas directas por medio de la mención de un usuario o Tweet anterior.
135.Retarget
Estrategia de marketing que busca presentar anuncios de tus productos (en otros sitios o redes) a las personas que visitaron tu página, segmentándolas en grupos de anuncios específicos.
136. Retweet (RT)
La función de Retweet es semejante a la función de compartir en carácter automático del Facebook e indica que un usuario replico tu tweet en la propia línea de tiempo de Twitter.
137. RSS
Sumario de contenidos en feed, dispuestos de forma cronológica, perteneciente a un blog, sitio o página, por ejemplo, que presenta las últimas novedades publicadas con un enlace directo para el original. Es una manera de acompañar las actualizaciones de sitios con alta frecuencia de publicaciones.
138. SAC 2.0
Servicio de atención al consumidor que utiliza el potencial de las redes sociales para un contacto más próximo y adecuado a las exigencias actuales de los usuarios, permitiendo su interacción en tiempo real.
139. Screenshot
También se denomina captura de pantalla.
140. Segmentación de Públicos
La segmentación de un público se hace en función de unos criterios y características de los usuarios.
141. Seguidores
Número de usuarios que siguen y visualizan las publicaciones de otro usuario.
142. SEO
Search Engine Optimization engloba una serie de prácticas para el aumento de la visualización orgánica de una página o contenido por medio de buscadores como Google.
Tiene como objetivo la optimización del formato de contenido, uso de palabras claves, aparte del entendimiento de las principales reglas de renqueo de los mecanismos de búsqueda, logrando posicionar en mejor resultado una página web.
Aquí os dejamos nuestra guía SEO, una de las más completas de la actualidad.
143. Selfie
Fotografía en autorretrato, pudiendo ser tanto individual como grupal.
144. Share
Lo mismo que «compartir». Es usada en Facebook cuando un usuario decide replicar determinada publicación en un grupo o timeline.
145. Skype
Software gratuito de Microsoft que permite que los usuarios se comuniquen a través de diferentes formatos.
146. SlideShare
Plataforma social que permite compartir slides en el medio online, posibilitando así, la incorporación de este contenido en sitios, blogs y redes sociales como LinkedIn.
147. SMS
Servicio de envío de mensajes primariamente usado por celulares. Puede ser incorporado en estrategias de atención al consumidor y en campañas de marketing con base en textos.
148. Snapchat
Aplicación social que permite que los usuarios envíen fotos y videos con tiempo de expiración de 24 horas. Esta es una de las redes con mayor crecimiento de base de usuarios en los últimos años y ya esconde una gran variedad de funciones en la aplicación.
149. Snapcode
QR code escaneable utilizado para la identificación de usuarios del Snapchat. La lectura de este código garantiza el agregado del user a tu red de contactos.
150. SoLoMo
Social, local y mobile. Termino usado para la indicación de aplicaciones y herramientas que tengan como base nociones de geolocalización, social (creación de redes e interacciones de usuarios) y la plataforma mobile, a ejemplo de Foursquare.
151. Sorteie.me
Herramienta utilizada para la realización de sorteos en Facebook. Tiene integración directa con la red y permite la generación de cupones para sorteos de acuerdo con las interacciones de los usuarios con su red.
152. Spam
Este término se emplea para hacer referencia a mensajes que son repetitivos y que no tienen un carácter formativo.
153. Status (Facebook)
El estado de Facebook es el espacio que encontramos para que el usuario haga una actualización sobre lo que desee.
154. Story (Snapchat e Instagram)
Publicaciones que se hacen en ambas redes sociales y se pueden visualizar 24 horas. Pasado este tiempo, se elimina automáticamente.
155. Tag
Indica el etiquetado del usuario en una publicación y la creación de un enlace de retorno para su perfil en la red social.
156. Tasa de clics
Hace referencia al número de clics que se obtiene en un anuncio o post.
157. Tasa de conversión
Métrica usada, principalmente, en la medición de los resultados de estrategias y campañas de marketing, indicando la generación de leads que se han conseguido, el número de formularios que han rellenado…
158. Thread
En las redes sociales, una Thread implica en la organización de los mensajes de forma cronológica, incluyendo la publicación original y respuestas de usuarios.
159. Throwback Thursday, #TBT
Expresión famosa en Instagram es utilizada por muchos usuarios que deciden recordar fotos antiguas (siempre los jueves). Hoy en día, el #TBT también es usado en Facebook y Twitter, y puede hacer parte de una estrategia de marketing en redes sociales de cualquier negocio.
160. Timeline
En español consiste en la línea de tiempo, que indica la organización cronológica de las publicaciones.
161. Troll
Usuario mal intencionado con el único objetivo de generar conflictos y controversias online. Dio origen a la expresión «no alimente el troll», indicando la necesidad de evitar este tipo de usuario y no darle riendas para conflictos iniciados.
162. Tumblr
Plataforma de blogs con publicaciones intercambiables. Permite que el usuario suba texto, imagen, video, gifs animados, audios, links, citaciones, etc. Se hace diferente de las otras plataformas por la comunidad única y flexibilidad de contenido y formato de los blogs.
163. Trending Topics #TT
Expresión popular entre usuarios de Twitter que hace referencia a los principales temas hablados en un espacio de tiempo dentro de la red social. Pueden ser visualizados por ciudad, país o de modo global.
164. Tweet
Indica la acción de publicar un post en Twitter.
165. Tweetdeck
Plataforma de gestión de redes sociales direccionada al Twitter, específicamente. Tiene algunas opciones como la visualización en vivo de publicaciones, filtros inteligentes, aparte de la alternativa de publicar de forma agendada.
166. Twitter
Red social de microblogging que permite a los usuarios hacer publicaciones instantáneas de mensajes (Tweets) de hasta 140 caracteres, aparte de videos, imágenes, gifs animados, encuestas, etc.
167. Twitpic
Servicio complementar al Twitter muy usado antes de la implementación de la función de upload de gifs y fotos. Funcionaba como un depósito de imágenes con integración directa con Twitter, incluyendo número de visualizaciones y área para comentarios desvinculado de los »replies» de la red.
168. UGC – User Generated Content
Consiste en cualquier tipo de contenido que se genera de manera espontánea y que no tienen ningún interés financiero por parte del consumidor final.
169. Unfollow
También se conoce como «dejar de seguir», que es el acto de eliminar a algún contacto de cualquier red social, dejando de recibir sus actualizaciones en la línea de tiempo.
170. URL
Dirección virtual de red que puede tanto estar en Internet como en la Intranet. Popularmente entendido como enlace o dirección de alguna página online.
171.Vine
El término Vine puede tanto indicar la red social especializada en la difusión de videos cortos.
172.Viral
Término usado para designar cualquier texto, imagen o contenido que se difunda con alta velocidad por Internet, creando un elevado número de visitas en comparación a las tasas normales.
173.Visualización
La visualización de una publicación es cuando un usuario ha visto en un dispositivo una publicación concreta.
174.Vlog
Unión de las palabras video + blog.
175. Vlogger
También conocido como vloguero o Youtuber, cuando hospedado en la plataforma, es el individuo responsable por la producción de contenido en video (vlogs) en las redes.
176. Webinar
Un tipo de conferencia online de mano única, generalmente en el formato de charlas en vivo, que permite comunicación vía chat con los espectadores.
Como hemos visto a lo largo del artículo, hay una gran cantidad de vocabulario de redes sociales específico y que influye a la hora de crear estrategias por parte de las marcas.
Las redes sociales son un punto muy fuerte en la actualidad, ya que cada vez hay más usuarios activos en el día a día que buscan desconectar de la rutina y ver publicaciones que sean divertidas, así como estar al día de lo que hacen otros usuarios, siendo fundamental conocer el vocabulario de redes sociales para poder conectar mejor con el público.
Sin duda alguna hay una gran infinidad de vocabulario de redes sociales que nos ayudan a conocer más este entorno y estaremos encantados de seguir añadiendo términos, así que, si consideras que falta alguno, no dudes en poner un comentario, ¡os leemos!
Agencia de marketing digital Digitalvar
2 comentarios en “El vocabulario de redes sociales que debes saber”
Gran artículo. Llegue buscando información sobre un par de términos en concreto y he encontrado mucho más, lo comparto en redes!
Nos alegra saber que te ha resultado de utilidad. ¡Gracias a ti por compartirlo!