¿Cómo crear contenido de calidad para una web?

En nuestra agencia de marketing digital solemos hacer hincapié en la importancia de compartir de contenido de calidad, tanto para posicionar nuevas keywords como para generar imagen de marca, siendo uno de los puntos esenciales de cualquier estrategia SEO.

Las nuevas tendencias digitales han hecho que cada vez haya más empresas que desarrollen sus funciones dentro de internet. Para que tengan una estrategia exitosa y conecten con la audiencia es fundamental crear contenido de calidad, que sea fácil de entender y que cumpla con las necesidades del público.

Para conseguir todo esto se requiere tiempo, para conocer bien a la audiencia y determinar así cual es la información que debemos ofrecer y de qué manera hay que presentarla, generando más interés por parte de público.

En nuestra guía SEO habíamos comentado que el contenido es el rey, y hoy os vamos a explicar todo los que debéis saber para crear contenido de calidad en vuestros proyectos.

Contenido de calidad y SEO 

Cada vez encontramos más páginas webs en internet que tratan de llegar a los usuarios y destacar. Ante tantas empresas, son ellas mismas las que deben trabajar el rendimiento para mejorar su visibilidad, y el contenido es esencial en todo esto. Según como se trabaje el contenido de la web podremos conseguir tener una mejor o peor posición en los resultados de Google.

Si el usuario considera que la web no es interesante la abandonará cuanto antes sin ninguna intención de volver a visitarla, mientras que, si se ofrece información actualizada, con fotos de calidad y una estructura adecuada, el usuario tendrá más interés por permanecer más tiempo en la web.

Un contenido de calidad será esencial, no solo para atraer usuarios, si no para retenerlos en nuestras páginas.

Factores imprescindibles que debe tener el contenido para posicionarse 

Si el contenido está bien trabajado, será más fácil que este se posicione bien, pero para ello hay que conocer todos los factores que pueden influir en el contenido de calidad.

Tener en cuenta a la audiencia

Antes de crear el contenido de calidad debemos tener en cuenta a quien nos dirigimos, preguntándonos sobre cuál va a ser la temática, las keywords que se van a utilizar, cómo se va a estructurar el contenido…

Para todo esto hay que conocer los intereses de la audiencia, lo que buscan y qué es lo que podemos ofrecerle. Así, el contenido tendrá la información necesaria y podrá denominarse contenido de calidad.

Palabras claves y títulos interesantes

Los usuarios entran a las páginas web desde Google por el título, por eso este debe ser atractivo y llamar la atención, captando así el interés del público.

También hay que dar mucha relevancia a las palabras clave de cara al posicionamiento SEO, porque mediante estas se podrá identificar el sitio web. Las keywords deben aparecer tanto en el título como en el meta título, la descripción y en el propio contenido.

Es decir, si queremos que nuestro contenido de calidad llegue a todo el mundo, debemos de pararnos a pensar en la optimización SEO de dicho texto.

Contenido fácil de entender y conciso

Los textos deben ser sencillos y claros, donde la información se presente de manera ordenada y sea fácil de leer para el público.

Un contenido de calidad se caracteriza por la facilidad de lectura y por lo conciso que es. Es decir, sin dar rodeos con el fin de rellenar texto y más texto para posicionar. Cuanto más corto y específico sea el contenido, mejor.

Extensión

Muchas personas tienen dudas sobre cuál debe ser la extensión de los textos, pero más que la extensión hay que preocuparse porque sea de calidad. 

Para poder aparecer entre los primeros resultados de Google, es necesario escribir contenido de calidad y que tenga más de 600 palabras, empleando aquí las keywords de manera razonada y natural.

Esa estimación de extensión que damos no es más que eso, una estimación. Al final, cuanto más largo sea un artículo, más probabilidad hay de que se posicione mejor.

Enlace de contenido

Los enlaces internos y externos son una gran ayuda para potenciar el posicionamiento, por lo que incluir enlaces para otros sitios web ayudará a aumentar las visitas, teniendo más autoridad y mayor tráfico.

Esto ya entraría dentro de una estrategia de posicionamiento SEO, pero es sencillo, creando contenido de calidad lograremos que webs externas enlacen a la nuestra.

Estrategia de contenidos 

A la hora de hacer una estrategia de contenidos no es tan fácil como parece, y es que hay que pensar bien y analizar todo para conseguir el mejor resultado. Para ello, hay que seguir una serie de pasos que explicamos a continuación:

Comprender el modelo de negocio

Aunque puede parecer algo sencillo, trae muchos problemas porque no siempre se tiene clara la propuesta de valor, y no siempre se tiene claro si la propuesta de valor percibida por la empresa es la misma que perciben los consumidores. Unido a esto hay que conocer si el negocio tiene demanda y si por la tanto merece la pena la inversión.

Desarrollar una auditoría SEO completa o crear la página web

Hacer la auditoría SEO es fundamental, así como crear una página web en caso de que no se tenga presencia online. Con esta auditoría podemos conocer la situación actual de la empresa, donde se conozca tanto la competencia, la manera en la que se desarrollan las acciones como el linkbuilding, la autoridad de dominio, la optimización SEO…

Decidir los objetivos que queremos conseguir

Los objetivos que se fijen en la empresa deben ser medibles y específicos, y para ello los objetivos SMART nos pueden ayudar. Algunos de los objetivos que se fijen pueden venir ligados a la auditoría SEO que se ha realizado anteriormente.

Podremos considerar contenido de calidad aquellos artículos de blog o páginas que generan interés en los usuarios, atrayendo a la página web a dichas personas, lo que será un objetivo primordial de cualquier negocio.

Plantear un keyword research

Es interesante determinar las palabras clave que hay que descartar porque no se relacionen con el negocio. También hay que analizar el tema de las keywords generalistas, porque no siempre estas pueden ser beneficiosas. Es relevante posicionarse primero con keywords más fáciles o accesibles, y ya luego apostar por otras más interesantes. 

En este apartado podemos hacer una división de keywords, las informacionales, las comerciales y las transaccionales.

Las informacionales son las que aportan información sobre una temática determinada, las comerciales son aquellas que se utilizan cuando hay una decisión de compra y las transaccionales son palabras que ya incluyen la propia transacción.

Aquí también hay que tener en cuenta el momento del proceso de compra en el que se encuentra el usuario.

Hablar de contenido de calidad es hablar de la elaboración de un estudio de keywords profundo, que nos permita hacer una clasificación y una estrategia a medio y largo plazo.

Proceder a hacer la calendarización y planificación estratégica de los contenidos

A partir de haber elegido las keywords, debemos ponerlas en el calendario. Las primeras etapas del embudo de ventas consisten en dar visibilidad a los problemas para que el producto o servicio funcione. Hay que ganarse la confianza del público y después pasar a la venta.

Los contenidos que se utilicen deben ser evergreen, para que funcionen todo el año y no tengan fecha de caducidad. También hay que tener en cuenta las acciones de promoción, moviendo el contenido, publicándolo en redes, actualizarlo…

Medir los resultados

Una vez que se ha desarrollado todo lo anterior, debemos pasar a medir lo que hemos conseguido, para determinar si los objetivos se han ido cumpliendo. hay que tener en cuenta que el SEO es un trabajo lento y que requiere su tiempo, pero se pueden crear informar para conocer la evolución y todos los datos que se van consiguiendo. 

Esto nos permitirá determinar si lo que nosotros creíamos que era contenido de calidad, finalmente lo es, certificando que estamos siguiendo la estrategia correcta.

Secciones de una web 

Crear contenido de calidad no solo es esencial para una estrategia de marketing de contenidos, si no que a la hora de crear y diseñar una web también será importante.

A continuación, vamos a indicar las diferente secciones que debe de tener cualquier página web:

  • Inicio: En esta sección de página de inicio encontramos la portada de la web, donde se resume toda la información más relevante que queremos que el público conozca. Así, los usuarios deberán tener una idea sobre de qué trata el negocio, los productos o servicios que se ofrecen y cuál es la llamada a la acción. Si queremos crear contenido de calidad, será necesario escoger una keyword con un volumen de búsqueda interesante.
  • Página de servicios o productos: Aquí se entra más en detalle, describiendo los productos o servicios. En este apartado es donde hay que convertir a los usuarios en clientes, mediante una historia convincente, textos, imágenes o vídeos.  Por eso hay que dar mucha importancia a la calidad de la imagen empleada, resumiendo todas las ventajas que se pueden obtener con el producto.
  • Página sobre nosotros: Algunos usuarios pueden estar interesados en conocer más sobre la marca, por eso la sección de “sobre nosotros” ofrece la visión de la empresa. La gracia de crear contenido de calidad en esta página está más orientada al storytelling, que nos permitirá transmitir una historia.
  • Página de contacto: Los usuarios pueden tener dudas de todo tipo sobre la marca o algún producto, y con la página de contacto se puede solucionar. También es beneficioso disponer de atención al cliente para todos los procesos de reembolso y garantía.
  • Página de testimonios: Que un usuario lea una opinión positiva sobre la marca le convencerá para hacer la conversión, por eso es interesante que las webs cuenten con una página de testimonios, donde puedan conocer pruebas y la opinión de otros usuarios que ya se han relacionado con la marca.
  • Página de precios: Para tomar la decisión de la compra se necesita conocer los precios, y se pueden utilizar diferentes formas a la hora de mostrar los precios. Según el tipo de empresa, de su estructura o de su oferta se podrán mostrar los precios en la misma página de productos o en una página especializada.
  • Página de carrera profesional: A veces en algunos negocios podemos encontrar esta sección, en la que se muestran los puestos vacantes, para así poder conseguir a nuevos empleados. En este apartado se debe incluir información sobre el alcance del trabajo, los requisitos mínimos, el paquete de remuneración y la presentación general de la empresa. 

¿Cómo se puede crear contenido de calidad? 

Para crear contenido de calidad hay que conocer todos los pasos que se deben llevar a cabo.

Conocer al público objetivo

Debemos investigar sobre el público al que nos dirigimos, analizando elementos como sus costumbres, su edad, sexo, a que segmento pertenecen, sitios webs que suelen visitar, las necesidades que tienen, qué temáticas le atraen…

De esta manera se podrá crear una web que se adapte al perfil de nuestro público, para que se sientan identificados con el contenido que se le ofrece. El contenido debe estar bien segmentado, lo que nos permitirá crear contenido de calidad para el buyer persona. 

Crear la estrategia

En esta fase debemos determinar el esquema de nuestra estrategia, plasmando elementos como el color, la tipografía, las etiquetas, la ubicación de las pestañas, el tamaño de la letra y las figuras geométricas, el nombre de dominio y la estrategia SEO.

Todos estos elementos deben contrastar adecuadamente con el tipo de empresa que es, ubicando las etiquetas en espacios que sean adecuados y organizando todo de la mejor forma. 

Definir las palabras clave

Es necesario identificar cuáles son las palabras clave que hay que trabajar, para así posicionarlas en los motores de búsqueda de Google y llegar a más usuarios. La estrategia SEO y el marketing van unidos, por eso el contenido de calidad nos ayudará a llegar a más audiencia.

Dentro de las keywords podemos diferenciar entre las principales y las secundarias, para así seguir una estructura para cada título, la principal para H1 y las secundarias para H2 y H3.

Esquema de contenido

Es conveniente realizar un esquema previo sobre cómo queremos que se desarrolle el contenido del sitio web. Así podemos dividir la información en título de la página web, quienes somos, a qué nos dedicamos, cómo surgió la idea, precio de los productos, referencias, información de contacto…

Diseño atractivo

El diseño web que creemos para la página debe ser atractivo para captar la atención del usuario y que este quiera permanecer más tiempo. Es decir, no solo debemos centrarnos en crear contenido de calidad, sino que todo lo que acompaña al texto, también debe cuidarse hasta el más mínimo detalle.

Importancia del SEO

Las estrategias SEO pueden ser muy relevantes de cara a mejorar nuestro posicionamiento en comparación con la competencia. Así se podrá conocer cuáles son las webs que están mejor posicionadas y las palabras claves que han ayudado. 

CTA

Lógicamente atraer al público y conseguir interactuar con ellos es positivo, pero también hay que convertirlos en clientes. Para ello hay que configurar diferentes secciones de la página en call to action para incentivar así la visita de los usuarios.

El contenido de calidad debe incluir frases y/o botones llamando a la acción de los usuarios, para que se involucren más con la empresa.

Tipos de contenido

También hay que identificar cuál es el contenido que vamos a ofrecer en la web y dónde aparecerá. Podemos hacer una diferenciación entre contenidos corporativos y contenidos informativos. 

Los contenidos corporativos son aquellos que forman parte de las páginas internas y la homepage de nuestro sitio web. Los servicios o productos deben aparecer ordenador sin que se mezclen.

Los contenidos informativos estarán formados por los artículos de nuestro blog, y será aquí donde se muestre todo el contenido dinámico, aportando información a los usuarios sobre lo que están buscando en internet.

¿Cómo crear un contenido creativo? 

Sabemos que es fundamental captar la atención del público, por eso el contenido de calidad tiene que ser creativo, lo que nos ayudará en este proceso de retener al usuario.

  • Contenido visualmente atractivo: Las imágenes deben ser únicas y que capten la atención de la audiencia. Usar una paleta de colores fuerte puede ayudar. También sirve emplear una tipografía de contraste que permitirá que el contenido destaque. 
  • Conectar con las emociones del usuario: La idea de tener una respuesta emocional permite crear una conexión con el público, una alternativa muy buena que pueden emplear las marcas para interactuar con su audiencia y conectar. 
  • Nuevos formatos de storytelling: Los diferentes formatos de vídeo ayudan a resaltar diferentes aspectos de la marca, según los objetivos que queremos lograr. Por ejemplo, la técnica de stop motion da la ilusión de animación cuando vemos el vídeo terminado.
  • Utilizar contenidos generados por los usuarios: Los consumidores leales a la marca crean contenido en el que muestran su experiencia con el producto o servicio. Esto ayuda a que algunos contenidos se vuelvan virales, ya que la mención de la marca es más orgánica y natural.
  • Conocer las tendencias del momento: Cuanto más rápido adopten las marcas las nuevas tendencias, más posibilidades tendrán de aumentar la visibilidad. 

¿Cómo crear contenido llamativo?

También hay que dedicar tiempo a crear contenido de calidad que sea llamativo y que por tanto podamos generar más conversiones.

  • Títulos llamativos que incluyan las palabras clave: Si el título es llamativo se motivará a la audiencia a que quiera entrar a leer y compartir el contenido.
  • Contenido que aporte una experiencia única: El contenido que se ofrezca debe estar centrado, sin ofrecer los productos o servicios. Este contenido debe ofrecer soluciones a nuestro público objetivo.
  • Incitar a compartirlo: Si en el momento de crear contenido de calidad lo hicimos pensando en nuestro buyer persona, este tendrá más interés por compartirlo.
  • Apuesta por lo visual: Las infografías son un tipo de contenido que ayudan a interpretar mejor la información y que se entiende más rápidamente. Para crear la infografía debemos basarnos en el perfil de nuestro cliente ideal.
  • Destacar los botones de compartir: Al final de cada texto podemos encontrar la opción de compartir para que se comparta en otras plataformas.

Como hemos ido viendo a lo largo del artículo es fundamental que las empresas desarrollen contenido de calidad con el que puedan ayudar a su audiencia y mejoren la comunicación. Hay que considerar muchos aspectos para que la estrategia llevada a cabo sea lo más exitosa posible y que con ello, consigan destacar y ofrecer más valor que las empresas de la competencia.

El público es el eje en todo esto, por eso hay que tener muy en cuenta las necesidades que tiene, así como sus características, para crear contenido que esté orientado a él, pero también que esté orientado a los objetivos del negocio y su personalidad, creando una buena conexión entre empresa-audiencia. 

Confiamos en que este artículo sobre la importancia del contenido de calidad sirva para apostar fuertemente por una estrategia de marketing de contenidos, sin lugar a duda la mejor estrategia para generar marca y conseguir clientes.

Como siempre, estaremos encantados de resolver cualquier duda relacionada con el contenido de calidad o sobre cualquier otro concepto del mundo del marketing online, ¡os leemos!

Agencia de marketing digital Digitalvar

5/5 (1 Review)

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: DIGITALVAR.
  • Finalidad: Responder a tu comentario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Digitalvar encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Dummy Seo, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

threads digitalvar

Threads, la revolución íntima de Meta

En la era de la hiperconexión, donde las redes sociales nos bombardean con información y actualizaciones constantes, surge una necesidad latente: la de reconectar de forma genuina y personal. Aquí es donde Threads entra en escena.  Esta aplicación, desarrollada por Meta (anteriormente Facebook), propone una vuelta al núcleo de las relaciones, dejando de lado el

imagenes webp digitalvar

La revolución silenciosa del formato de imágenes webp

En un mundo digital en constante evolución, la velocidad y la eficiencia son esenciales. Cada milisegundo cuenta, y los visitantes de una página web tienen altas expectativas: esperan tiempos de carga rápidos y experiencias visuales de primera calidad. Frente a este panorama, los desarrolladores y diseñadores se ven desafiados a innovar y optimizar. En medio

maquinadores visuales en Wordpress digitalvar

Principales maquetadores visuales en WordPress

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la capacidad de retener la atención del usuario y convertirla en acción es un arte que evoluciona constantemente. Cada clic, cada desplazamiento, cada segundo que un visitante pasa en tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. Y en este juego, la capacidad

nivel de consciencia de un cliente potencial digitalvar

Descubre la importancia del nivel de consciencia de un cliente potencial

En un mundo saturado de información, publicidad y ofertas, el verdadero reto de las empresas no es ser vistas, sino ser entendidas. Y esto no solo se refiere a tener un mensaje claro, sino a resonar profundamente con las necesidades, deseos y estados emocionales de sus clientes potenciales. Aquí es donde entra en juego el

Scroll al inicio
Nada de SPAM

Suscríbete a nuestra newsletter mensual

Recibe nuestros últimos artículos en tu bandeja de entrada
Call Now Button